Skip to main content

Stellantis lanza Hurricane, su nuevo motor de combustión

En estos días en que la conversación automotriz gira alrededor de autos y trenes motrices eléctricos, el conglomerado europeo Stellantis hace un peculiar anuncio: el lanzamiento de un motor a gasolina completamente nuevo.

Para seguir a fabricantes como Mercedes-Benz y BMW, Stellantis anuncia el nuevo biturbo de seis cilindros en línea y 3.0 litros de desplazamiento al que llaman Hurricane, que en Estados Unidos podría presagiar el retiro eventual de la familia de V8 Hemi presentada en 2003.

Según Stellantis, el motor Hurricane “ofrece una mejor economía de combustible y menos emisiones que motores más grandes, a la vez que genera más caballos de fuerza y torque que los V8 de aspiración natural y de seis cilindros reforzados de sus competidores”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nuevo motor Hurricane llegará inicialmente en dos configuraciones: entrega estándar (SO), que está optimizado para el ahorro de combustible gracias al uso de la tecnología de recirculación de gas de escape enfriado, que genera una nada despreciable potencia estimada de 400 caballos de fuerza y 450 lb-pie de torque. Y alto rendimiento (HO), versión calibrada para generar más de 500 caballos de fuerza y 475 lb-pie de torque, el cual según Stellantis “es capaz de mantener una economía de combustible aceptable durante un uso intensivo como operaciones de remolque”.

El Hurricane I-6 biturbo de 3.0 litros fue desarrollado durante tres años en el centro técnico de la compañía en Auburn Hills, Míchigan, por quienes hoy son conocidos como el brazo estadounidense de Stellantis pero que hasta hace poco fueron el lado Chrysler de Fiat Chrysler Automóviles. Su diseño comparte elementos con el cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros que se puede encontrar bajo el capó de las Jeep Wrangler, Wrangler 4xe, Cherokee y en la recién lanzada Grand Cherokee 4xe. Será fabricado junto al Hemi en la planta de motores de Stellantis en Saltillo, México, que podrá construir hasta 250,000 Hurricanes al año de ser necesario.

Stellantis dice que el Hurricane biturbo ofrece una banda amplia de entrega de torque, prácticamente lineal, que permite que el motor mantenga al menos 90 por ciento de su cifra máxima de torque desde unas bajísimas 2,350 rpm hasta la línea roja, lo que puede hacer de él un motor muy interesante, especialmente en la versión HO. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las cifras finales de potencia y torque del Hurricane variarán según el vehículo que lo use. Los primeros carros propulsados ​​por el Hurricane I-6 biturbo llegan a los concesionarios este mismo año, pero Stellantis aún no ha dicho cuáles serán los modelos inaugurales.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
WhatsApp: de qué se trataría su nueva función newsletter
whatsapp chat contigo mismo london  uk may 7th 2017 hand holding logo

Una publicación del sitio especializado Wabetainfo, indica que WhatsApp está trabajando en una nueva función llamada Newsletter, donde creadores de contenido entregaran boletines personalizados por la red social y los usuarios podrán suscribirse a ellos.

El código en la versión beta es 2.23.5.3 y la herramienta de transmisión de uno a muchos será opcional y autónoma dentro de su propia sección de la pestaña Estado de WhatsApp, separada de los chats y mensajes grupales cifrados.

Leer más
El gigante chino de Internet lanzará su propia versión de ChatGPT
baidu china chatgpt boitumelo phetla 1gzq5chmch0 unsplash

El gigante chino de Internet Baidu planea lanzar su propia versión de ChatGPT, según un informe el domingo.

La compañía presentará su chatbot impulsado por IA en marzo, dijo a Bloomberg una persona que afirma tener conocimiento del asunto.

Leer más
Nothing podría lanzar nuevos auriculares de alta resolución en el CES bajo la marca XO
Cancelación de ruido y diseño semitransparente: los nuevos Nothing ear (1)

Con dos modelos en su haber, el Ear 1 y el Ear Stick, la marca Nothing de Carl Pei no es ajena a los auriculares inalámbricos. Pero la inconformista compañía de teléfonos inteligentes podría estar planeando algo un poco diferente para 2023. Parece que está preparando su tercer modelo de auriculares inalámbricos, según un tweet del desarrollador Kuba Wojciechowski que fue reportado por 91mobiles.com. Wojciechowski afirma haber encontrado referencias dentro del firmware de Nothing y también logró desenterrar lo que se dice que son renders del producto aún no anunciado.
Kuba Wojciechowski/91mobiles.com
Conocidos como "Particles by XO", los auriculares inalámbricos tienen una forma única, similar a un maní, que recuerda a los Sony LinkBuds. Aunque a diferencia de los LinkBuds, que utilizan un controlador en forma de rosquilla que permite que los sonidos externos se escuchen claramente, las partículas utilizan un diseño tradicional de sellado del canal auditivo. El informe sugiere que estos serán cogollos activos con cancelación de ruido, lo que es consistente con el diseño con punta de silicona.

El uso de la marca XO podría dar a algunas personas razones para preguntarse si esto es de hecho un producto Nothing. Después de todo, ¿por qué tomarse la molestia de crear una submarca completamente nueva cuando la marca matriz de Nothing solo ha lanzado unos pocos productos hasta ahora?

Leer más