Skip to main content

Sin semáforos, ni señales de tráfico: así son las calles futuristas de Ford

No more red lights? Connected cars could show the way

¿Te imaginas que nunca más tuvieras que detenerte a causa de una luz roja? En el futuro que imagina Ford, ello no implicará una conducta peligrosa ni menos contraria a la ley. Simplemente, los vehículos conectados podrán coordinarse para atravesar las intersecciones sin parar. El fabricante estadounidense cree que esto podría ahorrarnos tiempo y disminuir los accidentes, y ya lo está probando en el Reino Unido.

Recommended Videos

Bautizado “Intersection Priority Management”, el sistema fue implementado en las calles de Milton Keynes, una ciudad británica que se encuentra a medio camino de Londres y Birmingham. Está basado en el sistema de comunicación vehículo a vehículo (V2V), una fórmula similar a wifi que permite a los automóviles enviar y recibir señales.

En este caso, los carros pueden transmitir su ubicación, dirección de viaje y velocidad. El software analiza la trayectoria de los móviles cercanos y sugiere una velocidad óptima para que cada vehículo cruce la intersección sin detenerse. Para dicha prueba, los autos tuvieron conductores humanos, pero Ford espera aplicar el experimento con vehículos autónomos.

Según dijo la compañía en un comunicado, la conexión en red de todos los autos con V2V tiene el potencial de eliminar la necesidad de semáforos y señales de “pare”.

En el marco del programa de investigación UK Autodrive, que se extendió por dos años en el Reino Unido, Ford ha presentado una serie de otros posibles usos para los sistema V2V y el V2X (vehículo a todo).

El fabricante de automóviles afirma haber probado un sistema que advierte a los conductores de una colisión inminente al acercarse a una intersección, otro que ayuda a los autos a sincronizarse con luces verdes y un sistema que informa a los conductores la ubicación y la distancia de los vehículos de emergencia que se aproximan.

A menudo, V2V y V2X son promocionados como una forma de mejorar la seguridad y aumentar la comodidad. Actualmente en pruebas en Marysville, Ohio, el sistema experimental de «Intersección inteligente» de Honda utiliza V2X para conectar autos con cámaras montadas en edificios y postes cercanos. Las cámaras tienen un punto de vista mejor que los conductores desde detrás del volante, por lo que el sistema permite que los conductores «vean» virtualmente las esquinas, evitando colisiones.

Los sistemas como los testeados por Ford y Honda son recién una promesa, porque la implementación masiva es aún una quimera. Para que el beneficio sea completo, todo el parque automotor debe estar equipado con el hardware necesario, al igual que las intersecciones y la infraestructura relacionada.

Si bien algunos fabricantes han comenzado a hacer esto, los autos equipados con V2V son definitivamente una minoría. Sin embargo, parece haber luz al final del túnel, luego de que el Departamento de Transporte (DOT) comprometiera el apoyo a este tipo de tecnología, de acuerdo a un reciente documento firmado por la secretaria Elaine Chao.

En la mencionada declaración, la administración del presidente Donald Trump asegura que invertirá en la modernización de la infraestructura cuando sea necesario, especialmente cuando se trate de tecnología V2X, pero no financiará directamente el desarrollo de tecnología autónoma que beneficie a compañías en particular.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más