Skip to main content

Cómo evitar pagar por Google Fotos y mantenerlo gratuito

Fue lindo mientras duró. Atrás quedó la época en que podías mantener tu registro audiovisual en Google Fotos sin pagar un solo dólar. Pero no todo está perdido. Desde utilizar alternativas sin costo para manejar tus archivos hasta aprender a gestionar tu cuota de almacenamiento, conoce cómo evitar pagar por Google Fotos y mantenerlo gratuito

Te va a interesar:

Desde utilizar alternativas gratuitas para manejar tus archivos hasta aprender a gestionar tu cuota de almacenamiento, conoce todo lo que puedes hacer para mantener sin costo tu servicio de Google Fotos.

Qué pasó con Google Fotos

Un teléfono con la interfaz de Google Fotos
Daniel Matus/Digital Trends en Español

Hasta antes del 1 de junio de 2021, los archivos multimedia almacenados en Google Fotos no se consideraban en la cuota de 15 GB gratuitos de tu cuenta. En rigor, Google no te cobrará solo por las fotos y videos, sino que por la suma total de los archivos que mantienes en Google Drive, incluyendo correos y documentos.

Si superas la cuota gratuita, deberás optar por un plan de suscripción de Google One –que parte en los $2 dólares mensuales por 100 GB– no solo para poder seguir sincronizando fotografías, sino que también para recibir correos en Gmail o almacenar otros archivos en Drive.

Una comparativa sobre la calidad del almacenamiento de imagen de Google Fotos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ajusta la calidad de las fotos

Google Fotos permite subir tus fotografías en Calidad original o Alta calidad. Debes considerar, que para que no se consideren dentro de los 15 GB, los archivos subidos antes del 1 de junio deben estar en Alta calidad. Para ello, debes realizar lo siguiente:

  • En tu teléfono o tableta, abre la aplicación Google Fotos.
  • Inicia sesión en tu cuenta de Google.
  • Arriba a la derecha, marca la imagen de perfil o la inicial de tu cuenta.
  • Selecciona Ajustes de Fotos >Copia de seguridad y sincronización.
  • Escoge Alta calidad.

Administra tu almacenamiento

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otra buena idea es gestionar tu almacenamiento en Google Drive, para determinar cuánto espacio ocupan en realidad tus fotografías y videos.

  • Conoce cuánto espacio tienes disponible: Google lanzó una herramienta para tener un cálculo aproximado de tu espacio disponible y la proporción que representan las fotos y videos frente a Gmail y los archivos en Drive. Esto te permitirá saber si necesitas tomar otras acciones.
  • Elimina archivos innecesarios: en junio Google Fotos implementará una herramienta gratuita para buscar y revisar tus fotos baja calidad. Sin embargo, una buena idea es avanzar, eliminando archivos capturas de pantalla y vaciando la papelera de reciclaje.
  • Suspende las copias de seguridad automáticas: otra alternativa es desactivar el respaldo automático de las fotografías de WhatsApp, que son las que más espacio ocupan en Google Drive.

Usa un teléfono Pixel

Celular con Android en la mano de una persona, para comparar el Galaxy A52 5G vs. Pixel 4a 5G
Andy Boxall/Digital Trends

No es que vayas a decidir el tipo de teléfono en función de lo que ocurra con Google Fotos. Sin embargo, es importante que sepas que las fotografías y videos en Alta Calidad subidos a partir del 1 de junio de 2021 desde un teléfono Pixel tampoco contarán dentro de la cuota de tu espacio de almacenamiento.

Bonus: busca una opción gratuita

Si llegas a la conclusión que incluso administrando tu almacenamiento, sobrepasarás la cuota de Google Fotos, una opción es buscar una alternativa para mantener tus fotografías.

  • Dropbox: también permite sincronizar de forma automática las fotografías y videos. Ofrece 2 GB de almacenamiento gratuito.
  • Flickr: desde 2019 te permite almacenar tus últimas 1,000 fotografías y videos de forma gratuita.
  • OneDrive: el servicio de Microsoft ofrece 5 GB gratuito y permite sincronizar de forma automática la carga de fotografías en calidad original.
  • pCloud: brinda un almacenamiento gratuito de 10 GB, aunque también ofrece suscripciones de 500 GB o 2 TB con un pago por una sola vez en la vida.
  • Amazon Photos: los suscriptores de Amazon Prime cuentan con espacio ilimitado de almacenamiento de fotografías y de hasta 5 GB en video en Amazon Photos.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los asistentes de Google por fin se van a quedar callados
asistentes de google se quedan callados curtis berry s13qx dhsfq unsplash

Los asistentes de Google tienen ese problema de que les cuesta quedarse callados, porque ante cada instrucción responde con algo. Por ejemplo, si le dices "Ok Google, apaga las luces del living", realizará la acción, pero además te dirá después: "Las luces del living se han apagado".

Ahora, en una publicación de blog, los de Mountain View informan que los asistentes no responderán tan seguido, y en vez de voz usarán una campanilla.

Leer más
5 cosas que me encantan en el rediseño de Google Docs
google docs rediseno 5 cosas que encantan workspaces

Google está actualizando el aspecto de Google Docs, Slides, Drive y Sheets. Los cambios están ocurriendo en todos los ámbitos para los suscriptores de Google Workspace y las cuentas personales gratuitas. Me encanta que todos podamos disfrutar de los cambios, y hay cinco cosas, en particular, que realmente se destacan como mejoras significativas.

Esta es una continuación de las actualizaciones de Material Design 3 para Gmail el año pasado. Si está satisfecho con el aspecto de Gmail, probablemente también disfrutará de los nuevos documentos.
El color sutil agrega estructura

Leer más
Google Play Store: 80% de apps tienen datos y privacidad falsas
estudio mozilla google play store aplicaciones privacidad datos falsos james yarema rzlirubw6ac unsplash

Un reciente estudio de Mozilla entregó cifras alarmantes en relación a las aplicaciones de terceros en la Google Play Store, ya que determinó que el 80 por ciento de ellas tienen etiquetas de seguridad falsas o engañosas.

Cabe recordar que las políticas de privacidad de las aplicaciones establecen explícitamente que comparten información del usuario con anunciantes, proveedores de servicios de Internet, plataformas y muchos otros tipos de empresas.

Leer más