Skip to main content

Fusión entre Fiat Chrysler y PSA crea nuevo gigante automotor

Confirman la creación del cuarto mayor grupo automotor global

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El cuarto mayor fabricante global de automóviles por volumen ha resultado de la fusión de los grupos Fiat Chrysler (FCA), que también engloba a la marca especializada en camionetas Ram, y PSA, bajo cuyo alero están firmas como Peugeot, Citroën, Opel y Vauxhall.

Recommended Videos

Según los términos del acuerdo, confirmado el 18 de diciembre de 2019, el CEO de Peugeot, Carlos Tavares, tendrá el mismo cargo en el nuevo coloso de la industria automotriz, mientras que el presidente de FCA, John Elkann, asumirá el liderazgo del directorio.

El conglomerado galo y el italo-estadounidense celebraron «un acuerdo de acercamiento vinculante» tendiente a la fusión, un proceso que estimaron en entre 12 y 15 meses, y que pretende aportar «capacidades de inversión reforzadas para la nueva entidad con tal de hacer frente a los desafíos de una nueva era de movilidad sostenible», recogió SWI.

Los ministros de Economía de Italia y de Francia, Bruno Le Maire y Roberto Gualtieri, celebraron la alianza. El primero la calificó como «una muy buena noticia para Francia, para Europa y nuestra industria del automóvil», mientras que su colega señaló que «representa un paso fundamental hacia la consolidación del mercado».

Tras Ford y Chevrolet, FCA es la tercera mayor compañía del rubro en Estados Unidos, mientras que PSA es el segundo más grande de Europa. La fusión originalmente revelada el 31 de octubre convierte a la compañía combinada en un nuevo actor global, tras el Grupo Volkswagen, que lidera la industria y controla a firmas como Audi, Lamborghini y Porsche. Los otros gigantes mundiales son la alianza franco-japonesa Renault-Nissan y la japonesa Toyota.

“En un entorno de continuos cambios, con nuevos retos en cuanto a conexión, electrificación, movilidad autónoma y compartida, la entidad común aprovecharía su fuerte presencia global en investigación y desarrollo para fomentar la innovación y enfrentar estos nuevos desafíos con rapidez y eficiencia de capital”, explicó mediante un comunicado FCA.

De acuerdo con el mismo texto, el conglomerado totaliza 8.7 millones de unidades vendidas, ingresos cercanos 170,000 millones de euros ($190 billones de dólares) y ganancias operativas que superan los 11,000 millones de euros ($12.3 billones de dólares), según los resultados de 2018.

“Se estima que el incremento significativo en el valor resultante de la transacción es del orden de 3,700 millones de euros ($4.13 billones de dólares) en sinergias anuales proyectadas, derivadas principalmente de una asignación de recursos más eficiente para inversiones a gran escala en plataformas de vehículos, propulsión y tecnología, y mayor poder adquisitivo inherente a la nueva dimensión del grupo fusionado”, añadió.

Junto con aclarar que las estimaciones no contemplaban el cierre de plantas, FCA pronosticó que 80 por ciento de las sinergias recién podrían lograrse después de cuatro años y tendrían un costo que bordearía los 2,800 millones de euros ($3,1 billones de dólares).

Según se informó, “la nueva compañía matriz con domicilio en Holanda cotizaría en la Euronext (París), la Bolsa de Valores italiana (Milán) y la Bolsa de Valores de Nueva York, y seguiría manteniendo presencias significativas en las sedes centrales actuales en Francia, Italia y Estados Unidos”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La naciente empresa tendría desde su estreno “los más altos márgenes en los mercados donde operaría, basado en la fortaleza de FCA en Norteamérica y en Latinoamérica, y Grupo PSA en Europa”, considerando la presencia de sus marcas en los segmentos de lujo, premium, de volumen, SUV, camionetas y comerciales.

Entre otras declaraciones de intenciones, el comunicado destacó que “la entidad fusionada reuniría las amplias y crecientes capacidades de las compañías en tecnologías que forman una nueva era de movilidad sustentable, incluyendo la electrificación del tren motriz, conducción autónoma y conectividad digital”.

Entrevistado por Detroit News, el editor ejecutivo de Cox Automotive, Karl Brauer, dijo que si bien FCA ni PSA están en posición de liderar por sí solas la industria en ventas de vehículos y desarrollo de productos, “como frente unido sí pueden entrar en la pelea por volumen, cuota de mercado y tecnología con los fabricantes más potentes «.

En junio de 2019, FCA revocó su oferta de fusionarse con Renault por las preocupaciones de que el gobierno francés aceptara la operación, pues el Elíseo posee una participación de 15% en la compañía. No es un secreto que el conglomerado ha buscado en varias ocasiones una alianza para apalancar al fabricante del rombo en un mercado global que depende cada vez más de la economía de escala.

No es la primera vez que PSA pone sus ojos en Estados Unidos. En 1978, se hizo cargo de Chrysler en Europa y asumió su deuda, aliviando a la matriz en momentos de profundas dificultades. En 2017, volvió al rescate, pero esa vez del brazo europeo de General Motors, al tomar el control de Opel y Vauxhall, por las cuales desembolsó $2,3 billones de dólares. Producto de esa reciente operación, se convirtió en el segundo fabricante más poderoso del continente después de Volkswagen.

PSA congrega también a DS Automobiles, que nació en 2009 como división de alta gama de Citroën, en tanto que bajo el paraguas FCA se hallan además Maserati y el proveedor italiano de componentes electrónicos Magneti Marelli.

*Actualizada el 18 de diciembre de 2019 con la confirmación de la alianza

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más