Skip to main content

El vehículo autónomo de rally quiere aportar seguridad a la conducción urbana

«Muévete rápido y rompe cosas». La frase popularizada por el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, es un mantra para muchas personas y compañías que trabajan en la industria tecnológica. Pero, ¿son válidas sus palabras cuando se trata de autos que conducen solos? Si la pregunta es dirigida a los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia tras el proyecto AutoRally Robot, es posible que respondan afirmativamente.

La iniciativa lleva a los vehículos autónomos hasta el límite, al lograr que se conduzcan de manera rápida y muy agresiva en caminos de tierra, como si lo hicieran en un rally.

Vídeos Relacionados

«Los sensores en AutoRally son un subconjunto de lo que normalmente se encuentra en un vehículo autónomo de tamaño real, desde sistema de posicionamiento global (GPS) hasta unidades de medición inercial (IMU), además de un par de cámaras orientadas hacia adelante», detalló Brian Goldfain, uno de los investigadores que trabaja en el proyecto.

Vision-Based High Speed Driving with a Deep Dynamic Observer

“Estamos experimentando con sensores lidar, pero ha resultado difícil protegerlos de los frecuentes volcamientos, considerando que deben estar montados en lo más alto del vehículo para tener una visión del entorno sin obstáculos», añadió.

Los algoritmos de percepción desarrollados por el equipo utilizan solo los registros en video, dado que las cámaras son más baratas, robustas y pueden “proporcionar información mucho más rica” que los sensores lidar, radares y ultrasónicos que se encuentran en los autos.

La conducción basada puramente en imágenes de la cámara es mucho más difícil de procesar para un sistema de conducción autónomo, particularmente porque todo sucede a velocidades peligrosamente altas.

En los esfuerzos por obtener tiempos de vueltas cada vez más rápidas, los vehículos incluso realizan derrapes en las curvas, lo que no sería aceptable en muchos entornos de conducción urbana. Por eso es bueno que el AutoRally se lleve a cabo en una pista de tierra especialmente construida para tales efectos.

En última instancia, a pesar de la conducción imprudente de los autos de carrera, el equipo espera que su trabajo pueda aportar a la seguridad de los futuros vehículos autónomos. «El objetivo del proyecto AutoRally es habilitar la próxima generación de algoritmos”, dijo Goldfain.

Recomendaciones del editor

Volkswagen anunció el ID. 2all: su auto eléctrico para las masas
volkswagen id 2all auto electrico  concept car

La marca alemana Volkswagen presentó su nuevo concepto de auto eléctrico llamado ID.2all, un vehículo que podría alcanzar los 450 km/h, "tan espacioso como un Golf, tan asequible como un Polo" y con un precio de lanzamiento en 2025 de menos de 27 mil euros.

Con la plataforma MEB Entry mejorada, el ID. 2all está equipado con una tecnología de accionamiento, batería y carga particularmente eficiente. Tiene un potente motor de accionamiento eléctrico con una potencia de 166 kW / 226 CV y tendrá un rango WLTP calculado de hasta 450 kilómetros.

Leer más
Samsung defiende sus fotos de la Luna y reconoce uso de IA
samsung defiende sus fotos de la luna foto

Una controversia muy grande se levantó hace unos días por la crítica de un usuario de Reddit que habría demostrado que Samsung falseaba sus fotografías de la Luna.

En una publicación de blog, la marca coreana defendió sus imágenes y el proceso:

Leer más
Los primeros renders de Google Pixel 8 Pro revelan sorpresas
google pixel 8 pro renders

Una vez más, y en un giro sorprendente de los acontecimientos, Google ha perdido el tren de la fuga. Los filtradores @OnLeaks y SmartPrix han filtrado renders rumoreados del próximo Pixel 8 Pro. Pasando por la fecha de lanzamiento del Pixel 7, el próximo buque insignia de Pixel se ha filtrado unos buenos seis meses antes de su presentación oficial.
Dejando a un lado el terrible historial de Google, analicemos los renders filtrados. Parece que el equipo de diseño de la compañía está favoreciendo los bordes redondeados nuevamente. El dúo Pixel 7 fue una mejora con respecto al aspecto cuadrado de su predecesor, y el Pixel 8 Pro solo parece agregar más de ese perfil de esquina redondeado. En realidad se ve bien, aunque un poco más ancho.

SmartPrix
El diseño general sigue siendo más o menos el mismo. Google se está apegando al enfoque de doble tono con vidrio en ambos lados y un marco de metal que también se extiende en la parte posterior para formar la tira horizontal de la cámara. Otro cambio en comparación con el diseño de doble recorte del Pixel 7 Pro es que el Pixel 8 Pro solo tiene un contorno alargado en forma de píldora que alberga los tres sensores de la cámara.
Esta configuración de triple lente probablemente incluye un pargo primario de alta resolución, una cámara ultra gran angular y un disparador de zoom de teleobjetivo estilo periscopio. Hay otro recorte redondo justo debajo del flash LED, pero no está claro si es una cámara macro o de profundidad, o algún tipo de IR o un sensor fotosensible especializado. 

Leer más