Skip to main content

Seis nuevos modelos marcarán el rumbo del futuro diseño de BMW

BMMW Vision
Miles Branman/Digital Trends
Miles Branman/Digital Trends

Las apariencias pueden marcar la diferencia entre el amor a primera vista o el odio a primera vista.

Se nos ha enseñado a no juzgar un libro por su portada, pero es casi imposible no emitir un juicio cuando se quita algún velo. El estilo es tan importante como lo que está bajo la chapa. Esto es cierto incluso con el advenimiento de las nuevas tecnologías, a saber, la electrificación y la autonomía, ya que da la oportunidad a los diseñadores de experimentar con formas atrevidas e inesperadas en sus automóviles.

Nos sentamos a conversar con Adrian van Hooydonk, Jefe de Diseño de BMW Group, todo para hacernos (o intentar hacernos) una idea de cómo evolucionarán los automóviles de la compañía en los próximos años.

Digital Trends: el estilo de BMW ha evolucionado considerablemente desde el primer Serie 3 que llegó en la década de 1970. ¿Qué sigue ahora

Adrian van Hooydonk, Jefe de Diseño BMW Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Adrian van Hooydonk: Lo que estamos lanzando este año va a ser el siguiente paso en el lenguaje de diseño de BMW. Lanzaremos seis autos nuevos, comenzando con el X2. Lo que verán es que los autos seguirán siendo muy dinámicos y elegantes, todavía tendremos la llamada nariz de tiburón en el frente. En general, el lenguaje se volverá más limpio, con menos líneas. Las líneas que tendremos serán más nítidas y más precisas que antes.

También limpiaremos las cosas un poco en el interior. Se verán menos conmutadores, menos botones y más pantallas digitales. Como, dije, serán seis autos nuevos. Algunos muy importantes, como el Serie 8, por ejemplo, y el nuevo Z4. A finales de este año, se tendrá una idea general bastante buena y completa de hacia dónde queremos llevar la marca en la próxima generación.

¿Qué claves de estilo siempre tratas de incluir cuando comienzas a diseñar un automóvil

En BMW, en realidad, no hay reglas escritas en piedra. Por supuesto, tenemos una parte frontal muy reconocible, con la parrilla y los dobles faros redondos. Tenemos un gráfico del lado de la ventana también muy reconocible, como lo son también las luces de cola.

Pero dentro, creo que se ve que hemos desarrollado muchas variaciones, y eso es lo que vamos a ver también este año, cuando abramos un nuevo capítulo en nuestro lenguaje de diseño. Cada uno de nuestros autos será identificable como un BMW a través de estos elementos, pero también se diferenciarán entre sí. A través del espejo retrovisor de tu carro, podrás ver que el auto que te sigue no solo es un BMW, sino también saber qué modelo es.

Incluso elementos icónicos, como la rejilla y las luces. Vas a ver mucha diferenciación e interpretación del tema este año.

Dijiste que no hay reglas escritas en piedra. ¿Te imaginas un BMW sin la rejilla de doble riñón?

No, no puedo. Miramos eso cuando comenzamos a desarrollar nuestra gama eléctrica. En estos vehículos, especialmente el i3, ya no necesitamos la rejilla para tomar aire como en nuestros otros productos. Miramos eso, pero al final ves que el resultado todavía tiene algo que se parece a una rejilla en forma de riñón porque, simplemente, hace que nuestra marca sea tan reconocible. Incluso un niño de tres años puede reconocer un BMW en medio del tráfico.

BMW se está moviendo hacia la autonomía. ¿Todavía necesita un automóvil lucir dinámico si se conduce solo?

Creo que debería. La forma en que nos acercamos al impulso autónomo es que se convertirá en una parte natural de lo que nuestros autos pueden hacer. En la próxima generación de vehículos, verás que nuestros autos se vuelven más inteligentes, y la conducción autónoma es la forma más alta de todo eso. Algún día serán tan inteligentes que conocerán el camino y sabrán qué hacer. Pero solo lo harán cuando el conductor lo desee.

