Skip to main content

Fórmula E Gen3: Porsche y Nissan apuestan por un futuro eléctrico

La movilidad eléctrica se ha vuelto un tema de todos los días: el futuro nos alcanzó y hablar de coches eléctricos es recurrente. No solo los autos terrenales y asequibles cuentan con esta tecnología, también los vehículos de competición, y es en estos donde los fabricantes ponen todo su conocimiento para luego llevarlo a las calles.

Porsche y Nissan acaban de anunciar su compromiso con la Formula E, la era de la Gen3, donde cambia el reglamento, se hacen adecuaciones y todos tienen en mente el mismo resultado: mejorar las tecnologías eléctricas y hacerlas más asequibles.

Porsche Formula E cars
Porsche

En la Gen3 se tomarán en cuenta varios aspectos, entre ellos el rendimiento y la eficiencia del conjunto, vehículos más poderosos, de menor peso, que disminuyan el tiempo de carga y soporten mayores cifras de poder, todo dentro de un presupuesto limitado para lograr que los constructores mantengan contenidos sus costos de producción.

Recommended Videos

Los autos de Gen3 se vuelven un hito en la evolución de la Fórmula E. El rendimiento se mejora de forma significativa. En calificaciones, la potencia queda en 350 kW (470 hp), mientras que en modo competencia se sitúa en los 300 kW, cuando en Gen2 eran solo 200.

Porsche Formula E car
Porsche

Otro punto importante es el tiempo de carga. Ahora las paradas en pits tomarán solo unos segundos, ya que los cargadores podrán proporcionar hasta 600 kW. ¿Qué importancia tiene esto? Reducir tiempos de carga se puede trasladar a los autos de calle con el fin de mejorar su aceptación y facilitar su utilización en el día a día.

En lo que respecta a Nissan, su compromiso al ser partícipe de la Fórmula E es traer vehículos de cero emisiones al público en general como parte de su objetivo de neutralidad de carbón para 2050, y tener una gama por completo eléctrica para 2030.

Nissan Formula E racing car
Nissan

Con esto queda claro que, con el tiempo, hemos logrado ver los avances de los autos de Fórmula 1 en vehículos cotidianos. De la misma manera, la Fórmula E es un escaparate de la capacidad que pueden tener las tecnologías eléctricas.

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más