Skip to main content

Bosch quiere reemplazar las llaves de tu auto con un teléfono y una app

Bosch está buscando llevar todos los beneficios de la tecnología keyless (“entrada sin llave”) al siguiente nivel. El fabricante alemán de componentes viajó a CES 2019 para revelar un sistema llamado Perfectly Keyless, que promete revolucionar el mercado, además de inyectarle una buena dosis de seguridad. Todo pasa por el uso de un teléfono inteligente y una aplicación especialmente ideada para dicho efecto.

Recommended Videos

Perfectly Keyless almacena una llave de automóvil digital directamente en el teléfono. Cuando el conductor se acerca al automóvil, el software de administración de claves conecta el dispositivo a los sensores integrados en el vehículo a través de la nube. Si reconoce la llave, los sensores le indican a una unidad de control que desbloquee el vehículo. Bosch ha comprometido que la tecnología es tan segura como la identificación de huellas dactilares: no hay forma de abrir un carro si los sensores no reconocen la clave digital única o si el teléfono inteligente no está dentro de una distancia preestablecida.

La parte interesante del sistema es que los conductores no necesitan sacar su celular o sostenerlo en una parte específica para el desbloqueo. Debido a que la información viaja a través de la nube, los sensores leen la clave digital incluso si el dispositivo está en el bolsillo, cartera o mochila del usuario. Esto ayuda a Perfectly Keyless a diferenciarse de tecnologías similares que dependen de la comunicación de campo cercano (NFC), explicó Bosch durante la presentación del producto en Las Vegas.

De cualquier modo, la idea ya la conocíamos gracias a Tesla, cuando reemplazó la llave del Model 3, gracias lo cual los conductores también pueden abrir o cerrar las ventanas, activar el maletero o entrar un un modo de pánico, que hace sonar la bocina y enciende las luces. Todo, desde un software instalado en el móvil.

Bosch prevé varios usos para el Perfectless Keyless. El primero y más obvio es facilitarles la vida a los automovilistas. Ocuparlo hará que llevar un llavero sea un hábito del pasado, y –dado que casi todos tienen un teléfono inteligente- no habrá necesidad de cambiar ningún comportamiento. También puede desempeñar un papel importante en el desarrollo de los programas de vehículos compartidos (“carsharing”). Además, los usuarios podrán compartir la llave de su auto instantáneamente con familiares o amigos, ya sea por horas o años, y podrán quitarle el acceso apenas lo necesiten.

El presidente de Electrónica Automotriz de Bosch en Norteamérica, Tim Frasier, expresó a Digital Trends que la tecnología permite a los usuarios decidir quién obtiene acceso a qué parte del automóvil. Por ejemplo, un valet solo podría recibir acceso a la puerta del conductor, mientras que un conductor de un servicio de reparto simplemente podría recibir permiso para abrir el maletero. La aplicación envía notificaciones cuando alguien más bloquea o desbloquea la puerta.

¿Qué pasa si se pierde el teléfono o si alguien lo roba? Bosch también se puso en los pantalones de los menos cuidadosos y los más desafortunados. La firma germana señaló que los usuarios pueden desactivar la clave digital en línea en cuestión de segundos para bloquear el acceso al vehículo.

Otro problema surge cuando la batería del teléfono está baja o se ha ido completamente. Si el móvil se quedó sin carga, podrían existir varias soluciones para desbloquear el vehículo, partiendo por el uso de la fórmula NFC. Otra idea es que fabricantes instalen en la carrocería algún tipo de teclado. De cualquier manera, Bosch ha invitado a las compañías de las cuales es proveedor de este servicio a implementar alternativas a Perfectless Keyless.

La proveedora alemana de piezas y partes señaló a Digital Trends que la tecnología se pondrá en producción a partir de 2021, pero evitó revelar cuál será el primero de sus socios de la industria automotriz en ofrecerla en sus modelos.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más