Skip to main content

Apple afirma que puede recopilar tus datos sin violar tu privacidad. ¿Lo crees?

dispositivos de apple os beta
Los registros de recopilación de datos parecen ser la divisa de esta nueva era, y si bien es posible que pienses que tus preferencias personales o tus productos favoritos no son de particular importancia, esa información es excepcionalmente valiosa para las compañías adecuadas.

Sin embargo, las personas se están volviendo cada vez más conscientes del valor de su privacidad, por lo que es importante que las empresas puedan recopilar datos, pero al tiempo que conserven el anonimato y la confianza de su base de usuarios.

En el lanzamiento de iOS 10, Apple reveló que estaba probando un sistema de recopilación de datos de usuarios conocido como «privacidad diferencial«. Este sistema, cuando se ejecuta correctamente, permite a una empresa reunir grandes cantidades de información sin identificar al usuario específico que envió los datos inicialmente. Para mayor seguridad, Apple realiza la encriptación de los datos a nivel local, en el dispositivo desde el que se envían, en lugar de cifrarlos en los servidores centrales de Apple.

Este es un método que se podría describir como “estudiar el bosque, sin poder ver cada uno de los árboles”. Otra forma de explicarlo sería como ver una ciudad desde lo alto; puedes estudiar la disposición de la tierra y la forma en que se diseñan las cuadras, calles y edificios de la ciudad, pero no puedes ver a las personas individuales, ni saber a quién pertenece qué propiedad.

En el 2016, Apple solo usaba el método para recopilar datos del teclado de iOS 10, las búsquedas de Spotlight y la app de Notas. Ahora, después de una prueba exitosa en iOS 10, la compañía ha ampliado el alcance para recopilar más datos de iOS, e incluso de Safari.

Si no te sientes cómodo con compartir tu información, aunque sea de forma anónima, es bueno saber que el sistema es opt-in, es decir, que puedes optar por participar o no. Para esto, puedes decidir si quieres desactivar o habilitar la función, cambiando la configuración en el área de preferencias del sistema.

Muchos se preguntan por qué Apple necesita estos datos y para qué los usa. Según la compañía, los datos le permiten a Apple responder rápidamente a las tendencias de los usuarios, y ofrecer una mejor experiencia en su plataforma siempre que sea posible.

Por ejemplo, los datos sobre el uso de emojis en varios idiomas, o la información sobre las últimas tendencias que inspiran el uso de palabras en idiomas extranjeros -como ocurrió con la palabra «Despacito» en teclados en inglés- se pueden utilizar para optimizar el teclado de iOS para mostrar sugerencias más relevantes. Otros resultados incluyen identificar qué sitios web requieren la mayor cantidad de recursos para Safari, y permitir que Apple realice cambios para optimizarlos en esos sitios.

Si te interesa conocer más detalles técnicos al respecto, puedes leer el artículo completo de Apple sobre este tema.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Y tu privacidad? Estudio revela que tu televisor inteligente recopila tus datos
Si tienes un televisor inteligente en casa, podrías ser monitoreado
Amazon Prime también te ofrece acceso a una potente biblioteca de series y películas.

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Princeton reveló que los televisores inteligentes que se conectan a internet para utilizar servicios de streaming se encuentran llenos de rastreadores que se dedican a recopilar tus datos; datos que, técnicamente, tú accedes a compartir al adquirir e instalar un dispositivo de esta clase, aunque lo más probable es que no estés consciente de eso ni sospeches que ocurre.

Para averiguar hasta qué grado los televisores inteligentes monitorean un hogar, se creó un bot que instaló miles de canales en dispositivos Roku y Amazon Fire. Después, ese bot se dedicó a actuar como lo haría una persona, buscando contenidos y reproduciéndolos, y se descubrió, entre otras cosas, que durante los anuncios se podía examinar la información que estaba siendo recopilada.

Leer más
Lo que deberías saber sobre la falla de seguridad que afectó a algunos iPhone
Google dice que los iPhone tienen una falla de seguridad y Apple se defiende
apple fabrica lg pantallas oled iphone 6 plus review screen angle 2 640x0  1

La semana pasada, el blog de investigación y seguridad de Google, Project Zero, informó sobre una falla de seguridad importante en el  sistema operativo de Apple, detallando que los iPhones con iOS 10 a iOS 12 estaban abiertos a que sus mensajes, imágenes y datos de ubicación fueran atacados a través de un exploit basado en la web. Ahora, Apple se defiende apuntando a algunos conflictos bastante importantes con los hallazgos de Google. Esto es lo que deberías saber sobre las fallas de seguridad que podrían estar presentes en el sistema operativo de Apple, y cómo puedes protegerte si tienes un iPhone.
NOVEDADES RECIENTES
Apple se defiende
En una publicación que responde directamente a los hallazgos de Google en torno a la seguridad de su sistema operativo, Apple dijo que la publicación de Google, emitida seis meses después del lanzamiento de los parches de iOS, "crea la falsa impresión de una 'vulnerabilidad masiva que puede monitorear las actividades privadas de poblaciones enteras en tiempo real', avivando el temor entre todos los usuarios de iPhone de que sus dispositivos habían sido comprometidos", asegura la compañía, añadiendo que "este nunca fue el caso".

Según Apple, las fallas afectaron a menos de una docena de sitios web y se centraron específicamente en la comunidad Uighur, por lo que la gran mayoría de los usuarios nunca tuvieron motivos de preocupación. La compañía también asegura que las vulnerabilidades solo estuvieron operativas durante aproximadamente dos meses, y no dos años, como afirma Google en su publicación original.

Leer más
Lo que debes saber sobre tu privacidad en Facebook y el caso Cambridge Analytica
Facebook sabía sobre el escándalo Cambridge Analytica antes de lo que pensábamos
Facebook aplicación exclusiva para llamadas de audio

No es ningún secreto que Facebook rastrea los datos de sus usuarios, como puede atestiguar cualquiera que haya visto un anuncio publicitario relacionado con algún tema que acaba de publicar. Pero la obtención ilegal de datos de hasta 87 millones de usuarios por  parte de Cambridge Analytica ha generado nuevas preocupaciones sobre la seguridad de la información personal almacenada en las redes sociales.
NOVEDADES RECIENTES
Documentos recientemente publicados sugieren que Facebook sabía sobre el escándalo de Cambridge Analytica mucho antes de lo que pensábamos.

Los documentos señalan que Facebook estaba enterado de la recopilación tres meses antes de que la prensa revelara el uso de datos personales para apuntar publicidad específica a los votantes durante las elecciones de 2016, que determinaron el triunfo de Donald Trump, informa CNBC.

Leer más