Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Toyota Tacoma TRD Pro 2018: Mejor fuera del asfalto que en la ciudad

Las camionetas medianas tienen un pasado algo oscuro. Después de que Ford fuese pionero en el mercado con su Ranger en 1983, otros fabricantes pronto produjeron modelos. Los rivales nacionales como la Dodge Dakota y Chevrolet Colorado se fusionaron con los japoneses Toyota Tacoma y Nissan Frontier.

Recommended Videos

Hasta finales de la década de 2000, estas camiones tenían un gran atractivo para aquellos que no necesitaban una capacidad de remolque ni de carga inmensas. Sin embargo, con el tiempo la compra de camionetas se centró tanto en la apariencia como en la capacidad: las camionetas pequeñas simplemente no se veían tan bien como los modelos de tamaño completo, por lo que la gente dejó de comprarlas, o al menos, la mayoría de ellos.

Mientras Ford y Ram abandonaron el mercado en 2011, Toyota, Nissan y Chevy se quedaron. Esta resultó ser una apuesta correcta para los tres fabricantes, especialmente para Toyota. La Tacoma se ha convertido en una de las camionetas más vendidas en el mundo, con fanáticos que la usan incluso para competir con cualquier muscle car. Como los modelos de tamaño completo se han disparado en tamaño, el público vuelve a considerando alternativas más pequeñas.

El mercado camionetas de tamaño medio actualmente incluye la Tacoma, la Colorado, la Canyon y la Frontier. El año que viene, la renacida camioneta Ranger de Ford y una camioneta Wrangler de Jeep se unirán a la refriega. Más adelante, Ram planea volver a sacar su Dakota, y Volkswagen podría comenzar a vender su propio modelo mediano aquí en los Estados Unidos.

A pesar de que la competencia va creciendo, la Tacoma se distingue por su confiabilidad comprobada, estilo icónico y una variante TRD Pro que llega a la gama más alta para los todoterreno más serios. La Toyota de las fotos es una Tacoma TRD Pro Automatic ($43,720), la cual pelea directamente contra la Chevrolet Colorado ZR2 Crew Cab ($42,000) y el Jeep Wrangler JL Unlimited Rubicon ($42,995).

En el interior, las buenas vibraciones se disipan un poco. Los asientos de cuero con calefacción estándar, el volante y la palanca de cambios tapizados en cuero y las costuras con acento rojo dan clase a una cabina que, por lo demás, tiene problemas económicos, y no puede evitar su atmósfera sombría. El interior negro y gris metalizado crea una monotonía oscura que contradice la aventurera estética exterior de la camioneta. Los emblemas Scattered TRD Pro para los reposacabezas, la palanca de cambios y los tapetes son todo lo que distingue al Pro del recorte Limited —$4,000 más económico. Para ser justos, la Colorado ZR2 no es mucho más emocionante, pero el interior del Wrangler es notablemente más estilizado y contemporáneo.

Los controles del volante y el diseño de la pila central son agradablemente intuitivos, con perillas para girar y botones para presionar que no requerirán demasiado esfuerzo de parte del conductor. Pero encontrar una posición de asiento cómoda resulta complicado, tanto para el conductor delantero como para el trasero (el TRD Pro solo está disponible con una cabina doble). Sin ajustes en la altura del asiento, aquellos con torsos más largos se ven obligados a inclinar el respaldo del asiento para evitar recortar su campo de visión. En el lado positivo, la cama de cinco pies de la Tacoma se traga las bolsas, el equipo de campamento y cualquier otra carga que —de otra manera— podría llenar el interior del Jeep Wrangler. La ZR2, mientras tanto, está disponible en configuraciones de cama corta y extendida para maximizar la utilidad.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Toyota hace un esfuerzo para rejuvenecer el aspecto de su sistema de información y entretenimiento con una carcasa de vidrio y nuevos controles con pantalla táctil, pero el software que se muestra debajo es arcaico. La pantalla de baja resolución contiene imágenes opacas y embaldosadas para la navegación, la configuración del vehículo y poco más. Apple CarPlay y Android Auto son ausencias flagrantes. La navegación carece de la función de “pellizcar y acercar”, muy común en la mayoría de los otros sistemas. Aquí, Jeep y Chevy tienen una clara ventaja con sus sistemas modernizados.

Bajo el cofre de cada Tacoma TRD Pro se encuentra un motor Atkinson V6 de 3.5 litros que genera 278 caballos de fuerza y ​​265 libras-pie de torque. La tracción a las cuatro ruedas a tiempo parcial se combina con una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de seis.

En comparación, la Chevrolet Colorado ZR2 automática de ocho velocidades da una selección de motores a gasolina o diesel que ofrecen más potencia o par motor (pero no ambos) que la Tacoma. Wrangler Rubicon está a punto incluso con el TRD Pro en términos de gruñido, pero tiene una curva de par más lineal. La economía de combustible es cercana para todos. El Wrangler Rubicon coincide con los 18 mpg en ciudad de la Tacoma TRD Pro, 23 en autopista y 20 en estimación combinadas. La Colorado ZR2 con motor diesel promete 19 mpg en ciudad, 22 en carretera y 20 mpg combinados. Aquellos que prefieren el ZR2 a gasolina sufrirán una penalización de 3 mpg.

En carreteras pavimentadas, la TRD Pro hace todo lo posible para acomodarse al manejo delicado, pero es en los senderos donde la camioneta cobra vida. Como si se sintiera en su hábitat natural, la TRD Pro perfecciona su rendimiento a la primera bocanada de tierra o grava.

Ni el Jeep Wrangler ni la Colorado ZR2 pueden igualar las sofisticadas ayudas todoterreno de Tacoma, aunque ambos equipos son más adecuados para las maniobras de rastreo. Ambos vehículos ofrecen diferenciales de bloqueo delanteros y traseros, y ambos también una mayor holgura que la Tacoma.

Cada nueva Toyota Tacoma viene con una garantía de 3 años o 36,000 millas, y una garantía de sistema de transmisión de 5 años o 60,000 millas. Al igual que Chevy, Toyota también incluye dos años de mantenimiento programado gratuito (Jeep no ofrece un servicio similar). Las calificaciones de confiabilidad de Tacoma están por todas partes, con algunas fuentes clasificando a el nuevo modelo (2016 al presente) entre las mejores camionetas a la venta. Las revisiones generadas por los usuarios son más favorables, incluso. Además, Toyota tiene una ganada fama de calidad de fabricación y durabilidad mecánica. Kelley Blue Book calcula en solo $3,900 dólares los gastos de mantenimiento y reparaciones durante los primeros cinco años de propiedad, mucho menos que la Colorado y el Jeep Wrangler.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más