Skip to main content

Fórmula 1 lanza F1 TV, un servicio de suscripción en vivo para los fanáticos

La Fórmula 1, el pináculo de más alto de los deportes de motor, acaba de anunciar en el MWC 2018 que lanzará durante la presente temporada la F1 TV, la manera más innovadora en la que los fanáticos del deporte tuerca podrán disfrutar y exprimir al máximo su pasión.

F1 TV es la plataforma de la Fórmula 1 Over The Top, y marca la mayor inversión de la Fórmula Uno en su transformación digital hasta la fecha.

Los fanáticos tendrán transmisiones en vivo sin anuncios comerciales de cada carrera, y todo se transmitirá con comentarios en varios idiomas. Además, el servicio proporcionará acceso exclusivo a las 20 cámaras que los pilotos llevan a bordo de sus bólidos en cada carrera. F1 TV Pro contará con imágenes únicas, no disponibles en ninguna otra plataforma, además de una capacidad de personalización multinivel.

Los suscriptores podrán elegir el contenido que verán, además de decidir cómo y cuándo acceder a él. Todas las prácticas, clasificaciones y carreras se ofrecerán en vivo, junto con conferencias de prensa, entrevistas previas y posteriores a las carreras. Los suscriptores podrán ver las carreras en vivo de las principales series de apoyo, el Campeonato Formula 2, la Serie GP3 y la Supercopa Porsche, entre otras.

Durante la temporada, F1 TV estará disponible en cuatro idiomas diferentes (inglés, francés, alemán y español) y aparecerá en casi dos docenas de mercados, incluidos Alemania, Francia, EE. UU., México, Bélgica, Austria, Hungría y muchos otros países de América Latina. El acceso estará disponible inicialmente a través de computadoras de escritorio y web, con aplicaciones móviles y aplicaciones para TV, implementándose por etapas en Amazon, Apple y Android, lo que permitirá a los usuarios ver su deporte favorito en una variedad de dispositivos diferentes sin costo adicional. Los precios de F1 TV Pro costarán (mensualmente) entre $8 $12 dólares, con las tarifas anuales fijándose según el mercado.

Un nivel de suscripción menos top proporcionará datos en tiempo real de las carreras y comentarios de radio, así como los mejores momentos de cada sesión al final de carrera. También se destacará por el acceso sin precedentes al contenido del increíble archivo histórico propiedad de la Fórmula 1. F1 TV Access estará disponible casi en todo el mundo.

Frank Arthofer, Director de Negocios Digitales y de Noticias de la Fórmula 1 dijo: «Con el lanzamiento de F1 TV, comenzamos el camino para construir una piedra angular de nuestra transformación digital. Los productos de suscripción de TV F1 están orientados clara y centralmente a nuestro núcleo más incondicional de fanáticos, y creemos firmemente que, si bien atraemos a una nueva audiencia al deporte, siempre debemos centrarnos en ofrecer productos y experiencias que sirvan a los fanáticos de la F1 más ávidos” Y agregó: “Nuestro objetivo con F1 TV es simple: brindarle a nuestros incondicionales el mejor servicio disponible para ver los Grands Prix en vivo, dándoles la mejor experiencia Over The Top deportiva en el mundo.Nuestro equipo y nuestros socios están ansiosos por cumplir con esta visión».

Por su parte, Mehul Kapadia, Director General de F1 Business de Tata Communications, dijo: «La F1 es el primer deporte mundial que adopta una estrategia móvil tan ambiciosa, y nos entusiasma ser parte de ella. Una única plataforma de video OTT global, con múltiples transmisiones en vivo y cientos de horas de imágenes, da a los fanáticos el poder de crear sus propias experiencias exclusivas e inmersivas en los deportes de motor. Es una forma de mantener al público existente enganchado, y de paso, atraer nuevos fanáticos al mundo de la F1″.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El Infiniti Project Black S viene con el corazón de un F1
infinito project black s infiniti paris 700x467 c

Anterior

Siguiente

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más