En el futuro previsible, siempre ofreceremos un volante y, básicamente, desarrollaremos el automóvil para que las personas disfruten manejándolo por ellos mismos. Pero sabemos muy bien que, si tiene una autonomía de ocho horas, no te importa que el automóvil tome el control durante dos o tres, para que así podrás hacer otras cosas. Cambiará la apariencia de los autos, especialmente en el interior, pero no veo ninguna razón por la cual un BMW no deba verse elegante o dinámico en el exterior. Incluso cuando pensamos en la movilidad compartida, descubrimos que la gente quiere saber qué tipo de automóvil van a usar. A ellos sí les importan las apariencias.

Parte de lo que se destaca en el i3 son los materiales naturales que BMW usa para construir el interior. ¿Veremos materiales similares en los próximos modelos i?

Con el i3, extendimos la frontera bastante lejos en términos de eficiencia energética y sostenibilidad en el diseño. Los materiales de los que hablas son parte de eso. Queríamos saber exactamente cómo se fabricaron todos estos materiales, cómo se pueden reciclar, y realmente queríamos tomar nuevos caminos en cómo trabajar el lujo en el i3. Nuestro cuero está coloreado de una manera sostenible. Los paneles de las puertas están hechos de hierba seca y prensada, que crece muy rápido. Por supuesto, nos tomó mucho tiempo desarrollar todo esto y tenerlo listo para la producción. Es un aspecto que también me gusta mucho. Muestra cómo el grupo BMW ve la marca i. Lo vemos como una incubadora de todo lo nuevo, no solo de la movilidad eléctrica.

Uno de los modelos que está preparando para lanzar es el X7. ¿Fue difícil aplicar el lenguaje de diseño de BMW a un vehículo tan grande?

No, eso es lo que realmente nos gusta hacer. Extender el rango es menos difícil que hacer un sucesor porque realmente puedes agregar algo nuevo a la marca.

bmw
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando desarrollas un sucesor, ¿cuál es la parte más desafiante al momento de ir de una generación a otra?

Para nosotros, hacer un auto nuevo siempre es una oportunidad para impulsar una mayor modernidad. BMW, por supuesto, tiene una larga historia, una tradición de 100 años. Si miras hacia atrás, verás que, con el tiempo, la apariencia de la marca ha cambiado bastante, pero la esencia, lo que la marca representa, se ha mantenido. Ese es nuestro enfoque. Y luego ves que durante nuestra historia fuimos cambiando el diseño casi década por década. El cambio se ha acelerado ahora, diría yo. Por el momento, consideramos que cada auto nuevo es una muy buena oportunidad para modernizar la marca y agregarle algo nuevo. El resultado será una mayor extensión en la alineación del modelo en términos de diseño y apariencia.

En términos generales, ¿cómo será un Serie 3 en 100 años

Nos hicimos esa pregunta. Creemos que, para nuestros clientes, los próximos 100 años van a ser más interesantes que los de los últimos 100 años. Obtienes cierta autenticidad del pasado para que la gente sepa lo que representa BMW. Cosas como la ingeniería y la dinámica de conducción.

Para responder a tu pregunta: es difícil predecir. Cuando pensamos en esta pregunta, dijimos: «intentemos pensar en tres generaciones de vehículos». Se nos ocurrió el concepto Vision Next 100. Esa fue nuestra idea de un Serie 3 del futuro. Es un automóvil totalmente eléctrico, muy aerodinámico y, por supuesto, puede conducirse de manera autónoma. Además, su interior está completamente limpio. No teníamos interruptores, ni siquiera pantallas de computadora; todo el parabrisas se duplicó como una pantalla. El volante todavía estaba allí, pero podrá esconderse si pulsas el logotipo de BMW. Esa es nuestra visión, donde creemos que podría ir BMW. El automóvil sigue siendo elegante, sexy y dinámico.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más
Lexus quiere lanzar el auto eléctrico de mayor autonomía mundial
lexus lanzar auto electrico mayor autonomia mundial rz 450e

Toyota
Después de dominar durante mucho tiempo el mercado híbrido, Toyota, o al menos una de sus filiales, ha puesto su mirada en el floreciente mundo de los coches eléctricos. Si todo va según lo planeado, la línea de lujo de la compañía japonesa, Lexus, podría tener el vehículo eléctrico de mayor autonomía del mercado dentro de unos años, ya que se centra menos en los coches híbridos.

