Skip to main content

Con la Ranger, Ford vuelve al segmento de las camionetas medianas

Luego de ser declarado muerto, el segmento de camionetas de tamaño mediano se ha revitalizado en los últimos años con estrenos y actualizaciones realizados por grandes fabricantes como General Motors, Honda y Toyota. Tras descontinuar su Ranger en 2011, Ford se había mantenido al margen en este competitivo mercado. Hasta ahora, porque su pick-up está oficialmente de regreso.

Recommended Videos

La nueva Ranger debutó en el último Salón del Automóvil de Detroit, aproximadamente un año después de que Ford anunciara la vuelta del modelo a Estados Unidos. Y si bien la marca del óvalo ha continuado con la venta de la camioneta a nivel internacional desde 2011, ha insistido en que la unidad mostrada fue fuertemente rediseñada para el mercado norteamericano.

En el exterior, el Ranger es un ejemplar bastante genérico. Sus arcos de rueda redondeados y la rejilla frontal, que se asemejan vagamente a los de su hermana mayor F-150, son los únicos indicios reales de carácter. Al igual que su rival Chevrolet, Ford optó por hacer una versión mini. La Ranger 2019 se ofrecerá en configuraciones SuperCab y SuperCrew, con medias puertas traseras y cuatro puertas de tamaño estándar, respectivamente.

El modelo vendrá equipado con un motor de cuatro cilindros turboalimentado EcoBoost de 2.3 litros, que produce 270 caballos de fuerza (hp) y ​​un torque de 310 libras-pie (lb-ft) (420 Nm). El propulsor se acoplará a la misma transmisión automática de 10 velocidades utilizada por la F-150, con tracción trasera estándar o tracción a las cuatro ruedas opcional. Dado que la mayoría de los competidores ofrecen múltiples opciones de tren motriz, no sería sorpresivo que Ford agregue otras alternativas a su gama en una fecha futura.

La potencia de la flamante Ranger 2019 es menor que las versiones V6 de la Toyota Tacoma (278 hp) y la Chevrolet Colorado (308 hp), pero Ford ofrece mucho más torque que cualquiera de sus rivales. La Toyota solo puede disponer de 265 lb-ft (359 Nm), mientras que la Chevy se aplica con 275 lb-ft (373 Nm). Sin embargo, el ejemplar de la casa del corbatín también ofrece una versión diésel de cuatro cilindros que produce 369 lb-ft (500 Nm), es decir, los mismos niveles que ostenta la GMC Canyon. Por su parte, el viejo bloque V6 de la Nissan Frontier produce 261 hp y 281 lb-ft (381 Nm).

Ford afirma que el Ranger tendrá un espacio útil para la carga de 1,860 libras (844 kilos) y una capacidad de remolque máxima, cuando esté debidamente equipada, de 7,500 libras (3,402 kilos). Ambas cifras ponen a su más reciente unidad por delante de la mayoría de sus rivales en el segmento de tamaño mediano, aunque la Chevrolet Colorado en su edición diésel puede remolcar hasta 7,700 libras (3,493 kilos).

En su lanzamiento, el Ranger tendrá disponible un paquete opcional FX4 Off-Road, que incluye un sistema de gestión de terreno, derivado del que ya está en la F-150 Raptor. Al igual que los sistemas similares ofrecidos por muchos otros fabricantes, Ford adapta automáticamente diferentes configuraciones de vehículos para diferentes tipos de terreno. El paquete FX4 también incluye Trail Control, que actúa como control de crucero todoterreno al manejar la aceleración y el frenado en pisos más complejos. El fabricante aún no ha informado si sus clientes de Estados Unidos podrán acceder al modelo de alto desempeño de la Ranger Raptor revelado para los mercados internacionales.

Al igual que la familia de camionetas más grandes de Ford, la Ranger se ofrecerá con una serie de características de asistencia a la conducción. La lista incluye frenado de emergencia autónomo, asistencia de mantenimiento de carril, advertencia de cambio de carril, monitoreo de punto ciego (que funciona incluso con un remolque conectado) y control de crucero adaptable.

Al interior de la cabina, podremos encontrar un equipamiento tecnológico que incluye conectividad con el asistente de voz Alexa de Amazon, un punto de acceso wifi incorporado y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

La producción de la Ranger 2019 comenzará a finales de este año en la planta de ensamblaje con la que Ford cuenta en Wayne, desde donde también saldrá la nueva versión del todoterreno Bronco. Los concesionarios Ford ya están tomando pedidos para la camioneta, cuyos valores comienzan en $25,395 dólares.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más