Skip to main content

Amazon busca choferes para extender su servicio «Flex» a varias ciudades

amazon busca choferes para extender su servicio flex varias ciudades
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Amazon Prime es un servicio ofrecido por Amazon y  que con una membresía paga de 99 dólares al año, incluye el envío rápido (dos días) e ilimitado de paquetes, películas, música y préstamos de libros para el lector Kindle completamente gratis.

Para beneficiar a sus  suscriptores de Prime, Amazon  lanza “Flex”, un servicio de  entrega rápida  de mercancía a domicilio que se realizará  a través de conductores independientes de automóviles  al estilo Uber, Via o Lyft.

Recommended Videos

Flex  ya fue probado en Seattle, y con la promesa de pago de 18 a 25 dólares la hora, Amazon está buscando conductores para implantarlo próximamente en ciudades  como Baltimore, Dallas, Miami, Austin, Chicago, Indianápolis, Portland Atlanta y Nueva York (Manhattan solamente).

Con el lema «Sé tu propio jefe. Haz las entregas cuando quieras y durante el tiempo que quieras», de acuerdo a la página de inscripción, las horas de trabajo serán flexibles, y los conductores podrán optar por turnos de 4, 8 o 12 horas durante los 7 días de la semana.

Los choferes, no se convertirán en empleados de la empresa para evitar conflictos laborales  y exigencias de seguros de salud como ha sucedido con Uber en varios países, y deberán tener su propio vehículo , pasar una verificación de antecedentes policiales y poseer un teléfono Android.

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más