Skip to main content

La Alfa Romeo Tonale debuta con opción híbrida enchufable

La crossover compacta Alfa Romeo Tonale 2023 finalmente hizo su esperado debut público, en el que confirmó el rumor de que sería el vehículo mediante el cual la histórica marca italiana entrará al mundo de la electrificación automotriz, aunque aún no de lleno. La nuevo Tonale será el primer modelo de Alfa Romeo en ofrecer un tren motriz híbrido enchufable en Estados Unidos, cuando comience a ser distribuido en Norteamérica durante el primer trimestre de 2023.

Al igual que su hermana mayor la Stelvio, la Tonale fue nombrada por un carretera europea. En este caso, se trata del Passo del Tonale, un paso de alta montaña en el norte de Italia que atraviesa los Alpes réticos entre Lombardía y Trentino, que pone a prueba la maniobrabilidad de los mejores autos del mundo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tren motriz

La nueva Alfa Romeo Tonale será ofrecida en Estados Unidos con la opción de dos trenes motrices. El primero de ellos se trata de una configuración híbrida enchufable compuesta por un motor de combustión interna de cuatro cilindros turboalimentado de 1.3 litros de desplazamiento, que envía sus 151 caballos de fuerza al eje delantero a través de una transmisión automática de seis velocidades, y un motor eléctrico de 121 caballos de fuerza en el eje trasero, para una potencia total combinada del sistema de 272 caballos de fuerza.

El motor eléctrico se alimenta de una batería de iones de litio de 15.5 kWh que, según Alfa Romeo, le da una autonomía en modo eléctrico superior a las 30 millas (48 kilómetros). La batería puede ser cargada por completo en solo 2.5 horas con un cargador de Nivel 2. El motor eléctrico también es capaz de producir 1,844 libras-pie de torque, que es la razón por la que la Tonale tiene la capacidad de convertirse en una leyenda del asfalto en muy poco tiempo.

La segunda opción es un motor de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros que genera 256 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque, acoplado a un transmisión automática de nueve velocidades con sistema de tracción total. El resto del mundo tendrá la opción de equipar sus Tonale con un tren motriz semihíbrido de 1.5 litros o con un motor diésel.

Diseño

La Alfa Romeo Tonale no se desvía mucho del impactante modelo conceptual que vimos en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2019, justo antes del inicio de la pandemia, el cual lucía prácticamente listo para ser producido y que era una versión más pequeña y aún más estilizada de la Stelvio.

Su frontal presenta la tradicional parrilla en forma de escudo de Alfa Romeo con grupos de tres elementos de iluminación led que incluyen luces de manejo diurno, que marca los contornos de cada uno de estos elementos al resaltar el carácter de horizontalidad de cada conjunto, mientras que los grupos ópticos traseros replican el diseño de las luces frontales. 

Alfa Romeo Tonale Concept en el Salón del Automóvil de Ginebra 2019 (cortesía de Simón Gómez). Cortesía de Simón Gómez

La Alfa Romeo Tonale de producción pierde las manillas al ras de carrocería y las cámaras retrovisoras laterales del concepto, las cuales son sustituidas por manillas convencionales y espejos, mientras que los hermosos rines con cinco elementos circulares del concepto son retenidos en el auto de producción.  

Tecnología

La nueva Tonale viene de serie con un grupo de instrumentación digital de 12.3 pulgadas y una pantalla táctil de información y entretenimiento de 10.25 pulgadas que alberga el paquete de software Uconnect 5 de Stellantis, el cual admite actualizaciones inalámbricas. El sistema cuenta con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, y permite la comunicación entre hogar y automóvil, y viceversa, por medio de dispositivos inteligentes Alexa.

La lista de los sistemas de tecnología de seguridad estándar de la nueva Tonales es larga e incluye control de crucero adaptativo, advertencia de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, asistencia para mantenimiento de carril, monitoreo de punto ciego y detección de tráfico cruzado detrás del vehículo.

Los compradores pueden optar por un paquete de sistemas de manejo autónomo de Nivel 2, que incluyen el control de crucero adaptativo inteligente, un asistente de prevención de abandono involuntario de carril y uno para congestionamientos viales que ajusta automáticamente la velocidad y la trayectoria de la Tonale, manteniéndola en el medio del carril, a una distancia correcta del vehículo de adelante, para garantizar la seguridad, comodidad y algo de alivio a una situación de tráfico pesado.

Variantes

La nueva Alfa Romeo Tonale será ofrecida en Estados Unidos con tres niveles de equipamiento. El modelo básico o Sprint solo podrá ser adquirido con el motor de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros, seguido por el Ti en el medio de la alineación que estará disponible con ambos trenes motrices. En el tope de gama se sitúa la variante Veloce, que solo estará disponible con el tren motriz híbrido enchufable. 

Alfa Romeo no adelantó información sobre el precio del nuevo modelo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estreno del NFT automotriz

La Alfa Romeo Tonale será el primer vehículo del mercado equipado con certificado digital NFT (non fungible token), basado en tecnología blockchain y vinculado de forma única a cada unidad con información sobre la misma, como a la variante del modelos, su color y las opciones que contiene. Alfa Romeo certifica el NFT al momento de la compra y lo cede al comprador.

El NFT se actualiza cada vez que el vehículo recibe servicio en el concesionario y evoluciona para representar su uso durante el ciclo de vida, con beneficios importantes en términos de protección del valor residual del auto, ya que crea un registro digital sobre el historial completo del vehículo.

Alfa Romeo no reveló con qué compañía se asoció para crear estos NFT, pero sí dijo que los propietarios pueden optar por no participar en el programa.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más