Skip to main content

Chevrolet presenta Equinox 2018, un crossover compacto con más tecnología y motor diésel

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El segmento de “crossover compacto” está en auge, hasta el punto de que estos pequeños vehículos utilitarios se venden ya más que los sedanes tradicionales. Esto ha estado muy bien para muchos fabricantes, pero no especialmente para Chevrolet, ya que nunca ha tenido un modelo verdaderamente competitivo en este grupo.

El Chevrolet Equinox 2018 espera cambiar esta situación. Incorpora para sí el estilo y la tecnología de otros Chevys más recientes, a la vez que se beneficia tanto de una “dieta” como de un renovado tren de potencia. Esto incluye una opción de diesel que lo hace único entre los crossovers compactos en el mercado americano.

Relacionado: Chevrolet celebra contigo los 100 años de sus camionetas

En el exterior, el Equinox 2018 luce un estilo que se inspira —en gran medida— en otros modelos actuales de Chevy, como el Malibu y el Cruze. El diseño de su parrilla de dos niveles, en particular, lo liga casi de inmediato a esos dos automóviles. En la parte trasera, unas luces traseras horizontales enfatizan el ancho del Equinox, a la vez que el polarizado de la ventana trasera le otorga una apariencia más elegante. Chevy también afirma haberle quitado 400 libras, una reducción de peso del 10 por ciento en comparación con el modelo anterior.

Al igual que en el exterior, su sistema de propulsión han sido totalmente renovado. El Equinox viene ahora sólo con motores de cuatro cilindros de 1.5 litros con turbocompresor, produciendo 170 caballos de fuerza y 203 libras-pie de torque. El motor turbo de 2.0 litros opcional es, sin lugar a dudas, el más deportivo del grupo, con 252 caballos de fuerza y 260 libras-pie. Por último, está el motor diesel de 1.6 litros y 136 caballos de fuerza y 236 libras-pie. El motor de gasolina de 2.0 litros viene con una transmisión automática de nueve velocidades, mientras que en los otros motores tienen sólo seis. La tracción delantera es estándar, siendo la tracción total opcional.

En el interior cuenta con una renovación total, comenzando por su pantalla táctil central elevada, similar a la del eléctrico Bolt EV, más otra pantalla digital intercalado entre los manómetros analógicos de frente del conductor. El Equinox 2018 cuenta con una posición de conducción baja, la cual otorga una sensación más deportiva, aunque puede desalentar a los compradores de SUVs tradicionales, los cuales prefieren sentarse en lo alto. Los asientos traseros ofrecen un buen espacio para las piernas, aunque no es excesivamente generoso. El área de carga tiene una abertura amplia, la cual debería facilitar la manipulación de objetos voluminosos.

Chevrolet ciertamente no ha escatimado en tecnología para su Equinox 2018. Incluye el sistema de información y entretenimiento MyLink de Chevrolet, con pantallas táctiles de 7.0 u 8.0 pulgadas (dependiendo del modelo), con disponibilidad de Apple CarPlay y Android Auto. El Equinox posee también una aplicación de control remoto de Chevy, la cual permite a los conductores hacer cosas tales como bloquear y desbloquear las puertas, o arrancar el motor a distancia.

chevrolet-equinox-2018-18chevrolet-equinox-2018-17

Relacionado: El Chevrolet Camaro cumple 50 y lo festeja con una edición especial

El Equinox 2018 tampoco escatima en prestaciones de asistencia al conductor. Las características disponibles incluyen: frenado a baja velocidad automático; alerta de colisión delantera; alerta de cambio de carril; asistente trasero de estacionamiento; alerta de tráfico transversal trasero; un sistema de cámaras de 360 grados; y asiento con alerta de seguridad, el cual vibra cuando el sistema detecta algo fuera de lugar.

Las versiones a gasolina del Chevrolet Equinox 2018 saldrán a la venta durante la primavera de 2017, mientras que el diésel lo hará en verano. Los precios se anunciarán próximamente.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
No importa el color, el Cybertruck sigue igual de feo, ahora en negro
cybertruck tesla color negro

No hay caso con el Cybertruck, porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda, y eso parece ocurrir con el blindado de Tesla que no cambia en su percepción de fealdad, aunque hayan salido imágenes de una versión negra.

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha sido visto conduciendo un Cybertruck envuelto en negro en Santa Mónica. De acuerdo con Adam C (también conocido como @AtomAntEater) en X, el vehículo fue visto en el Teslas & Coffee de Santa Mónica.

Leer más
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más