Skip to main content

Este BMW i Vision Dynamics podría ser la futura pesadilla de Tesla

Y parece ser que cinco años después de que el Model S de Tesla saliese a la venta, los fabricantes de automóviles de lujo alemanes están finalmente despertando. Audi, BMW, Mercedes-Benz y Porsche están planificando y desarrollando vehículos eléctricos de lujo y de largo alcance. Y un “asesino potencial” de Tesla acaba de mostrarse en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2017.

El concepto de BMW i Vision Dynamics es una muestra de lo que podría ser un Model S hecho por el fabricante de automóviles bávaro. Al igual que el modelo de Tesla, el i Vision Dynamics es un sedán de cuatro puertas con una línea de techo baja, parecida a la de un coupé. También viene con algunas cifras de rendimiento impresionantes: un rango de 373 millas y un sprint de 0 a 62 mph de 4.0 segundos. BMW también menciona una velocidad máxima de «más de 120 mph».

Recommended Videos

Al igual que muchos autos “conceptuales”, i Vision Dynamics prevé futuras ideas de estilo, área en la cual el futuro no parece ahora tan atractivo. Algunos de los elementos de diseño —como las proporciones de la cabina trasera, la baja línea de techo y su aspecto tenso y musculoso— nos parecen bien. Pero el nuevo giro en la parrilla de BMW, con esos dos enormes “riñones”… Nos recuerda un poco a la máscara de Hannibal Lecter. El diseño general tampoco es tan avanzado, como de hecho lo es el de dos BMWs que ya están en producción: El i3 y el i8.

Y hablando justamente de los dos modelos «i»: el i Vision Dynamics está destinado ser la vista previa de muy esperado “tercer miembro” de este grupo. Tanto el todo eléctrico i3 como el híbrido enchufable i8 de seis cifras son modelos “de nicho”, lo que limita los volúmenes de ventas de la submarca «i» de BMW. Un sedán con mucho alcance, como el i Vision Dynamics, podría ser justo lo que BMW necesita en este momento.

Mientras que el i Vision Dynamics es sólo un concept car, algo o alguna parte de él probablemente entrará en producción. Recordemos que BMW planea lanzar 25 modelos electrificados para 2025, incluyendo 12 modelos totalmente eléctricos. El fabricante de automóviles ya tiene varios híbridos enchufables, pero el i3 es —de momento— su único vehículo todo eléctrico actual.

De un modo u otro, BMW tendrá que vender más eléctricos e híbridos, y esto sólo para mantenerse al día con la competencia. Volvo y Jaguar Land Rover venderán sólo vehículos electrificados al finalizar la presente década. Por su parte, Mercedes-Benz ofrecerá una versión híbrida o totalmente eléctrica de todos sus modelos para 2022. Y Audi y Porsche se incluirán en el plan del grupo-padre Volkswagen para electrificar toda su alineación para el 2030. Así que BMW ya puede ir apresurándose.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más