Skip to main content

Descubre los huevos de Pascua escondidos en el Ford Explorer 2020

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Ford Explorer 2020 exhibe el primer rediseño del SUV mediano en ocho años. El fabricante estadounidense ha agotado sus esfuerzos para llevarlo a una nueva plataforma de tracción trasera y agregar variantes híbridas y deportivas ST. Los ingenieros también pensaron en los detalles, como descubrió Detroit Free Press en una profunda inmersión en el nuevo modelo. Estos son algunos de esos huevos de Pascua escondidos en el familiar.

Ford sorprendió a la industria cuando decidió darle a su exitosa camioneta F-150 un chasis de aluminio para ahorrar peso. Las más grandes Super Duty, así como los SUV Expedition y Navigator (de su marca de lujo Lincoln), también obtuvieron tal característica. La firma no se la dio al Explorer, pero el ahorro de peso seguía siendo una prioridad. Sus creadores simplemente optaron por usar una mezcla compleja de materiales para conseguirlo, dijo el ingeniero jefe para el modelo, Bill Gubing.

El aluminio es más liviano que el acero utilizado tradicionalmente en los vehículos, pero también más caro. Con los precios de la gasolina en bajos niveles y los conductores menos interesados ​​en el consumo, invertir en mejoras puede no ser tan valioso para los fabricantes, agregó Detroit Free Press. No obstante, el nuevo Explorer pesa un promedio de 200 libras (aproximadamente 91 kilos) menos que su predecesor y tiene un tren motriz híbrido disponible para lograr un mejor rendimiento que la opción gasolinera.

Los ingenieros también estudiaron cada aspecto del Explorer para encontrar formas de mejorar la eficiencia. Por ejemplo, eliminaron material innecesario desde el chasis sin sacrificar su rigidez, una estrategia usada históricamente por los personalizadores de carros. Para evitar cualquier debilitamiento de la estructura, los ingenieros solo intervinieron áreas de bajo esfuerzo, hechas de acero al boro de alta resistencia.

Si bien el Explorer es, en su mayoría, de acero, los ingenieros utilizaron diferentes grados y procesos de fabricación, dependiendo de qué tan resistente debía ser cada pieza. El SUV también tiene algunas piezas de aluminio, para los cuales se utilizaron diferentes técnicas en todos los procesos de su fabricación, partiendo por la fundición. Se utilizó magnesio en el soporte del radiador y la viga que corre detrás del tablero, ahorrando peso adicional, por ejemplo. Los expertos incluso hicieron el plástico más delgado en los conductos del aire acondicionado.

El tablero de instrumentos tiene una construcción de doble pared, con un espacio de aire entre ambas caras. Esto elimina la necesidad de acolchado para el aislamiento acústico, pero aún mantiene la cabina silenciosa. La pared entre la cabina y el compartimento del motor también tiene hoyuelos, como una pelota de golf, para reducir el ruido y la vibración.

Basándonos en nuestra primera toma de contacto con el Explorer 2020, podemos decir que estos detalles muestran cuánta ingeniería se necesita incluso para el darle forma al familiar más mundano. Además, lo hacen un vehículo muy capaz y refinado, en un segmento que encabeza Toyota Highlander y que conforman también Chevrolet Traverse, Honda Pilot, Mazda CX-9, Kia Sorento, Subaru Ascent, Dodge Durango y Hyundai Palisade, entre otros.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más
Descubren concesionario Ford en Alemania intacto desde los 90
concesionario ford alemania intacto 90 1990

En la zona de Ingolstadt en Alemania, un concesionario Ford está detenido en el tiempo por más de 40 años, ya que mantiene en sus vitrinas cerradas, seis modelos de los años ochenta completamente intactos.

El canal de YouTube Auto Retro rastreó el concesionario abandonado y mostró cómo se ve en pleno 2023.

Leer más
El Pentágono documentó 274 casos de ovnis en menos de un año
Ovni sobrevuela Estados Unidos

Después del controvertido informe OVNI en el Congreso de Estados Unidos, este martes 17 de octubre El Pentágono presentó un informe que contiene hasta 274 casos de ovnis (conocidos como UAP oficialmente en EE.UU) durante el 2023.

A través de un comunicado, el portavoz Pat Ryder explicó que el martes el Departamento de Defensa y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional entregaron al Congreso el Informe Anual sobre UAP, según lo exige la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA).

Leer más