Skip to main content

Fórmula E Gen3: Porsche y Nissan apuestan por un futuro eléctrico

La movilidad eléctrica se ha vuelto un tema de todos los días: el futuro nos alcanzó y hablar de coches eléctricos es recurrente. No solo los autos terrenales y asequibles cuentan con esta tecnología, también los vehículos de competición, y es en estos donde los fabricantes ponen todo su conocimiento para luego llevarlo a las calles.

Porsche y Nissan acaban de anunciar su compromiso con la Formula E, la era de la Gen3, donde cambia el reglamento, se hacen adecuaciones y todos tienen en mente el mismo resultado: mejorar las tecnologías eléctricas y hacerlas más asequibles.

Porsche Formula E cars
Porsche

En la Gen3 se tomarán en cuenta varios aspectos, entre ellos el rendimiento y la eficiencia del conjunto, vehículos más poderosos, de menor peso, que disminuyan el tiempo de carga y soporten mayores cifras de poder, todo dentro de un presupuesto limitado para lograr que los constructores mantengan contenidos sus costos de producción.

Recommended Videos

Los autos de Gen3 se vuelven un hito en la evolución de la Fórmula E. El rendimiento se mejora de forma significativa. En calificaciones, la potencia queda en 350 kW (470 hp), mientras que en modo competencia se sitúa en los 300 kW, cuando en Gen2 eran solo 200.

Porsche Formula E car
Porsche

Otro punto importante es el tiempo de carga. Ahora las paradas en pits tomarán solo unos segundos, ya que los cargadores podrán proporcionar hasta 600 kW. ¿Qué importancia tiene esto? Reducir tiempos de carga se puede trasladar a los autos de calle con el fin de mejorar su aceptación y facilitar su utilización en el día a día.

En lo que respecta a Nissan, su compromiso al ser partícipe de la Fórmula E es traer vehículos de cero emisiones al público en general como parte de su objetivo de neutralidad de carbón para 2050, y tener una gama por completo eléctrica para 2030.

Nissan Formula E racing car
Nissan

Con esto queda claro que, con el tiempo, hemos logrado ver los avances de los autos de Fórmula 1 en vehículos cotidianos. De la misma manera, la Fórmula E es un escaparate de la capacidad que pueden tener las tecnologías eléctricas.

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
Cómo convertir cualquier bicicleta vieja en una potente e-bike
e-Bike

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde Las Vegas

Las bicicletas eléctricas son geniales, pero son mucho más caras que las bicicletas tradicionales y, a menudo, también más pesadas. Eso sin mencionar que pueden requerir mantenimiento y sufrir problemas técnicos. Pero, ¿qué pasaría si pudieras convertir tu bicicleta tradicional en una bicicleta eléctrica? Esa es la idea detrás del Livall PikaBoost, ahora en su segunda generación. Es básicamente un pequeño dispositivo motorizado que se puede conectar a su bicicleta para darle energía a la bicicleta eléctrica.

Leer más
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más