Skip to main content

Ford, Honda, BMW y VW firman acuerdo sobre emisiones con California

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las incógnitas más importantes en la política ambiental estadounidense ha sido cómo reaccionaría la administración del presidente Donald Trump a la capacidad de California para establecer sus propios y más rigurosos estándares de emisiones vehiculares, algo que contrasta con la flexibilidad gubernamental. La historia sumó un nuevo capítulo luego de que Ford, Honda, BMW y Volkswagen cerraran un acuerdo específico con dicho estado.

Por medio del convenio, los fabricantes reconocen el derecho de California de establecer sus propias regulaciones. La postura va justamente a contramano de las autoridades federales, que han manifestado sus intenciones de suprimir dicha atribución y revertir las normativas adoptadas durante el gobierno de Barack Obama.

Recommended Videos

«Asegurar que los vehículos sean eficientes, seguros y asequibles en Estados Unidos es una prioridad para todos», manifestaron las empresas mediante una declaración conjunta. Aunque es voluntario y no implica obligaciones legales, los fabricantes dijeron confiar en que el acuerdo contribuya a impulsar un estándar común y superar el permanente conflicto entre el gobierno federal y la magistratura local.

Considerando todo el tiempo que demanda el proceso de desarrollo de nuevos modelos, Ford, Honda, BMW y Volkswagen están buscando certezas. En ese sentido, asumir hoy que las regulaciones pudiesen endurecerse a futuro es, para las automotrices, mucho mejor que enfrentarse a cambios abruptos.

El portavoz de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés), Michael Abboud, calificó la iniciativa como una “maniobra de relaciones públicas”. En declaraciones que reprodujo la agencia Reuters, el funcionario se reconoció partidario de adoptar un estándar común.

Si bien el acuerdo es menos estricto que la regulación propuesta en 2012 cuando Obama estaba en la Casa Blanca, va más allá de los estándares impulsados por el gobierno de Trump. La primera normativa exige un consumo promedio de 46.7 millas por galón (casi 20 kilómetros por litro) para 2025, con aumentos anuales en la eficiencia cercanos al 5 por ciento. En cambio, los actuales regentes han planteado congelar los estándares de ahorro de combustible entre 2020 y 2026, fijados en 37 mpg (poco menos de 16 kml).

Según lo pactado por California y los cuatro fabricantes, la economía de combustible promedio aumentaría en 3.7 por ciento entre 2022 y 2026. Sin embargo, el 1 por ciento de ese crecimiento podría cubrirse con créditos otorgados para la construcción de carros híbridos e impulsados por electricidad e hidrógeno. La idea también es aumentar los fondos destinados la búsqueda de una mayor economía de combustible.

En junio de 2019, 17 casas automotrices enviaron una carta al presidente Trump y al gobernador de California, Gavin Newsom, pidiéndoles que reanudaran las conversaciones sobre la normativa de emisiones. La prolongada incertidumbre es una pesadilla para los fabricantes, pues limita su capacidad para trazar planes a futuro.

Actualmente, cada Estado tiene la opción de seguir las obligaciones federales o las más estrictas reglas de California. Es probable que los 12 que se plegaron a la segunda alternativa también adhieran al convenio firmado con Ford, Honda, BMW y Volkswagen.

Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más