Skip to main content

Bosch quiere reemplazar las llaves de tu auto con un teléfono y una app

Bosch está buscando llevar todos los beneficios de la tecnología keyless (“entrada sin llave”) al siguiente nivel. El fabricante alemán de componentes viajó a CES 2019 para revelar un sistema llamado Perfectly Keyless, que promete revolucionar el mercado, además de inyectarle una buena dosis de seguridad. Todo pasa por el uso de un teléfono inteligente y una aplicación especialmente ideada para dicho efecto.

Perfectly Keyless almacena una llave de automóvil digital directamente en el teléfono. Cuando el conductor se acerca al automóvil, el software de administración de claves conecta el dispositivo a los sensores integrados en el vehículo a través de la nube. Si reconoce la llave, los sensores le indican a una unidad de control que desbloquee el vehículo. Bosch ha comprometido que la tecnología es tan segura como la identificación de huellas dactilares: no hay forma de abrir un carro si los sensores no reconocen la clave digital única o si el teléfono inteligente no está dentro de una distancia preestablecida.

Vídeos Relacionados

La parte interesante del sistema es que los conductores no necesitan sacar su celular o sostenerlo en una parte específica para el desbloqueo. Debido a que la información viaja a través de la nube, los sensores leen la clave digital incluso si el dispositivo está en el bolsillo, cartera o mochila del usuario. Esto ayuda a Perfectly Keyless a diferenciarse de tecnologías similares que dependen de la comunicación de campo cercano (NFC), explicó Bosch durante la presentación del producto en Las Vegas.

De cualquier modo, la idea ya la conocíamos gracias a Tesla, cuando reemplazó la llave del Model 3, gracias lo cual los conductores también pueden abrir o cerrar las ventanas, activar el maletero o entrar un un modo de pánico, que hace sonar la bocina y enciende las luces. Todo, desde un software instalado en el móvil.

Bosch prevé varios usos para el Perfectless Keyless. El primero y más obvio es facilitarles la vida a los automovilistas. Ocuparlo hará que llevar un llavero sea un hábito del pasado, y –dado que casi todos tienen un teléfono inteligente- no habrá necesidad de cambiar ningún comportamiento. También puede desempeñar un papel importante en el desarrollo de los programas de vehículos compartidos (“carsharing”). Además, los usuarios podrán compartir la llave de su auto instantáneamente con familiares o amigos, ya sea por horas o años, y podrán quitarle el acceso apenas lo necesiten.

El presidente de Electrónica Automotriz de Bosch en Norteamérica, Tim Frasier, expresó a Digital Trends que la tecnología permite a los usuarios decidir quién obtiene acceso a qué parte del automóvil. Por ejemplo, un valet solo podría recibir acceso a la puerta del conductor, mientras que un conductor de un servicio de reparto simplemente podría recibir permiso para abrir el maletero. La aplicación envía notificaciones cuando alguien más bloquea o desbloquea la puerta.

¿Qué pasa si se pierde el teléfono o si alguien lo roba? Bosch también se puso en los pantalones de los menos cuidadosos y los más desafortunados. La firma germana señaló que los usuarios pueden desactivar la clave digital en línea en cuestión de segundos para bloquear el acceso al vehículo.

Otro problema surge cuando la batería del teléfono está baja o se ha ido completamente. Si el móvil se quedó sin carga, podrían existir varias soluciones para desbloquear el vehículo, partiendo por el uso de la fórmula NFC. Otra idea es que fabricantes instalen en la carrocería algún tipo de teclado. De cualquier manera, Bosch ha invitado a las compañías de las cuales es proveedor de este servicio a implementar alternativas a Perfectless Keyless.

La proveedora alemana de piezas y partes señaló a Digital Trends que la tecnología se pondrá en producción a partir de 2021, pero evitó revelar cuál será el primero de sus socios de la industria automotriz en ofrecerla en sus modelos.

Recomendaciones del editor

Puedes probar el OnePlus 11 gratis durante 100 días: así es como
oneplus 11 probar 100 dias gratis

Comprar un nuevo teléfono inteligente siempre es una apuesta en términos de satisfacción del cliente, principalmente porque cuestan mucho y pueden ser muy diferentes del dispositivo que el comprador está utilizando actualmente.

Para combatir esto, OnePlus está dando a los clientes la oportunidad de probar el OnePlus 11 completamente libre de riesgos. A partir de hoy, la compañía está ejecutando el programa "100 Days No Regret", que permite a los compradores de OnePlus 11 usar el nuevo buque insignia por hasta 100 días y aún ser elegibles para devolverlo para obtener un reembolso completo.

Leer más
Debes ver para creer este hermoso teclado de madera
hacoa teclado de madera full ki board wireless

La sensación de madera bajo los dedos es más reconfortante que el plástico o el metal, y no hay razón para que la tecnología no pueda usar este recurso renovable. Hacoa ha hecho precisamente eso con su nuevo teclado, el Full Ki-Board Wireless. Cuenta con adornos de madera y teclas de madera maciza con vetas naturales.

Ki es la palabra japonesa para espíritu o energía, y Hacoa señala que el Ki-Board "agrega calidez a las computadoras personales inorgánicas". Debajo, el teclado alberga una batería de 1,000 mAh, Bluetooth 5.0 y un transmisor de 2.4GHz (se incluye un receptor USB correspondiente), para que pueda conectarlo a su computadora, tableta o teléfono sin perturbar la apariencia encantadora con cables.

Leer más
Second Life sale de las catacumbas y prepara versión móvil
second life version movil

Second Life es un mundo virtual en 3D y una plataforma llena de contenido creado por el usuario donde las personas pueden interactuar en tiempo real. Fue lanzado en junio de 2003 por Linden Lab y se puede acceder gratuitamente desde Internet. Es mucho más que un juego ya que no hay una misión específica y alberga una próspera economía mundial.

Dicen que es el primer metaverso y de hecho este mes de junio de 2023 cumplirá 20 años en línea.

Leer más