Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Estas son las alternativas a Google Fotos que debes considerar

Google Fotos es un gran servicio de almacenamiento. De hecho, te hemos explicado por qué es buena idea pagar una suscripción en Google One. Sin embargo, hay todo un universo más allá de Google, y si aún no te convence la idea de pagar por este servicio, te interesará conocer las demás opciones. Estas son las mejores alternativas a Google Fotos actualmente.

Te va a interesar:

Sí. Existen alternativas que te permiten reducir el espacio que ocupan los archivos que tienes almacenados en Google Fotos. Sin embargo, estas siempre estarán supeditadas a la cantidad de correos que tengas en Gmail y los documentos en Google Drive, que también forman parte de los 15 GB gratuitos que te brinda Google.

Recommended Videos

Así que, si prefieres mantener ambos mundos separados —como solías hacerlo antes del 1 de junio—, quizá llegó el momento de evaluar una alternativa a Google Fotos. Todas las que te mencionamos en este listado te brindan una robusta capacidad gratuita, aunque te permiten extenderla si llegas a necesitarlo.

iDrive Photos

Prueba gratuita: 1 TB por siete días
Plan único:
ilimitado ($1 dólar anual)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

iDrive es una plataforma que ofrece servicios de almacenamiento en la nube que parten desde 5 GB gratuitos hasta planes empresariales que brindan 50 TB de almacenamiento para un número ilimitado de usuarios.

Si bien los 5 GB gratuitos ya eran una buena alternativa a Google Photos, en junio de 2021 la compañía lanzó iDrive Photos. Por $1 dólar anual para el primer año, el servicio ofrece almacenamiento ilimitado de fotografías y videos desde dispositivos iOS y Android. Tampoco es necesario ajustar la calidad de las imágenes.

Aunque más adelante el servicio podría costar $10 dólares anuales, sigue siendo una oferta más ventajosa que los $2 dólares mensuales por 100 GB que promete Google One.

Prueba iDrive Photos

pCloud

Capacidad gratuita: 10 GB
Plan básico (Premium):
500 GB ($175 dólares por una sola vez)
Plan máximo: 2 TB por usuarios ilimitados ($350 dólares por una sola vez)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otra oferta conveniente es la que brinda pCloud. A diferencia de iDrive Photos o Google Photos, no es una plataforma que haya sido diseñada de forma original para mantener tus archivos audiovisuales. Sin embargo, puede cumplir esa función sin inconvenientes.

El servicio gratuito comienza en 10 GB, lo que ya es atractivo si solo necesitas almacenar fotografías y videos. Pero si quieres olvidarte por un buen tiempo, también cuenta con planes de un pago único de 500 GB hasta 2 TB. Otras de sus soluciones empresariales ofrecen 1 TB para una cantidad ilimitada de usuarios por $10 dólares mensuales.

Prueba pCloud

500px

Capacidad gratuita: ilimitado, siete fotos semanales
Plan básico: ilimitado ($6.5 dólares mensuales)
Plan pro: ilimitado y sitio web ($13 dólares mensuales)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

500px puede ser una buena alternativa si eres un fotógrafo o un diseñador profesional que quiere compartir su trabajo con la audiencia.

En su opción gratuita, ofrece un almacenamiento ilimitado, aunque restringido a solo siete fotografías semanales. Sin embargo, por $6.5 dólares mensuales no tienes restricciones y por el doble cuentas con un sitio web para difundir tu portafolio.

No obstante, todos los archivos que subas a 500px serán públicos, a diferencia de la privacidad que brindan otros servicios. Pero si quieres difundir tu trabajo y eventualmente generar ingresos, bien vale la pena darle una oportunidad.

Probar 500px

Amazon Photos

Plan gratuito: 5 GB para todos los clientes de Amazon
Plan básico: 100 GB ($2 dólares mensuales)
Plan máximo: ilimitado para clientes de Amazon Prime ($12 dólares mensuales)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si alguna vez te registraste en Amazon para comprar un producto, ya tienes asegurado 5 GB de almacenamiento gratuito para guardar y compartir fotos y videos. Sin embargo, si estás suscrito a Amazon Prime obtienes almacenamiento ilimitado de fotos y hasta 5 GB para videos.

De lo contrario, si no tienes pensado en suscribirte a Prime, Amazon Photos ofrece un servicio complementario que se asemeja al de Google Photos, con 100 GB de almacenamiento por $2 dólares mensuales o 1 TB por $7 dólares mensuales. La compañía también cuenta con planes empresariales de hasta 30 TB.

Probar Amazon Photos

Flickr

Plan gratuito: 1,000 fotografías y videos
Plan básico: ilimitado ($8 dólares mensuales)
Plan máximo: ilimitado ($22 dólares al trimestre)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Flickr era hasta hace unos años la plataforma de almacenamiento de fotografías y videos por excelencia, pero se había quedado atrás frente a la arremetida de Google Fotos y su oferta limitada. Sin embargo, con las nuevas condiciones puede ser una alternativa para volver a considerar.

