Skip to main content

Estos son los 5 autos nuevos con mayor sobreprecio en EE.UU.

Si te has enamorado de alguno de los cinco autos nuevos con mayor sobreprecio en EE.UU. te recomendamos que sigas leyendo. Los problemas de producción causados por las interrupciones en la cadena de suministro debido a la escasez de microchips, la pandemia de coronavirus y la invasión rusa en Ucrania han provocado una caída importante en el inventario de vehículos nuevos en el territorio, situación que ha generado un mercado dominado por primera vez en varias décadas por los vendedores.

Los concesionarios de todo el país no solo han eliminado los incentivos financieros para la compra de autos nuevos, sino que también en muchos casos han fijado los precios de los modelos recién estrenados en mayor demanda muy por encima del precio minorista sugerido por el fabricante (MSRP).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un estudio reciente llevado a cabo por el motor de búsqueda automotriz iSeeCars, sobre 1.2 millones de anuncios de venta de autos nuevos, determinó que el vehículo nuevo promedio en Estados Unidos tiene un sobreprecio de 9.9 por ciento superior al MSRP. En algunos casos, sin embargo, los sobreprecios superan con holgura ese promedio, con hasta 34.7 por ciento en el caso de la pickup Ford Maverick, en Pensilvania. 

Estos son los cinco autos nuevos con mayor sobreprecio en Estados Unidos.

Jeep Wrangler

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La legendaria camioneta todoterreno de Jeep sigue siendo un éxito. iSeeCars encontró que el mayor sobreprecio en todo el país de este modelo fue de 31.2 por ciento en Colorado. La Jeep Wrangler fue el vehículo con mayores cifras en los estados de Arkansas, California, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Colorado, Connecticut, Dakota del Norte, Georgia, Hawái, Idaho, Indiana, Iowa, Luisiana, Minnesota, Misisipi, Misuri, Nevada, Nueva York, Nuevo México, Oregón, Tennessee y Wisconsin.

Ford Maverick

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La nueva pickup compacta de Ford ha tenido un éxito sin precedentes para un vehículo de su categoría, y los concesionarios aprovechan la situación. iSeeCars encontró que el mayor sobreprecio en todo el país, 34.7 por ciento, fue aplicado a la Maverick en Pensilvania, además de los estados de Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Pensilvania, Virginia y Washington.

Jeep Gladiator

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La popular pickup basada en la Jeep Wrangler también fue objeto de grandes sobreprecios. Así, se colocó en el primer lugar por esta dudosa distinción en los estados de Dakota del Sur, Delaware, Maine, Míchigan, Vermont y Wyoming. El estado donde consiguió el mayor sobreprecio aplicado a la Gladiator fue Míchigan, con un 29.6 por ciento.

Ford Bronco

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La sensacional todoterreno nueva de Ford ha dado mucho que hablar, sobre todo entre quienes hicieron sus reservaciones y que han tenido que esperar mucho más de lo anticipado. La Ford Bronco fue el vehículo con mayor sobreprecio en Alabama, Kansas, Montana, Nebraska, Oklahoma, Utah y Virginia del Oeste. De esos estados, Montana mostró en mayor sobreprecio, con 28.6 por ciento.

Lexus RX 450 h

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La versión híbrida de la popular crossover de lujo japonesa Lexus RX, un vehículo que no ha sido actualizado desde 2016, fue objeto del mayor sobreprecio en dos estados: Illinois, con 29.4 por ciento, y Ohio, con 28.8 por ciento. 

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más