Skip to main content

Ferrari celebra sus 90 años con el primer híbrido de serie de su historia

Como SF90 Stradale bautizó Ferrari su primer modelo híbrido enchufable en serie, con el cual la casa italiana celebra los 90 años de su fundación como escudería, que más tarde derivaría en un fabricante de vehículos de producción.

Recommended Videos

Aunque no se trata del pionero absoluto en energías alternativas, honor que le cupo al LaFerrari, del que se ensamblaron solo 499 unidades hasta mediados de la década, el nuevo ejemplar sí es el más poderoso que se recuerde.

El modelo equipa una planta motriz a gasolina sobrealimentada de 4.0 litros que entrega 769 hp (780 cv), “la potencia de salida más alta de todos los ocho cilindros en la historia de Ferrari”, destacó la marca. Pero eso no es todo: hay 217 hp (220 cv) restantes aportados por tres propulsores eléctricos: dos ubicados en el eje delantero y uno entre el motor y la transmisión de doble embrague de ocho velocidades. Los 986 hp se complementan con un par máximo es de 900 Nm a las 6,000 rpm.

“Este sofisticado sistema no hace que la experiencia de manejo sea más complicada. Todo lo contrario. De hecho, el conductor simplemente tiene que seleccionar uno de los cuatro modos de unidad de potencia y luego concentrarse en la conducción. La sofisticada lógica de control se encarga del resto, gestionando el flujo de energía entre el V8, los motores eléctricos y las baterías”, explicó la casa italiana.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La batería de iones de litio de 7.9 kWh garantiza una autonomía de 25 kilómetros (poco más de 15 millas) en el modo eDrive totalmente eléctrico, aunque solo usando el eje delantero. Según agregó la firma, cuando se apaga del motor de combustión interna los dos motores delanteros independientes entregan una velocidad máxima de 135 kilómetros por hora (84 mph).

Otra novedad es que la marcha atrás solo se puede usar en el modo eDrive, lo que significa que el automóvil puede maniobrar a baja velocidad sin usar el V8. Además, los motores delanteros están integrados en el control de arranque para obtener el máximo rendimiento al acelerar desde cero, puntualizó Ferrari.

El segundo modo Híbrido será el predeterminado, en tanto que el Performance mantiene en funcionamiento el motor de combustión interna, dado que su prioridad es cargar la batería, lo cual garantiza que la potencia esté disponible de forma instantánea y completa. Finalmente, el SF90 Stradale alcanzará la máxima potencia de salida con el modo Qualify.

De acuerdo a la casa de Maranello, el modelo tendrá un rendimiento aerodinámico “sin precedentes” gracias a un optimizado sistema de generadores de vórtice, que equilibra la fuerza descendente trasera en la parte delantera del automóvil.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“La sección delantera del chasis se ha elevado 15 mm (0.6 pulgadas) en comparación con la sección central del chasis en el punto donde los generadores de vórtices están ubicados. Esto incrementa la cantidad de aire que se canaliza hacia ellos y aumenta su efecto”, explicó Ferrari.

La aerodinámica está reforzada por la geometría de sus llantas forjadas de 20 pulgadas, cuyas formas actúan como una pala de rotor, y la cubierta del motor, que integra un alerón trasero suspendido y dividido en dos secciones. La fija incorpora la tercera luz de freno y la móvil tiene un área frontal en forma de cuña, que fue denominada “Shut-off Gurney”.

El SF90 Stradale es también el primer deportivo de Ferrari con tracción a las cuatro ruedas, gracias a lo cual consigue pasar de cero a 100 kmh (97 mph) en 2.5 segundos e ir de cero a 200 kmh (124 mph) en 6.7 segundos. Su velocidad máxima es de 340 kmh (211 mph).

El modelo cuenta también con control de deslizamiento lateral electrónico, apoyado en su control de tracción, control de freno con ABS y EBD, y la vectorización de par.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En términos de diseño, la marca ha revisado las proporciones en todas las zonas para presentar una “evolución radical” frente a todo lo conocido en las últimas dos décadas. Por ello es que, de acuerdo a la firma, sus líneas se sitúan entre los coupés con motor central, como el F8 Tributo, y superdeportivos como LaFerrari.

Ideado en el Centro de Estilo que lidera Flavio Manzoni, su arquitectura se caracteriza por ubicar la cabina delante del motor central y por una parte trasera “dominada por los tubos de escape altos”. Con un motor más bajo, la cola también se acercó al piso. Según explicó, “otra desviación del estilo típico de las berlinettas anteriores es la forma en que el perfil de la luneta trasera ya no sigue la línea desde el techo hasta el parachoques trasero”.

Para el habitáculo, los diseñadores eligieron un lenguaje futurista. Se trata, en palabras de Ferrari, de “una cabina envolvente de inspiración aeronáutica con especial énfasis en la instrumentación”. Gracias a su head-up display, se despliegan diversas informaciones en el parabrisas. Para la compañía, “sus gráficos de pantalla también fueron concebidos para crear un efecto 3D que es particularmente llamativo durante las transiciones”.

El SF90 Stradale tiene un ancho de 1,972 mm, una longitud de 4,710 mm y un alto de 1,186 mm, con una distancia entre ejes de 2,650 mm. Con un peso en seco de 1,570 kilos, cuenta con un portamaletas con una capacidad para 74 litros y un estante delantero adicional de 20 litros.

Finalmente, la firma italiana señaló que “por primera vez en un Ferrari, los clientes pueden elegir entre el automóvil estándar y una versión con una configuración y orientación más deportiva”, denominada Asseto Fiorano, que incluye amortiguadores Multimátic GT-Racing, elementos extraligeros en fibra de carbono que le ahorran 30 kilos y neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
Porsche 917 firmado por Steve McQueen

El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.

Mecum / Mecum

Leer más
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más