Skip to main content

Lewis Hamilton se coronó en México como el campeón de la F1 2017

Una semana después de que Mercedes-Benz fe el campeón del Campeonato de Fabricantes de la F1 2017 en los Estados Unidos, el piloto estrella de la empresa, Lewis Hamilton, se llevó el premio en México.

Hamilton se une de esa forma a un grupo de pilotos élite que han ganados cuatro o más títulos. Aquel club incluye a pilotos como Juan Manual Fangio, Michel Schumacher, Alain Prost y Sebastian Vettel, siendo este último el rival principal de Hamilton este año.

Vettel lideró el campeonato al inicio de la temporada, pero una serie de problemas que incluyeron un accidente en el Grand Prix de Singapur, y un problema mecánico en Japón, hicieron que Hamilton tomara el liderazgo.

Vettel ganó la carrera en México, gracias a una ventaja que tomó desde el inicio de la carrera, pero en algún momento ambos estuvieron punta a punta e incluso la parte de adelante del Ferrari de Vettel tocó la parte trasera derecha de la rueda del Mercedes de Hamilton, causándole daños. Ambos pilotos tuvieron que hacer un pit stop, Hamilton para un cambio de llantas y Vettel para reparar la parte delantera. Aquello hizo que ambos pilotos llegaran tardíamente a la meta.

Vettel llegó de cuarto, mientras que Hamilton llegó de noveno, lo que fue suficiente para que ganara el campeonato. Quien ganó la última carrera fue Max Verstappen de Red Bull Racing, seguido de Valtteri Bottas de Mercedes y Kimi Raikkonen de Ferrari.

“Honestamente, no se siente real”, afirmó Hamilton después de la carrera. “Fue una forma horrible (de ganar el premio) para ser honesto, pero ¿qué puedo hacer?”, añadió.

Hamilton ganó su primer campeonato con McLaren en el 2018 durante su segunda temporada. La segunda vez que ganó fue en el 2014, cuando fue transferido al equipo de Mercedes. El piloto británico ganó de nuevo en el 2015, pero su compañero Nico Rosberg ganó el año pasado.

Los pilotos de mercedes han ganado todos los campeonatos desde el 2014, cuando se implementaron nuevas reglas de potencia híbrida, lo cual lo ha llevado a ganar también cada año el premio de Fabricantes de la F1.

Esta carrera fue algo más interesante gracias a la competencia entre Ferrari y Renault.

Los ganadores han sido decididos pero la temporada 2017 de la F1 no ha culminado. Todavía faltan dos carreras, una en Brasil y otra en Abu Dhabi. A pesar de que es imposible que otro piloto gane el primer premio, los puestos dos y tres están aún por decidirse.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿Cuánto cuesta un auto de Fórmula 1? Puede que te sorprendas
cuanto cuesta auto formula 1 f1

El papel de la Fórmula 1 como el pináculo de la competencia de automovilismo, con equipos con mucho dinero como Mercedes, Ferrari, McLaren, Aston Martin y el actual equipo reinante del Campeonato, Red Bull, exige los autos de carreras de más alto rendimiento. Al comienzo del calendario de carreras de F1 2024, el piloto campeón de Red Bull, Max Verstappen, sigue dominando el campo.

Al darse cuenta de que el gasto ilimitado podría transformar la F1 en una competencia basada en el tamaño del presupuesto, la FIA instituyó límites de gasto de equipo en 2021. Uno de los efectos de los límites de gasto es que, debido a que los equipos de F1 están limitados a gastar la misma cantidad en el desarrollo y las operaciones de los autos de carreras, es más fácil estimar el costo de un auto de Fórmula 1.

Leer más
Cómo la Fórmula 1 sucumbió ante una tabla de Excel
Fórmula 1 Excel

La escudería Williams es quizás una de las más poderosas de la Fórmula 1, el equipo fundado en 1977 por Frank Williams y Patrick Head ha logrado un impresionante palmarés que incluye 9 Campeonatos de Constructores (1980, 1981, 1986, 1987, 1992, 1993, 1994, 1996, 1997) y 7 Campeonatos de Pilotos (1980, 1982, 1987, 1992, 1993, 1996, 1997). Además, el equipo ha alcanzado más de 300 podios y ha ganado un total de 114 carreras en la Fórmula 1. Pero hay un rival que no pudo vencer: una tabla y una hoja de cálculo de Excel.

Y todo esto comenzó en 2023 cuando el director del equipo Williams, James Vowles, y el director técnico, Pat Fry, comenzaron a reelaborar los sistemas del equipo de F1 para diseñar y construir su auto de carreras, y para eso debían usar datos contenidos en una hoja de Excel.

Leer más
¿Cómo viajan los equipos de Fórmula 1? Es un proceso complejo
como viajan los equipos formula 1 camiones f  rmula

Dos de los 18 nuevos camiones de biocombustible de DHL utilizados para transportar equipos y suministros del equipo de F1 DHL / DHL
El calendario de carreras de F1 de 2024 incluye 24 eventos de Gran Premio celebrados en todo el mundo. El equipo de Fórmula 1, la logística de viajes y el personal de planificación no pueden subir al podio y rociarse unos a otros con champán, pero tal vez deberían. Las listas de tareas deben ser una locura. Mover a las personas que deben estar en el lugar para los eventos de Gran Premio es probablemente la parte más fácil del trabajo, pero no pienses que los pilotos, los equipos de boxes, los mecánicos, los especialistas en comunicaciones, los gerentes de carrera, los ingenieros y otro personal crucial se suben a los aviones y se presentan para la próxima carrera para encontrar todo preparado para ellos.
Los retos de los viajes por equipos de Fórmula 1
Michael Kastelic / Pixabay
Los viajes de los equipos de F1 implican el transporte del equipo y los suministros necesarios para que cada equipo compita en los eventos de Gran Premio. La complejidad y el gasto del equipo de un equipo de F1 y su gran volumen presentan inmensos desafíos, pero los equipos hacen que funcione mediante la participación de una combinación de modos de transporte.

Las ubicaciones específicas de las carreras adyacentes afectan significativamente el transporte de equipos para los equipos de F1. Cuando las carreras posteriores se celebran en Europa, las empresas de transporte de mercancías son el método más práctico. DHL tiene una flota de 18 camiones nuevos que funcionan con biocombustible, lo que habla bien de los esfuerzos de DHL en materia de sostenibilidad, que también coincide con un gran impulso de la Fórmula 1 para reducir las emisiones de carbono.
Compromiso de la Fórmula 1 con los viajes sostenibles de los equipos
Chico / Pixabay
Incluso si no se tiene en cuenta el impacto medioambiental de una gran operación que se mueve por todo el mundo y las emisiones de los coches de carreras de F1, la sostenibilidad es uno de los principios organizativos de las carreras de F1. En 2019, la Fórmula 1 se comprometió públicamente a ser cero emisiones netas de carbono para 2030. Un esfuerzo clave en la estrategia de sostenibilidad de la F1 es el desarrollo de combustible 100% sostenible. Ese combustible alimentará los motores híbridos de F1 que todos los equipos utilizarán a partir de 2026.

Leer más