Lexus se ha sumergido en las aguas del mercado de vehículos eléctricos con litio antes, pero sus esfuerzos han sido un poco decepcionantes. Su RZ 450e viene con 308 caballos de fuerza, pero el crossover tarda 5 segundos en pasar de 0 a 60, lo cual es bastante pedestre para los estándares de los vehículos eléctricos. Peor aún es la autonomía, un importante punto de fricción para muchos detractores de los vehículos eléctricos. El RZ Premium alcanza un máximo de 220 millas, lo que está por debajo de la media para un vehículo eléctrico moderno y bastante malo para una supuesta opción de lujo.

Leer más
Mira el extraterrestre concepto del Mitsubishi DX
concepto mitsubishi dx

Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
Con un concepto bastante futurista y sacado de una película de colonización extraterrestre, la furgoneta de aventura híbrida Mitsubishi DX Concept, recientemente revelada, es lo suficientemente diferente de los modelos actuales.

Mitsubishi no propuso el D Concept como una caravana de larga duración, sino como una furgoneta de aventura para transportar hasta seis aventureros y su equipo a los comienzos de los senderos u otros puntos de partida. La línea actual de modelos de Mitsubishi en los EE. UU. no incluye una minivan, pero en Japón, el fabricante ofrece dos modelos de minivan con tracción total, la Mitsubishi Delica D:5 y la Delica Mini. El DX parece ser una versión más robusta del Delica D:5 con un estilo mucho más agresivo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
 
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El DX Concept tiene un interior escasamente equipado con tres filas de asientos individuales emparejados. Los asientos tienen altavoces de audio, por lo que incluso cuando giran hacia o lejos de los demás, el pasajero sentado se lleva su sonido con él. Los asientos de la segunda y tercera fila tienen secciones inferiores para las piernas y reposapiés, lo que sugiere reclinarse y posiblemente dormir mientras viaja.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
La cabina del DX Concept del lado derecho tiene solo unos pocos indicadores de información, pero son grandes y claros. Una gran lente roja ubicada en la parte superior central de un gran volante octogonal da la impresión de que el cerebro del DX está prestando más atención al pasajero que a la carretera por delante. La mitad inferior de la parte delantera del concepto de furgoneta parece transparente desde el interior, pero parece ser obra de cámaras montadas en la parte delantera.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El piso en el DX Concept es bastante alto, como lo demuestran los grandes escalones del estribo a cada lado del vehículo. No hay mucho espacio adicional para el almacenamiento dentro de la furgoneta con seis asientos instalados, pero muchas imágenes del DX Concept muestran un gran contenedor de almacenamiento externo montado en el techo. Además, con solo dos o cuatro asientos instalados, podría haber bastante espacio adicional dentro del vehículo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
En general, el estilo del DX Concept es atractivamente robusto, con neumáticos agresivos con banda de rodadura en ruedas grandes. El portafolio de imágenes de Mitsubishi incluye un gráfico del DX Concept navegando por nieve profunda fuera de la carretera. Supongamos que Mitsubishi desarrolla aún más el DX, especialmente si la compañía planea venderlo en los EE. UU. En ese caso, el estilo y el ambiente del concepto se alinean con las tendencias de estilo actuales del mercado. Sería aún más emocionante si Mitsubishi ofreciera el DX Concept como un vehículo totalmente eléctrico.

Leer más