Skip to main content

Pieza defectuosa pone en jaque el frenado de emergencia de Nissan

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Intelligent Safety Shield es el concepto con el cual Nissan engloba varias tecnologías de asistencia a la conducción tendientes a reforzar la seguridad al volante. Uno de esos, el frenado de emergencia automático (AEB), utiliza un radar en la parrilla delantera para monitorear la proximidad del automóvil al vehículo que le precede, advirtiendo de posibles colisiones e incluso accionando los frenos.

Recommended Videos

Pero el problema con un módulo de control suministrado por Bosch hace que el sensor se desactive con frecuencia, deshabilitando el control de crucero y el sistema de frenado de emergencia. Una advertencia parpadea en el tablero para indicar el problema: «El radar frontal no está disponible debido a una obstrucción».

Luego de que Digital Trends identificara el problema en un Sentra modelo 2018 y lo informara a la unidad de atención de clientes del fabricante, la compañía reconoció el problema y dijo que estaba trabajando en una campaña de reemplazo de la pieza defectuosa.

El radar frontal es clave para el funcionamiento de sistemas como el frenado automático de emergencia y el control crucero adaptativo. Jeremy Kaplan / Digital Trends

“Nissan está en conocimiento de que una cantidad relativamente limitada de conductores del Sentra han informado condiciones similares a las descritas”, comentó el director de Comunicaciones de Nissan, Dan Bedore, Digital Trends.

El ejecutivo añadió que “nuestro equipo de ingeniería ha identificado la causa en un un problema de componentes suministrados por terceros. Nissan ya inició el proceso regular para obtener piezas de reemplazo e informar a los distribuidores sobre la solución, que esperamos para las próximas semanas».

El problema podría afectar a más de un modelo y pone en relieve una preocupante tendencia en el mundo automotor: a medida de que los carros dependen más de tecnologías como el radar, el lidar y las cámaras, las limitaciones de esos sistemas son cada vez más obvias.

¿Problema generalizado?

Mientras que Nissan solo reconoce la existencia del inconveniente en el Sentra, conductores de otras variedades, como Armada, Altima y Murano, también han advertido problemas similares.

El fallido módulo de control fabricado por Bosch podría estar presente en otros modelos de Nissan y también en otras marcas. Jeremy Kaplan/Digital Trends

La funcionalidad Intelligent Safety Shield es estándar en varios modelos 2018: Altima, Leaf, Rogue Sport, Rogue, Murano y Pathfinder, según un documento publicado en mayo en el sitio de la compañía. Nissan, por su lado, afirma que diferentes plataformas y modelos usan partes distintas.

Según ha dicho el fabricante japonés, a fin de año habrá aproximadamente un millón de sus vehículos equipados con el sistema de frenado de emergencia automático estándar (AEB).

Un portavoz de Bosch dijo a Digital Trends que ya está trabajando con Nissan una solución al problema, pero evitó especificar qué otros fabricantes de automóviles usan el módulo o quién fabrica los chips que se encuentran en su interior.

“Entre nuestros principios, está no comentar las acciones que adoptamos con nuestros clientes. Estamos trabajando estrechamente con Nissan para apoyar las medidas que está adoptando. Solo el fabricante está en condiciones de responder preguntas en detalle”, enfatizó la firma alemana.

Salvando vidas

Los sistemas AEB y otras tecnologías de asistencia al conductor están siendo cada vez más populares. Sin embargo, parece haber llegado un punto en que la oferta de tecnología es incapaz de satisfacer la demanda.

Especialistas citados por la revista Microwaves & RF advirtieron que los actuales sistemas de radares automotores son “miopes”, pues “carecen de la resolución para distinguir objetos cerca del vehículo. En ese sentido, las latas de refrescos y otros objetos metálicos tienen el potencial de causar falsas alarmas que, a su vez, aumentan el riesgo de accidentes”.

El Sentra 2018 es uno de los modelos afectados por la desactivación del frenado de emergencia. Nissan

Los expertos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) validan el uso de las asistencias a la conducción. “NHTSA cree que estas tecnologías representan la próxima generación de innovaciones potencialmente significativas en la seguridad de los vehículos”, dice el sitio del organismo. Por lo mismo, si esta es una herramienta que puede salvar vidas, ¿no debería Nissan emitir una alerta de seguridad y reemplazar la pieza defectuosa?

Consultada por correo electrónico, la NHTSA apoyó los esfuerzos de Nissan. Si bien las advertencias son alarmantes, dijo un portavoz, el vehículo ha respondido correctamente y ​​el conductor nunca estuvo en riesgo. Las llamadas a revisión son impulsadas en parte por la cantidad de reclamos, porque el fabricante desea ofrecer una solución o bien por el número de fallecidos o lesionados producto de accidentes.

“Los vehículos modernos están diseñados para comunicar las fallas del sistema y valoramos la preocupación de nuestros clientes ante los mensajes de advertencia que aparecen en el tablero. De todos modos, el inconveniente que presenta el AEB, que anteriormente se conocía como frenado de emergencia delantero (FEB), no afecta los sistemas de seguridad críticos”, enfatizó Nissan.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más