Skip to main content

El exclusivo Aston Martin Valkyrie AMR Pro tendrá el mismo rendimiento que un F1

El Aston Martin Valkyrie ya prometía ser uno de los superdeportivos más extremos jamás fabricados en el mundo, pero Aston Martin y su socio de desarrollo, el equipo de Red Bull Racing de la Fórmula Uno, ya están preparando una versión aún más dura.

Aston y Red Bull construirán algunas versiones del Valkyrie legales para las calles, así como otras sólo legales para conducir en pistas. Pero ahora sabemos que habrá una versión más: el Aston Martin Valkyrie AMR Pro, del cual sus creadores creen que competirá con el rendimiento de los más recientes autos de F1. Con el nombre de la nueva submarca de rendimiento AMR Pro de Aston, este depredador de superdeportivos fue diseñado sin ninguna de las restricciones habituales que se aplican a los vehículos legales para ir por las calles y carreteras públicas. Está enfocado única y exclusivamente en la velocidad.

Recommended Videos

El proyecto Valkyrie está dirigido por Adrian Newey, de Red Bull Racing, famoso en la F1 por su magia aerodinámica. Por ello no nos sorprende que ésta área haya tenido mucho énfasis durante la creación del AMR Pro. El carro tiene alerones delanteros y traseros mucho más grandes que sus contrapartes en ruta, y ha desarrollado una especie de aleta de tiburón como las que se ven en muchos autos de carreras actuales.

Al igual que el Valkyrie que ya viene en camino, el AMR Pro usa un V12 de 6.5 litros desarrollado por el especialista en motores de carreras Cosworth, así como un sistema de recuperación de energía de la firma croata Rimac. El AMR Pro tendrá más potencia que el Valkyrie «estándar», aunque Aston aún no nos ha dicho cuánta. Las cifras de ambas versiones se publicarán más adelante. El AMR Pro también viajará con los mismos neumáticos que los autos de carrera LMP1, con frenos de carbono-carbono similares a los utilizados en la F1.

Para ahorrar peso, los diseñadores abandonaron el sistema de infotainment y el calentador, reemplazando otros componentes con versiones nuevas y más ligeras. El parabrisas y las ventanas laterales son de policarbonato; la carrocería está hecha de un tipo de fibra de carbono más liviana que el vehículo de carretera, y los componentes de los sistemas de suspensión y escape también fueron reemplazados por versiones más ligeras. Asientos de carreras reemplazan ahora los cubos del automóvil.

De momento, Aston ha hecho algunas afirmaciones sobre el impresionante rendimiento que tendrá este bólido. El AMR Pro tendrá una velocidad máxima “cercana a las 250 mph”. Los tiempos de vuelta deberían ser similares a los actuales autos de carrera F1 o LMP1, afirma la compañía. Los propietarios deberán pasar por un curso de capacitación, el cual incluye el uso de los mismos simuladores y otras instalaciones que ayudan a los pilotos de F1 de Red Bull Racing.

Sólo se harán 25 ejemplares del Valkyrie AMR Pro, pero si estás pensando en robar un banco para financiar uno, te contamos que ya es demasiado tarde. Lo creas o no, toda la producción ya está agotada. Las entregas comienzan en 2020.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más