Aunque desde 2019 el plan gratuito solo te permite guardar tus últimos 1,000 archivos —en su resolución original—, Flickr cuenta con planes de almacenamiento ilimitado por $8 dólares mensuales (o $22 dólares al trimestre), que brindan métricas y la posibilidad de respaldo automático desde tu computadora.

Prueba Flickr

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Por paradójico que suene, borrar el correo spam podría ser perjudicial
Pantalla de computadora con Outlook – Cómo recuperar un correo electrónico en Outlook enviado sin querer.

Todos hemos recibido correos spam alguna vez. Nadie los desea, pero de una u otra forma siempre llegan. Con suerte tu cliente de correo electrónico hace un buen trabajo filtrándolos y poniéndolos en una bandeja que rara vez revisas, si es que acaso alguna vez lo haces. Pero si lo haces, quizá de vez en vez la vacías o borras algunos correos. Es más, quizá a veces acabas ahí porque ahí terminó un correo que no era, ni por asomo, spam. Encima, tenemos esa idea de que el correo spam agota el almacenamiento de nuestro correo electrónico, orillándonos a pagar por más espacio en la nube. Bueno, por paradójico que suene, borrar el correo spam podría ser perjudicial, así que no lo hagas.
¿Por qué no deberías borrar los correos spam?

Prácticamente todos los clientes de correo electrónico tienen un sistema automatizado para detectar el spam. Lo importante acá es que para funcionar y filtrar de mejor forma los correos necesitan recibir spam, así que borrarlos quita el suministro de aprendizaje para estos filtros.

Leer más
Microsoft acaba de hacer que Teams sea aún más complicado de usar
Microsoft Teams

En un artículo de soporte de Microsoft, el gigante del software dice que a partir de abril de 2025, Microsoft Teams ya no admitirá el envío o la recepción de SMS desde dispositivos Android. Este cambio empuja a los usuarios a cambiar a la aplicación Phone Link para la mensajería SMS.
Si intenta enviar un SMS mediante Teams, recibirá una alerta que le notificará el cambio. La función SMS es una de las características menos conocidas, y es posible que ni siquiera supiera que existía, pero Microsoft pronto la eliminará de Teams. Por ahora, aún puede ver los mensajes SMS en Recientes y enviar mensajes de texto, pero esta función pronto se eliminará. Actualmente, la función "Vincular tu teléfono" te permite administrar tus mensajes de texto sin tener que cambiar a otra aplicación, lo que te hace pasar por menos pasos.
Con el cierre de Skype pronto, algunos usuarios pueden recurrir a Teams como alternativa, lo que significa que Teams podría obtener una audiencia más grande. Pero ahora, los nuevos usuarios se verán obligados a usar la aplicación Phone Link para hacer algo que antes podían hacer en Teams. Puede usar la función en una PC con Windows 11 y cualquier dispositivo Android con la versión 7.0 o superior. También necesitará la aplicación Link to Windows, pero si su dispositivo Android tiene la versión 9.0 o posterior, debe estar preinstalada.
No es tan malo ya que la aplicación Phone Link es útil. Puede ver el nivel de batería de su teléfono, sus imágenes y más. Usar otra aplicación puede parecer un inconveniente, pero cambiar a Phone Link podría ser beneficioso.
 

Leer más
5 formas de aumentar el almacenamiento de tu laptop sin instalar un nuevo SSD
Enfocarte demasiado en el almacenamiento

Hay de todo, pero quizá podría decirse que el estándar de almacenamiento en una laptop premium es de 512GB. Sin embargo, algunos fabricantes, como Apple, ofrecen modelos con apenas 256GB de almacenamiento, de modo que, dependiendo de tu estilo de uso, tarde o temprano agotarás esos gigabytes. El problema es que, algunos fabricantes, como la misma Apple, no ofrecen ranuras adicionales para instalar otro SSD, y sustituir el existente involucra desoldar la pieza. Un lío. Pero descuida, puedes resolverlo con estas 5 formas de aumentar el almacenamiento de tu laptop sin instalar un nuevo SSD.
Prueba con una tarjeta SD o microSD
Es muy probable que tu laptop tenga una ranura para tarjetas SD o microSD, así que esta es la forma más simple de aumentar el almacenamiento de tu laptop sin instalar un nuevo SSD. Claro, hay un problema, las tarjetas SD o microSD suelen tener velocidades de escritura lentas en comparación con un SSD.

No obstante, en relación costo-beneficio son una opción notable, especialmente si eres de los que tiene un montón de fotografías en su laptop o su videoteca de contenidos para redes sociales. Por ejemplo, por $99 dólares podrías tener 1.5TB en una SanDisk.
Usa una memoria USB

Leer más