Skip to main content

Lyft usará vehículos autónomos de Ford antes del fin del año

Ford Motor Company, junto con el desarrollador de inteligencia artificial Argo AI y la compañía de transporte compartido Lyft, anunció un acuerdo de colaboración para prestar servicios de transporte comercial con autos robot en Estados Unidos antes de que termine 2021.

Argo AI y Ford desplegarán automóviles autónomos en la red Lyft en la ciudad de Miami a finales de año. La segunda metrópoli donde está previsto replicar el experimento es Austin, la capital del estado de Texas, a partir de 2022.

Los usuarios de Lyft en las ciudades beneficiadas por el acuerdo podrán seleccionar un vehículo autónomo de Ford al ordenar un viaje desde la app en sus smartphones. Por el momento, y hasta que se decida lo contrario, los vehículos estarán tripulados por un chofer humano que no manejará el vehículo, pero que podrá tomar el control del mismo en cualquier momento en caso de presentarse alguna emergencia.

La fase inicial de implementación del proyecto sentará las bases para expandir las operaciones con el objetivo de incorporar un mínimo de 1,000 vehículos autónomos en múltiples mercados servidos por la red Lyft durante los próximos cinco años.

Un comunicado de prensa emitido por Ford indica que “la colaboración fue diseñada para desplegar la implementación de vehículos autónomos utilizando datos de mercado y seguridad que ayudan a definir dónde la tecnología de conducción autónoma puede servir de manera segura a los consumidores”. Si bien Ford y Argo han probado prototipos de autos robot en Miami desde el inicio de 2018, no deja de sorprendernos que sea precisamente la cosmopolita ciudad del sur de la Florida la elegida como mercado piloto, debido a lo complicado e impredecible que puede ser el tráfico en dicha ciudad. Ford también está haciendo pruebas con vehículos de manejo autónomo en las ciudades de Washington D. C., Detroit y Pittsburgh.

Argo tendrá a su disposición los datos de la flota de Lyft, a fin de poder evaluar los desafíos que enfrentan otras empresas de vehículos autónomos, así como para determinar dónde pueden construir un negocio sostenible y validar la implementación de la tecnología a través de datos de seguridad localizados. A cambio de este acceso, Lyft recibirá 2.5 por ciento del capital accionario de Argo AI, que hasta el momento pertenece en 40 por ciento a Ford, otro 40 por ciento a Volkswagen, y el 20 por ciento restante a directivos y empleados de la compañía basada en la ciudad de Pittsburgh, la capital de la robótica estadounidense.

“Argo y Ford están actualmente probando, mapeando y preparándose para las operaciones comerciales de vehículos autónomos en más ciudades que cualquier otra colaboración AV, y este nuevo acuerdo es un paso crucial hacia las operaciones comerciales completas: la adición de la red de transporte de clase mundial de Lyft”, dijo Scott Griffith, director ejecutivo de Ford Autonomous Vehicles & Mobility Businesses, y agregó que “estas tres empresas comparten la creencia de que los vehículos autónomos serán un facilitador clave para un paisaje de movilidad urbana más limpio, seguro y eficiente”.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
La flota de vehículos autónomos de GM crece rápidamente
gm autonomos bolt ev chevrolet autonomous test vehicles are assembled at general motors orion assembly in township  michigan

A fines del año pasado, General Motors comunicó que comenzaría a fabricar modelos de Chevrolet Bolt con conducción autónoma para que su subsidiaria Cruise Automation pudiese realizar distintas pruebas con ellos. Lo interesante era que estos modelos autónomos se fabricarían en la misma línea de ensamblaje de Michigan, que hace los Bolt EVs "regulares". Y así ha sido.

El fabricante de automóviles afirma haber hecho 130 Bolt EVs autónomos en su fábrica de Orion Township, Michigan, desde enero a día de hoy. Se unen a los 50 Bolt EV que ya están en la flota de Cruise Automation. GM afirma ser el primer fabricante que hace automóviles de conducción autónoma utilizando los mismos métodos de línea de montaje que los vehículos regulares, aunque los Bolt EVs son prototipos construidos únicamente para pruebas.

Leer más
Primera carrera de vehículos autónomos no termina como se esperaba

Llego el día, y la primera demostración pública de dos automóviles autónomos compitiendo juntos en un circuito… terminó en un accidente.

Como parte del programa de desarrollo de su serie de carreras de vehículos autónomos, Roborace llevó a Buenos Aires, Argentina, dos prototipos de autos este pasado fin de semana. Roborace afirma que ha sido el primero en competir con dos carros autodirigidos frente a una audiencia en vivo. Pero se debe decir que no fue una gran carrera.

Leer más
Ford prueba su Fusion autónomo en la oscuridad del desierto – Video
test ford fusion autonomo sin luces en la oscuridad del desierto

La mayoría de las pruebas de autos que se manejan solos ocurren a la luz del día y en condiciones climáticas favorables, pero Ford está exigiéndose más: primero, testeó uno de sus autos autónomos en la nieve, y ahora acaba de enviar uno de estos Fusion Hybrid del futuro sin ocupante en el asiento del conductor a una ruta en el desierto, en una noche de luna nueva, sin luces delanteras.

Mucho se escribe y se habla sobre cómo estas nuevas computadoras conducen mejor que los seres humanos, pero la prueba de Ford quizás sea la primera vez donde esas afirmaciones han sido demostradas. El Fusion especial rodó en el medio de la noche en un circuito de prueba de Ford en Arizona y no solo sin luces delanteras, tampoco contaba con cámaras abordo (sin luz, las cámaras se convierten en dispositivos inútiles).

Leer más