Skip to main content

Gracias al azufre, los autos eléctricos se cargarán una vez por semana

Una tecnología más barata y limpia para las baterías de litio de los autos eléctricos desarrollaron investigadores de la Universidad de Monash (Australia). Gracias a la adición de azufre, la fuente de poder tendría no solo mejor rendimiento y mayor vida útil, sino que también recibiría y entregaría energía de manera más veloz.

“Una capa intermedia situada en el centro de la batería mantiene los electrodos separados, lo que ayuda a que el litio pase de un lado a otro más rápidamente, al tiempo que mejora la lentitud de carga y descarga de las baterías de la anterior generación”, explicó el profesor Matthew Hill.

Las baterías de litio-azufre ofrecen una mayor densidad energética y una reducción de costos en comparación con las de iones de litio, ya que pueden almacenar de dos a cinco veces más energía. Esto significa, por ejemplo, que un automóvil equipado con una de ellas solo tendría que cargarse una vez a la semana.

“La capa intermedia impide que los polisulfuros, una sustancia química que se forma en el interior de este tipo de baterías, se desplacen por la batería; los polisulfuros interfieren con el ánodo y acortan la vida de la batería. Esto significa que la batería puede cargarse y descargarse hasta 2,000 veces sin fallas”, afirmó el autor principal del artículo, el candidato a doctor Ehsan Ghasemiestabanati.

Además, agregó la Universidad de Monash, las baterías de litio-azufre no dependen de metales esenciales en las de iones de litio, como el cobalto, el níquel y el manganeso, cuya oferta es cada vez menor en todo el mundo. Por el contrario, el azufre es abundante y su extracción tiene bajo costo, al menos en Australia.

Publicado por la revista Journal of Materials Chemistry A de la Real Sociedad de Química, en el trabajo también participaron los académicos Mahdokht Shaibani y Mainak Majumber. La iniciativa liderada por la Facultad de Ingeniería de la institución emplazada en Melbourne contó con el respaldo de la Agencia Nacional de Ciencia de Australia (Csiro).

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La startup de autos eléctricos Canoo confirma incendio de baterías
Canoo Pickup Truck Side View

La startup de camionetas eléctricas Canoo confirmó que en agosto de 2021 sufrió un incendio durante una prueba de baterías de iones de litio, las mismas que se prevé usen sus pickups cuando salgan a la venta en 2023.

El incendio ocurrió en el estacionamiento de las oficinas de Canoo en Torrance, California, que era la sede operativa de la compañía antes de que se mudara en noviembre a Bentonville, Arkansas.

Leer más
En China puedes cambiar la batería de un auto eléctrico en minutos
china estaciones cambio de bateria autos electricos electric taxi driver ng yeuk hon shows how to charge the at hong kong int

China está a la vanguardia en cuanto a autos eléctricos. Tal vez no sea el referente glamuroso que es Tesla, pero en términos absolutos es el mercado donde se venden más vehículos de este tipo y donde más fabricantes los ofertan. Así, la adopción de estos autos ha provocado que en el país asiático florezca un mercado de servicios especiales, como estaciones donde se realizan cambios de batería en cuestión de minutos.

Este tipo de estaciones no son centros de servicio donde reemplazas una batería dañada o que ya no tiene el mismo rendimiento por una nueva, sino más bien un sitio donde cambias una pila descargada por una con carga. El servicio está dirigido principalmente a taxistas, gremio en el que el tiempo es dinero.

Leer más
Waze mostrará estaciones de carga para autos eléctricos en EE.UU.
waze mostrara estaciones de carga autos electricos eeuu

Los dueños de autos eléctricos tendrán más razones para usar Waze al conducir: la aplicación, que es parte de Google, agregará datos sobre cargadores para vehículos eléctricos en sus mapas de Estados Unidos.

Esta nueva opción aparece junto a una sociedad con el fabricante alemán Volkswagen, que además permitirá cambiar el ícono del auto a un Volkswagen ID.4 eléctrico sin importar si conducen o no uno de estos.

Leer más