Skip to main content

Fiat Chrysler retira miles de vehículos por problemas de emisiones

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El fabricante Fiat Chrysler Automobiles (FCA) retirará 862,520 vehículos a gasolina en Estados Unidos porque no cumplen con los estándares de emisiones, anunció la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

La medida, que afecta a unidades correspondientes al lapso comprendido entre 2011 y 2016, es el resultado de «investigaciones de emisiones en uso realizadas por la EPA y pruebas en uso realizadas por FCA según lo exigen las regulaciones de la EPA», dijo la agencia en un comunicado.

Recommended Videos

Los modelos afectados incluyen Dodge Journey (2011-2016), Chrysler 200 (2011-2014), Dodge Avenger (2011-2014), Dodge Caliber (2011-2012), Jeep Compass y Jeep Patriot (ambos del período 2011-2016).

De todos modos, la entidad estatal dijo a Reuters que continuará investigando otros vehículos de la FCA, lo que podría llevar a retiros adicionales.

Los propietarios pueden continuar conduciendo sus vehículos, pero es posible que quienes viven en áreas con inspecciones obligatorias regulares deban realizar una manutención antes de ir a este tipo de revisiones.

De acuerdo al organismo ambiental, FCA debe notificar a los propietarios para indicarles cuándo deben llevar sus vehículos a un concesionario a realizar las modificaciones necesarias para que cumplan con las emisiones.

Debido a la gran cantidad de vehículos involucrados y la necesidad de asegurar piezas, específicamente convertidores catalíticos, el retiro se implementará en fases durante 2019, comenzando con los vehículos más antiguos.

Esta es la segunda cuestión importante reciente relacionada con las emisiones de FCA. En enero, el fabricante de automóviles acordó pagar $800 millones de dólares para resolver reclamos del Departamento de Justicia de Estados Unidos y del Estado de California, por el supuesto uso de software ilegal para engañar en las pruebas de emisiones en vehículos diesel. Una investigación criminal sobre las acusaciones está en curso.

Mirada crítica

Los fabricantes de automóviles han estado bajo un mayor escrutinio con respecto a las emisiones desde que Volkswagen admitió en septiembre de 2015 que usó software ilegal en sus autos provistos de motores diésel para engañar en las pruebas de emisiones.

Como parte de un acuerdo, VW finalmente acordó comprar muchos autos que no cumplen con los requisitos y modificar otros para cumplir con los estándares de emisiones, así como pagar multas penales e invertir en infraestructura de vehículos con cero emisiones.

La revelación del engaño de las emisiones de Volkswagen tuvo un efecto dominó en todo el mundo, ya que las agencias gubernamentales y los grupos ecologistas hoy miran con más ahínco las emisiones en todo el abanico de fabricantes de automóviles.

Todo lo anterior también ha impulsado esfuerzos para garantizar que las pruebas de laboratorio utilizadas para confirmar el cumplimiento de las normas de emisiones reflejen con mayor precisión las condiciones del mundo real, así como las solicitudes de más ensayos de este último tipo.

Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más