Skip to main content

Probamos el FF 91 de Faraday Future

Las expectativas sobre Faraday Future estaban muy altas después de su debut en el Consumer Electronics Show (CES) del pasado año, pero lo cierto es que también el 2016 estuvo plagado de malas noticias para el novel fabricante: la fabricación se detuvo, los proveedores demandaron a Faraday, y todo el mundo comenzó a perder la fe. Se dudaba incluso que la empresa terminara con vida el año y llegara al CES de la pasada semana.

Pero Faraday finalmente llegó al Vegas Tech Fest con una gran presentación llena de valentía. Presentación que nos dejó muchas dudas, sí, pero pudimos ver un vehículo de pre-producción de nombre FF 91, un crossover eléctrico con mucho potencial. Y ansiosos por ver de qué es capaz, Digital Trends (Inglés) se unió a Faraday Future para una demostración y un manejo de prueba.

Recommended Videos

Relacionado: Faraday Future necesita más hechos y menos palabras

Un momento alto de la presentación tuvo que ver con su aceleración instantánea, compitiendo (en el papel) contra un Ferrari 488 y Tesla Modelos X y S. El paquete de baterías de 130kW proporciona al FF 91 la suficiente potencia en sus motores eléctricos como para generar 1,050 caballos de fuerza, haciéndolo pasar de 0 a 60 en 2.39 segundos… Bueno, todo esto es lo que Faraday aseguraba. Pero, ¿podría hacerlo con nosotros dentro?

Faraday puso el vehículo de prueba para echar un par de carreras, y lo cierto es que puñetazo en el intestino mientras el carro aceleraba fue considerable. La forma en que el FF 91 pega a sus ocupantes sus asientos es igual (o incluso mejor) que la sensación de algunos carros deportivos de gama alta, como Ferrari o Porsche.

Menos dramático, pero igualmente impresionante, fue comprobar lo ajustado de su radio de giro, especialmente tratándose de un crossover con una larga distancia entre ejes. A velocidades bajas, las ruedas traseras ayudan en la dirección, por lo que este auto grande resulta bastante fácil de maniobrar en situaciones cotidianas. A velocidades más altas, podemos esperar que las capacidades de la vectorización de par motor ayuden al FF 91 en las curvas. Además, el tener una cadena de paquetes de baterías en el piso da al carro un centro de gravedad más bajo.

Nuestra próxima demostración tuvo que ver con el aparcamiento autónomo del FF 91. Con solo apretar un botón, el carro despliega su sensor LiDar montado en el cofre y comienza a circular través del estacionamiento, buscando lugares libres. Una vez que encuentra uno, se detiene y espera el siguiente comando.

Faraday dice que el FF 91 aprenderá de los hábitos de su conductor y de su entorno frecuente, permitiendo después cosas como el auto-estacionamiento. Por ejemplo, si cada día el propietario de un FF 91 lo maneja a su trabajo, el carro pronto reconocerá esta área como frecuentemente visitada, familiarizándose con el entorno. Una vez que haya recogido suficiente información, alertará al propietario de que se puede estacionar en tal o cual sitio.

Todo lo que se vio fue impresionante, aunque no nuevo. Sabíamos que el FF 91 tendría torque instantáneo y un centro de gravedad bajo, porque eso es algo inherente en el diseño de un EV. También hemos visto varias demostraciones de carros conduciéndose por un parking y estacionándose por ellos mismos. Esta demostración de manos libres fue demasiado limitada para tener una idea de su real rendimiento, pero fue lo suficientemente impresionante como para hacernos querer probarlo por nosotros mismos. También nos hubiera gustado ver algunas funciones más específicas, como el reconocimiento facial y las capacidades de conectividad, pero eso será más adelante.

Relacionado: Faraday Future muestra el diseño de su Fórmula E

Otra cosa a tener en cuenta fue la amabilidad y el entusiasmo de todo el staff de Faraday durante nuestra visita. Desde los pilotos de prueba a los ingenieros, todos estaban ansiosos por mostrar el FF 91, y se mostraban muy orgullosos de lo que habían hecho. Si se hubiera visto este lado de las cosas a principios de la semana, en lugar del pomposo espectáculo que Faraday Future montó para la presentación del FF 91, habrían de seguro generado más simpatía e, incluso, menos dudas para con su creación.

Puede o no ser el carro del futuro, pero en Faraday tienen definitivamente el potencial para hacer algo muy, muy bueno. Esperemos que puedan mantenerse en el tiempo lo suficiente como para lograrlo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más