Skip to main content

Probamos la tecnología Teen Driver en el Chevy Malibu 2016

Este fin de semana pasada, tuvimos la oportunidad de probar la tecnología Teen Driver de Chevy, esta se encuentra instalada en el Malibu 2016 y en otros modelos selectos de la gama de Chevrolet.

De acuerdo con una encuesta de Harris Poll comisionada por Chevrolet, más padres con adolescentes se preocupan más por sus hijos adolescentes conduciendo (55 por ciento), que por cualquier otra área de estrés para los padres, incluyendo las drogas y el alcohol (52 por ciento), la actividad sexual (49 por ciento) y el desempeño académico (53 por ciento).

Relacionado: Manejando el Chevy Bolt

image001
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Teen Driver de Chevrolet incluye una tarjeta de informe en el vehículo – primera en la industria – que muestra cómo condujo el adolescente, y provee una manera para que los padres discutan mejores prácticas de conducción con sus hijos.

Hicimos la prueba con Alessandra García, 17 años, estudiante del doceavo grado de la preparatoria de Highland Park en Texas, si notan similitud es el apellido, es porque es mi hija.

Alessandra manejó el Chevy Malibu entre el sábado y domingo, esto fue lo que dijo del auto, “En general es un gran coche que he disfrutado mucho, mis características favoritas son: la cámara de reversa, los sensores delanteros, la asistencia de carril, el frenado automático, el 4G LTE Wi-Fi, y el Carplay Apple”.

Como podrán ver la tecnología en el auto es algo que atrae a los adolescentes, aunque gracias a esta tecnología pude conocer los hábitos de manejos de mi hija. Antes de presentarles el reporte final, cabe mencionar que el Teen Driver le puedes preseleccionar la velocidad máxima permitida antes de tener advertencia, en este caso lo pusimos en 65 millas por hora.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así mismo tiene una opción que el radio no funciona hasta que los cinturones de seguridad serán abrochados y también posee un límite de volumen de la música. Después de 48 horas de que Alessandra manejara el auto, esto fue lo que encontramos.

20160823_094803
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como podrán ver recorrió una distancia considerable, lo que más me preocupa es la velocidad máxima alcanzada de 88.5 MPH, totalmente inaceptable, ya que la velocidad máxima de las autopistas en Texas generalmente es de 70 MPH, por ello tuvo 33 alertas de velocidad, Las alertas de colisión fueron 4, aunque ella dice que fueron por tratarse de estacionar un lugar estrecho.

Uno podría pensar que los adolescentes se opondrían a ser monitoreados en sus hábitos de manejo, pero no es así.

“La tecnología Teen Driver es buena para los padres y los adolescentes, y debe de ser incorporada como una característica de los coches del futuro”, dijo Alessandra, después de terminada su prueba de manejo.

También admiró las características de seguridad, “pueden (los adolescentes) mantenerse a salvo debido a toda la tecnología de prevención de colisión. Los adolescentes también tendrán confianza, incluso cuando conducen en situaciones peligrosas debido a que el coche va a advertirles de antemano de cualquier peligro”.

image002-1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como padre de una adolescente es muy tranquilizante el saber que mi hija está segura, este sentimiento es compartido por los ejecutivos de Chevrolet, «Yo, como muchos de nuestros empleados, soy padre de adolescentes, por lo que entendemos personalmente la ansiedad de tener un conductor adolescente en la casa», dijo Steve Majoros, director de mercadeo, Chevrolet Cars and Crossovers.

Esperemos que en futuro cercano esta tecnología Teen Driver está disponible en todos los autos de Chevrolet y también en otros fabricantes.

https://youtu.be/hTZEzBeOvaU

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Cómo convertir cualquier bicicleta vieja en una potente e-bike
e-Bike

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde Las Vegas

Las bicicletas eléctricas son geniales, pero son mucho más caras que las bicicletas tradicionales y, a menudo, también más pesadas. Eso sin mencionar que pueden requerir mantenimiento y sufrir problemas técnicos. Pero, ¿qué pasaría si pudieras convertir tu bicicleta tradicional en una bicicleta eléctrica? Esa es la idea detrás del Livall PikaBoost, ahora en su segunda generación. Es básicamente un pequeño dispositivo motorizado que se puede conectar a su bicicleta para darle energía a la bicicleta eléctrica.

Leer más
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más