Skip to main content

El vehículo autónomo de rally quiere aportar seguridad a la conducción urbana

«Muévete rápido y rompe cosas». La frase popularizada por el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, es un mantra para muchas personas y compañías que trabajan en la industria tecnológica. Pero, ¿son válidas sus palabras cuando se trata de autos que conducen solos? Si la pregunta es dirigida a los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia tras el proyecto AutoRally Robot, es posible que respondan afirmativamente.

La iniciativa lleva a los vehículos autónomos hasta el límite, al lograr que se conduzcan de manera rápida y muy agresiva en caminos de tierra, como si lo hicieran en un rally.

«Los sensores en AutoRally son un subconjunto de lo que normalmente se encuentra en un vehículo autónomo de tamaño real, desde sistema de posicionamiento global (GPS) hasta unidades de medición inercial (IMU), además de un par de cámaras orientadas hacia adelante», detalló Brian Goldfain, uno de los investigadores que trabaja en el proyecto.

Vision-Based High Speed Driving with a Deep Dynamic Observer

“Estamos experimentando con sensores lidar, pero ha resultado difícil protegerlos de los frecuentes volcamientos, considerando que deben estar montados en lo más alto del vehículo para tener una visión del entorno sin obstáculos», añadió.

Los algoritmos de percepción desarrollados por el equipo utilizan solo los registros en video, dado que las cámaras son más baratas, robustas y pueden “proporcionar información mucho más rica” que los sensores lidar, radares y ultrasónicos que se encuentran en los autos.

La conducción basada puramente en imágenes de la cámara es mucho más difícil de procesar para un sistema de conducción autónomo, particularmente porque todo sucede a velocidades peligrosamente altas.

En los esfuerzos por obtener tiempos de vueltas cada vez más rápidas, los vehículos incluso realizan derrapes en las curvas, lo que no sería aceptable en muchos entornos de conducción urbana. Por eso es bueno que el AutoRally se lleve a cabo en una pista de tierra especialmente construida para tales efectos.

En última instancia, a pesar de la conducción imprudente de los autos de carrera, el equipo espera que su trabajo pueda aportar a la seguridad de los futuros vehículos autónomos. «El objetivo del proyecto AutoRally es habilitar la próxima generación de algoritmos”, dijo Goldfain.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más