Skip to main content

Las motos tendrán las mismas asistencias a la conducción que los carros muy pronto

La compañía de ingeniería y electrónica Bosch cree que los conductores de motocicletas deberían beneficiarse con los mismos avances en seguridad que la electrónica ha puesto a disposición de los usuarios de automóviles.

Recommended Videos

En el Consumer Electronic Show (CES) 2019, el fabricante alemán de componentes exhibió tecnología aplicada a los vehículos de dos ruedas basada en radar, que mantiene a sus pasajeros a salvo en la ruta.

La instalación de un radar que se extiende más allá de sus límites en cada extremo de una motocicleta permite a los ingenieros agregar control de crucero adaptativo, monitoreo de puntos ciegos y advertencia de colisión frontal a una motocicleta.

Estas ayudas para la conducción están disponibles en una infinidad de autos nuevos de todo el espectro automotor, pero incluso en 2019 siguen estando fuera del alcance de los motociclistas.

La tecnología funcionará de la misma manera, independientemente de si está instalada en un móvil de cuatro o de dos ruedas.

El control de crucero adaptativo reduce la velocidad automáticamente según las condiciones del tráfico, mientras que el control del punto ciego advierte al conductor si un vehículo se encuentra a un costado. La advertencia de colisión, en tanto, emite alertas visuales y audibles si detecta una colisión inminente. El sistema no frenará la moto automáticamente: evitar la colisión seguirá siendo responsabilidad de quien domina el manillar.

El estand de Bosch en CES 2019 presentó una Ducati Multistrada equipada con su radar. La compañía germana dijo a Digital Trends que la moto es un concepto creado para demostrar el funcionamiento tecnología y agregó que los sensores se integrarán mejor en la carrocería cuando llegue a la producción.

Al igual que las compañías de automóviles, las marcas de motocicletas deberán encontrar una forma elegante y no intrusiva de integrar un número creciente de radares en sus diseños.

«La motocicleta del futuro debe poder ver y sentir», dijo en un comunicado Geoff Liersch, jefe de la división de vehículos de dos ruedas y de deportes de potencia de Bosch.

El conjunto de ayudas electrónicas para motocicletas de Bosch debería de comenzar su fabricación masiva en 2020. La compañía está trabajando con Ducati y KTM, pero evitó revelar qué marca o modelo se convertirá en el primero en equipar la innovadora tecnología.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más