Skip to main content

BMW revela más detalles de iX, su primera SUV eléctrica

BMW acaba de revelar más detalles de su primera camioneta SUV eléctrica, el vehículo que conoceremos con el escueto nombre de iX, que el fabricante bávaro comenzará a vender en Estados Unidos el próximo año.

Lo primero que nos llama la atención es lo cara que es. Cuando llegue a los concesionarios de la marca, el precio inicial sugerido por el fabricante será de $83,200, correspondiente a su versión más básica la iX xDrive 50. Colocándose así en el territorio de precios de la Tesla Model X, y considerablemente por encima del resto de la competencia europea representada por la Jaguar I-Pace ($69,850), la Audi E-Tron ($65,900), y la Mercedes-Benz EQC ($67,900).

Vídeos Relacionados

Por esa cantidad, los compradores de la iX xDrive 50 obtendrán una SUV eléctrica con tracción integral que cuenta con 516 caballos de fuerza, y que podrá acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en solo 4.6 segundos. BMW promete una autonomía de cerca de 300 millas por carga según los estándares de medición de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, o EPA, lo que la pone en unas 60 millas por debajo de la autonomía ofrecida por la versión más básica de la Tesla Model X. La iX utiliza un paquete de baterías de 400 voltios que puede ser cargada del 10% al 80% de su capacidad en 40 minutos en un cargador rápido de CC a 200 kW.

Al igual que en el caso de los modelos más recientes de BMW, el diseño de la iX ha sido criticado por el enorme tamaño de su parrilla (falsa en este caso). Sin embargo, aún es muy pronto para conocer el veredicto del crítico más importante, el que vota con su chequera. BMW se siente confiada de que los compradores aprobarán el nuevo lenguaje de diseño de sus vistosos y agresivos frontales.

En todo caso, esta parrilla falsa que funciona como un panel de sensor inteligente para los sistemas de manejo semi autónomo del vehículo, está hecha con un revestimiento de poliuretano que puede autorreparar pequeños rasguños en 24 horas a temperatura ambiente, o en 5 minutos cuando se la sopla con aire caliente, por lo que sus dueños harán bien es sumar un secador de cabello a su caja de herramientas.

La tecnología abunda en la iX. La SUV eléctrica ofrecerá soporte 5G y eSIM personal, su techo de cristal panorámico de una sola pieza viene con sombreado electrocrómico, y su Digital Key Plus con tecnología de radio de banda ultra ancha permitirá a los propietarios usar sus teléfonos inteligentes para encender el vehículo.

La variante xDrive 50 no disfrutará del protagonismo por mucho tiempo, ya que unos meses después de su llegada (aún no sabemos cuántos) llegará la iX M60, la primera SUV eléctrica de la división “M” de vehículos de alto rendimiento de BMW, que contará con 600 caballos de fuerza. Potencia suficiente para robarle la atención a su hermana menor.

Recomendaciones del editor

¿Qué es un auto híbrido y cómo funciona?
¿Qué es un auto híbrido y cómo funciona?

Décadas atrás eran definidos como “proyectos científicos”, pero hoy los sistemas de propulsión híbridos se pueden encontrar en todo tipo de autos, desde superdeportivos de alta gama hasta taxis, incluso en vehículos comerciales.

¿Y sabes qué? Los híbridos se volverán aún más comunes durante la próxima década a medida que los fabricantes de automóviles hagan todo lo posible para cumplir con las estrictas normas de emisiones. Si no está seguro de qué es exactamente un auto híbrido y cómo funciona, aquí tenemos las respuestas.

Leer más
Los autos más rápidos del mundo
Los autos más rápidos del mundo – SSC Tuatara.

El SSC Tuatara encabeza la lista de los 10 autos más rápidos del mundo. Debemos agregar aquí la palabra “producción”, ya que no incluimos dragsters, autos de rally o piezas únicas personalizadas. Y como ya te habrás dado cuenta, limitamos nuestra selección a aquellos vehículos con velocidades máximas reconocidas como legítimas por los medios automotrices y los grupos sancionadores.

Ya que andas por aquí, revisa también nuestra lista con los autos más caros del mundo, las mejores camionetas y los mejores todoterreno del mercado. 
Los 10 autos más veloces del mundo

Leer más
¿De qué conversaron AMLO y Elon Musk? Gigafactory a Monterrey
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Durante más de tres días Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Elon Musk estuvieron sosteniendo reuniones virtuales para cerrar el acuerdo entre México y la instalación de una gigafactory de Tesla en este país. Así lo reconoció el primer mandatario azteca en su conferencia de este 28 de febrero.

Y contrario a lo que planteó al principio, la fábrica sí estará en el condado de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey.

Leer más