Skip to main content

Lyft usará vehículos autónomos de Ford antes del fin del año

Ford Motor Company, junto con el desarrollador de inteligencia artificial Argo AI y la compañía de transporte compartido Lyft, anunció un acuerdo de colaboración para prestar servicios de transporte comercial con autos robot en Estados Unidos antes de que termine 2021.

Argo AI y Ford desplegarán automóviles autónomos en la red Lyft en la ciudad de Miami a finales de año. La segunda metrópoli donde está previsto replicar el experimento es Austin, la capital del estado de Texas, a partir de 2022.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los usuarios de Lyft en las ciudades beneficiadas por el acuerdo podrán seleccionar un vehículo autónomo de Ford al ordenar un viaje desde la app en sus smartphones. Por el momento, y hasta que se decida lo contrario, los vehículos estarán tripulados por un chofer humano que no manejará el vehículo, pero que podrá tomar el control del mismo en cualquier momento en caso de presentarse alguna emergencia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La fase inicial de implementación del proyecto sentará las bases para expandir las operaciones con el objetivo de incorporar un mínimo de 1,000 vehículos autónomos en múltiples mercados servidos por la red Lyft durante los próximos cinco años.

Un comunicado de prensa emitido por Ford indica que “la colaboración fue diseñada para desplegar la implementación de vehículos autónomos utilizando datos de mercado y seguridad que ayudan a definir dónde la tecnología de conducción autónoma puede servir de manera segura a los consumidores”. Si bien Ford y Argo han probado prototipos de autos robot en Miami desde el inicio de 2018, no deja de sorprendernos que sea precisamente la cosmopolita ciudad del sur de la Florida la elegida como mercado piloto, debido a lo complicado e impredecible que puede ser el tráfico en dicha ciudad. Ford también está haciendo pruebas con vehículos de manejo autónomo en las ciudades de Washington D. C., Detroit y Pittsburgh.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Argo tendrá a su disposición los datos de la flota de Lyft, a fin de poder evaluar los desafíos que enfrentan otras empresas de vehículos autónomos, así como para determinar dónde pueden construir un negocio sostenible y validar la implementación de la tecnología a través de datos de seguridad localizados. A cambio de este acceso, Lyft recibirá 2.5 por ciento del capital accionario de Argo AI, que hasta el momento pertenece en 40 por ciento a Ford, otro 40 por ciento a Volkswagen, y el 20 por ciento restante a directivos y empleados de la compañía basada en la ciudad de Pittsburgh, la capital de la robótica estadounidense.

“Argo y Ford están actualmente probando, mapeando y preparándose para las operaciones comerciales de vehículos autónomos en más ciudades que cualquier otra colaboración AV, y este nuevo acuerdo es un paso crucial hacia las operaciones comerciales completas: la adición de la red de transporte de clase mundial de Lyft”, dijo Scott Griffith, director ejecutivo de Ford Autonomous Vehicles & Mobility Businesses, y agregó que “estas tres empresas comparten la creencia de que los vehículos autónomos serán un facilitador clave para un paisaje de movilidad urbana más limpio, seguro y eficiente”.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más
Lexus quiere lanzar el auto eléctrico de mayor autonomía mundial
lexus lanzar auto electrico mayor autonomia mundial rz 450e

Toyota
Después de dominar durante mucho tiempo el mercado híbrido, Toyota, o al menos una de sus filiales, ha puesto su mirada en el floreciente mundo de los coches eléctricos. Si todo va según lo planeado, la línea de lujo de la compañía japonesa, Lexus, podría tener el vehículo eléctrico de mayor autonomía del mercado dentro de unos años, ya que se centra menos en los coches híbridos.

Lexus se ha sumergido en las aguas del mercado de vehículos eléctricos con litio antes, pero sus esfuerzos han sido un poco decepcionantes. Su RZ 450e viene con 308 caballos de fuerza, pero el crossover tarda 5 segundos en pasar de 0 a 60, lo cual es bastante pedestre para los estándares de los vehículos eléctricos. Peor aún es la autonomía, un importante punto de fricción para muchos detractores de los vehículos eléctricos. El RZ Premium alcanza un máximo de 220 millas, lo que está por debajo de la media para un vehículo eléctrico moderno y bastante malo para una supuesta opción de lujo.

Leer más
Mira el extraterrestre concepto del Mitsubishi DX
concepto mitsubishi dx

Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
Con un concepto bastante futurista y sacado de una película de colonización extraterrestre, la furgoneta de aventura híbrida Mitsubishi DX Concept, recientemente revelada, es lo suficientemente diferente de los modelos actuales.

Mitsubishi no propuso el D Concept como una caravana de larga duración, sino como una furgoneta de aventura para transportar hasta seis aventureros y su equipo a los comienzos de los senderos u otros puntos de partida. La línea actual de modelos de Mitsubishi en los EE. UU. no incluye una minivan, pero en Japón, el fabricante ofrece dos modelos de minivan con tracción total, la Mitsubishi Delica D:5 y la Delica Mini. El DX parece ser una versión más robusta del Delica D:5 con un estilo mucho más agresivo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
 
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El DX Concept tiene un interior escasamente equipado con tres filas de asientos individuales emparejados. Los asientos tienen altavoces de audio, por lo que incluso cuando giran hacia o lejos de los demás, el pasajero sentado se lleva su sonido con él. Los asientos de la segunda y tercera fila tienen secciones inferiores para las piernas y reposapiés, lo que sugiere reclinarse y posiblemente dormir mientras viaja.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
La cabina del DX Concept del lado derecho tiene solo unos pocos indicadores de información, pero son grandes y claros. Una gran lente roja ubicada en la parte superior central de un gran volante octogonal da la impresión de que el cerebro del DX está prestando más atención al pasajero que a la carretera por delante. La mitad inferior de la parte delantera del concepto de furgoneta parece transparente desde el interior, pero parece ser obra de cámaras montadas en la parte delantera.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El piso en el DX Concept es bastante alto, como lo demuestran los grandes escalones del estribo a cada lado del vehículo. No hay mucho espacio adicional para el almacenamiento dentro de la furgoneta con seis asientos instalados, pero muchas imágenes del DX Concept muestran un gran contenedor de almacenamiento externo montado en el techo. Además, con solo dos o cuatro asientos instalados, podría haber bastante espacio adicional dentro del vehículo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
En general, el estilo del DX Concept es atractivamente robusto, con neumáticos agresivos con banda de rodadura en ruedas grandes. El portafolio de imágenes de Mitsubishi incluye un gráfico del DX Concept navegando por nieve profunda fuera de la carretera. Supongamos que Mitsubishi desarrolla aún más el DX, especialmente si la compañía planea venderlo en los EE. UU. En ese caso, el estilo y el ambiente del concepto se alinean con las tendencias de estilo actuales del mercado. Sería aún más emocionante si Mitsubishi ofreciera el DX Concept como un vehículo totalmente eléctrico.

Leer más