Skip to main content

Novedoso bus eléctrico fue probado en China

El Hyperloop puede ayudar a la gente a viajar grandes distancias a velocidades notables, pero ¿cómo podemos desplazarnos de una manera sostenible desde el punto A hasta el B en las ciudades más congestionadas?

Un diseño innovador de transporte público, presentado el fin de semana en la 19 High-Tech Expo celebrada en Beijing, ya fue probado y podría ofrecer la solución perfecta. Este eléctrico puente-bus está diseñado pensando en la capacidad y en la eficiencia, pero no necesariamente en la velocidad.

Relacionado: URB-E, el vehículo que se puede doblar y cargar

El martes, el bus eléctrico –que parece un túnel en movimiento- hizo su primer debut en Qinhuandao, en la provincia de Hebei.

La prueba sin embargo, no mostró todo el potencial y capacidad de este novedoso diseño, ya que solamente atravesó un riel de 300 metros. Pero desde ahí podemos concluir que este diseño es una prueba más de cómo se pueden derribar barreras cuando se habla de transporte masivo.

Su extra-ancho está pensado para transportar hasta 1,400 pasajeros y su altura extra para permitir a otros vehículos de menos de siete pies viajar por debajo, tanto si este autobús está en movimiento como si no.

Esto es importante porque, como sistema de transporte público, este autobús se detendrá en algunos puntos para que suban y bajen pasajeros. Y, con una velocidad máxima de 40 millas por hora, los conductores más impacientes querrán, sin duda, pasar a través de él y así adelantarlo.

Además, este autobús ayudaría a las ciudades a respetar más el medio ambiente. Su tamaño permitiría reemplazar 40 autobuses convencionales y como está alimentado por electricidad, su diseño reduciría el consumo de combustible en cerca de 800 toneladas y las emisiones de carbono en otras 2.500 toneladas cada año, según ha explicado el ingeniero jefe, Song Youzhou, a la agencia de noticias oficial de China, Xinhua.

El diseño, sin embargo, no es nuevo y el concepto tampoco. Ya en 2010, Song llamó la atención de los medios cuando en Pekín propuso desarrollar una infraestructura para su autobús a finales de año. Pero no se puso nada en marcha y todo quedó en una idea.

No obstante y según informa Treehugger, esta idea de autobús fue propuesta por primera vez por dos arquitectos americanos, Lester Walker y Craig Hodgetts, en 1969. El concepto era ambicioso, incluso para los estándares actuales, ya que incluía vehículos conducidos por un ordenador, un movimiento perpetuo o infinito y con un sistema de tracción alternativo a la rueda. Walker y Hodgetts sugirieron que el diseño se utilizara para modernizar la ciudad de Nueva York.

Para aquellos que no se creen del todo este proyecto, Song ha asegurado a Xinhua que un modelo a escala real se está construyendo en Changzhou, China y se pondrá a prueba antes de agosto. Si todo va bien, el diseño podría ayudar a reducir las emisiones de carbono creadas por cerca de 20 millones de nuevos conductores que se incorporan a las carreteras de China cada año.

Actualizado el 3 de agosto de 2016 por Juliana Jara

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Honda Everus es un pequeño EV diseñado para los viajes compartidos en China
honda everus ev china feat

China es ahora el mercado más grande del mundo para automóviles nuevos, por lo que resulta lógico entender que los fabricantes le presten más atención que nunca. En el Salón del Automóvil de Beijing 2018, la automotriz japonesa Honda presentó un concept car que, de paso, lanza una nueva marca específica para el mercado chino: Everus. Se trata de una empresa se dedicará a los autos eléctricos y al servicio de viajes compartidos.

El concepto de Honda Everus EV parece una versión eléctrica del crossover HR-V que ya se vendió en los Estados Unidos (y se vende en otros mercados como el Vezel). La parte delantera es diferente, pero la línea de la carrocería y las manijas de las puertas traseras ocultas están en línea con el HR-V. El vehículo utilitario más pequeño de Honda, el HR-V, se basa en el hatchback Fit, y se enfrenta a pequeños crossovers como el Chevrolet Trax, el Ford EcoSport y el Mazda CX-3 en los EE.UU.

Leer más
Ford y Alibaba se unen para llevar los vehículos eléctricos a China
acuerdo entre ford alibaba focus ev 768x384 c

Puede que —en general— China no esté muy interesada en tener a las compañías tecnológicas estadounidenses metidas dentro de sus fronteras, aunque las cosas parecen cambiar cuando se trata de fabricantes de automóviles.

Ayer jueves 7 de diciembre, el gigante tecnológico chino Alibaba firmó un acuerdo con Ford, con sede en Detroit, "para explorar la cooperación en áreas como la computación en la nube, la conectividad y el comercio minorista", según un informe de Reuters. Como resultado de este acuerdo, los autos de Ford pronto se podrán vender en la plataforma de comercio electrónico de Alibaba, Tmall.

Leer más
El Reino Unido prohibirá las ventas de carros que funcionan con gasolina
reino unido prohibe venta autos gasolina 6576311  smoke exhaust pipe car

El Reino Unido está tomando medidas radicales para proteger el medio ambiente, aunque no serán implementadas tan pronto como se esperaba. El gobierno de ese país anunció hoy que las ventas de autos nuevos y vagonetas que funcionan con gasolina y diesel estarán prohibidas a partir del año 2040.

Esta decisión es parte de una iniciativa más amplia para mejorar la calidad del aire en ciudades y pueblos británicos, y sigue a anuncios similares emitidos por otros países europeos en los últimos meses. Los Países Bajos y Noruega, por ejemplo, planean eliminar gradualmente las ventas de estos vehículos en 2025, mientras que Alemania apunta a 2030. Francia, al igual que el Reino Unido, tiene como objetivo detener las ventas para 2040.

Leer más