Skip to main content

Solo pasa en Rusia: construyen auto que camina por sí mismo

Un grupo de ingenieros rusos ha construido unas patas para auto, capaces de levantar y hacer caminar al vehículo sin problemas.

Así lo demuestra un video publicado en los canales de YouTube Garage 54 y Workroom Siberia sobre el armazón de hierro operado gracias a un sistema hidráulico.

Vídeos Relacionados

Toda la estructura está conectada a un cardán, que opera el eje trasero y provoca el movimiento de las patas.

Según sus creadores, el sistema busca imitar el desplazamiento terrestre de un insecto. El vehículo utilizado para la prueba es un viejo VAZ-2101, un sedán compacto inspirado en el Fiat 124 que la marca Lada comercializó en América Latina en las décadas de los 80 y 90.

Lada-walker: we fitted legs to a car!

Sin embargo, el diseño todavía no es el final y los propios creadores han admitido que de estético no tiene mucho.

En esta primera etapa, sus impulsores se han centrado en hacer que las patas funcionen de forma correcta, tanto para avanzar como para retroceder.

En lo que respecta a la estructura, su construcción se basa en una serie de tubos que atraviesan el auto y crean un chasis rígido y seguro para mantenerlo suspendido mientras se realiza la «caminata».

Aunque el auto logra recorrer algunos metros, el equipo a cargo ha enfatizado que todavía el mecanismo está en proceso de prueba y continuará trabajando para que el híbrido funcione de manera adecuada.

Recomendaciones del editor

¿Por qué se enciende la luz de Check Engine en tu auto?
¿Por qué se enciende la luz de Check Engine en tu auto?

En tu automóvil, la luz de Check Engine puede encenderse por varias razones, muchas de ellas de fácil solución, por lo cual no entres en pánico se pasa por primera vez. La única cosa que nunca debes hacer es ignorarla, ya que todo problema –por pequeño que sea– puede empeorar con el paso de los días.

Si se te ha encendido y no tienes idea de por qué, aquí te damos algunas posibles razones.

Leer más
CES 2023: BMW apuesta por Android Auto Open Source
bmw android auto open source ces 2023

En CES 2023, BMW anunció que su plataforma OS 9 –cuyo lanzamiento está programado para 2024– será la primera de la compañía creada completamente en la plataforma Android Auto Open Source (AAOS). Con esta actualización, BMW adoptará un enfoque más centrado en los mapas e integrará más aplicaciones de terceros en su sistema operativo.

BMW ha estado utilizando Linux para la base de su interfaz iDrive, lo que le dio a la empresa el control total de toda su pila de software. Sin embargo, el paso a AAOS representa un cambio tecnológico y una actualización de interfaz para BMW. Al igual que Android propiamente dicho, AAOS alienta a los desarrolladores a crear versiones “con máscara” de Android Auto para sus vehículos.

Leer más
BMW presenta Dee, un prototipo de vehículo eléctrico para el futuro
bmw dee ces 2023 feat

BMW acaba de presentar a Dee en CES 2023, un automóvil conceptual que presagia la dirección que tomará BMW a medida que la industria automotriz se adentra en un futuro totalmente eléctrico. Con muchos fabricantes de automóviles electrificando sus líneas y creando más vehículos eléctricos que nunca, el Dee de BMW entra de lleno en una discusión que es cada vez más presente que futuro.

Acrónimo en inglés de “Experiencia Emocional Digital”, Dee es un sedán esbelto que parece que se deslizaría por una carretera sin esfuerzo. Por fuera, Dee está cargado con tiras de tinta electrónica en la parte inferior de las ventanas, destinadas a proporcionar señales a los que están afuera. En el mundo de Dee, puedes acercarte a tu automóvil y la pantalla de tinta electrónica te dará la bienvenida por tu nombre, informándote que recibió las instrucciones que le enviaste desde tu iPhone mientras terminabas el almuerzo en el restaurante.

Leer más