Skip to main content

Musk aclara cómo funcionarán sus túneles para coches autónomos

«Próximamente”. Con este mensaje, el empresario tecnológico Elon Musk presentó el diseño y explicó parte del funcionamiento de las estaciones del proyecto de túneles subterráneos que buscan reducir el tráfico en las ciudades y que está desarrollando a través su compañía The Boring Company.

En momentos en que se transformó en el quinto hombre más rico del planeta, al acumular una riqueza de $74 mil millones de dólares según Forbes, el empresario compartió  a través de Twitter el diseño de la estación del Centro de Convenciones de Las Vegas, adelantando también cómo será su operación.

La imagen muestra dos túneles en cada extremo de la estación y una serie de vehículos Model 3 aparcados a un costado de cada ruta. En la zona central hay una escalera eléctrica, que permitirá a los usuarios caminar desde la estación hacia su destino final, y una pantalla gigante, que indica los coches que circularán.

«¿Habrá un operador humano en estos aburridos túneles? ¿Serán operados completamente por un piloto automático? Si es así, ¿tendrán volantes? ¿Algún otro hardware especial para preparar a los habitantes personas de (Las) Vegas?”, se preguntó Musk.

Más adelante aclaró que el proyecto tendrá “supervisión humana al principio; luego (será) totalmente autónomo”.

Los túneles de Loop, como se denomina el proyecto de Las Vegas, solo permitirán la circulación de coches Tesla Model S, Tesla Model X y Tesla Model 3 a una velocidad de hasta 150 millas por hora. El proyecto contará con tres tipos de estaciones: de superficie, al aire libre subterráneas y completamente subterráneas, como la de la imagen compartida por el empresario.

Según The Boring Company, Loop es un sistema de transporte público expreso que se asemeja a carretera subterránea que a un sistema de Metro, ya que permitirá trasladar 10 mil personas por hora. Los pasajeros llegarán directamente a su destino final, sin detenerse, de acuerdo a la firma.

El Centro de Convenciones de Las Vegas tendrá estaciones que permitirán cubrir en solo dos minutos un trayecto que a pie tarda 15 minutos.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Steve Wozniak le da duro a Elon Musk: si quieres una IA que quiera matarte, compra un Tesla
steve wozniak critica elon musk ia matarte tesla

El controvertido co-fundador de Apple, Steve Wozniak, tiene una opinión tajante de cómo la IA puede provocar estragos en tu vida, y en una entrevista con CNN, aprovechó de ejemplificar con su mala experiencia con Tesla, donde aprovechó de tirarle un misilazo a Elon Musk.

Wozniak compró por primera vez un Model S después de afirmar que el CEO de Tesla, Elon Musk, lo reprendió en un intercambio de correo electrónico por comprar un consumidor de gasolina en 2013.

Leer más
Una IA muestra como marginales a Zuckerberg, Trump, Elon Musk, Bill Gates y más ricachones
ia muestra como marginales mark zuckerberg donald trump elon musk jeff bezos millonarios

La IA sigue generando polémica y desafía los parámetros de la realidad, luego de que un artista de inteligencia artificial ha imaginado cómo se verían figuras famosas como Mark Zuckerberg, Bill Gates, Elon Musk, Donald Trump y Jeff Bezos si vivieran en barrios marginales.

En una publicación de Instagram acertadamente titulada "millonarios de barrios marginales", descubierta por Mashable SEA, el artista con sede en India, Gokul Pillai utilizó el generador de imágenes de IA Midjourney para crear una serie de imágenes sorprendentemente realistas de todos.

Leer más