Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Dropbox: la revolución del almacenamiento en la famosa nube

De todas las comodidades del mundo en línea, el almacenamiento en la nube es el más útil y seguramente al que expresamos menos gratitud. Quien quiera que reconozca la utilidad de tener en el teléfono prácticamente cualquier cosa que pueda poseer una representación digital sabe que la nube es una comodidad indispensable de la vida posmoderna. Y esa comodidad no sería la misma sin Dropbox.

Una imagen del servicio de almacenamiento en nube Dropbox
DTES

Dropbox es un servicio de almacenamiento en la nube, como una USB en línea en la que se pueden guardar documentos, imágenes y prácticamente archivos de todo tipo. Se puede abrir una cuenta gratis, pero si se requiere más almacenamiento, se debe pagar una cuota mensual o anual.

Recommended Videos

Los números dicen que actualmente la nube que más sombra da es la de Google Drive. Pero no siempre fue así. De hecho, Google Drive comenzó su dominio en 2012, cuatro años después de que Dropbox capitalizara un mercado que la todopoderosa Microsoft inició en 2007. 

En el mismo año que Steve Jobs inició la revolución del iPhone, dos alumnos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Drew Houston y Arash Ferdowsi, anticiparon un mercado que no haría más que crecer en la medida que la revolución del iPhone trascendía a más usuarios con más fabricantes de tecnología de consumo que creaban más teléfonos inteligentes, con Google y su sistema operativo Android como punta de lanza. Su propuesta, la de crear un servicio de alojamiento en servidores disponible para cualquier usuario, incluso sin el pago de una cuota, ganó adeptos y financiamiento de importantes fondos semilla como Y-Combinator, el mismo que capitalizó a fenómenos como Twitch y AirBnB.

Microsoft había iniciado el mismo servicio un año antes con OneDrive. Pero la compañía que todos conocen por Windows erró en apuntar un servicio tan o más eficaz que Dropbox a un segmento de usuarios que ya tenía cientos de gigas de almacenamiento: el de las PC. En contraparte, Dropbox apuntó al mismo segmento de Microsoft y al de los crecientes usuarios de teléfonos inteligentes.

Catorce años después, cuando el número de usuarios de celulares rebasa al de las PC (3,500 millones de smartphones frente a 2,000 millones de computadoras), Dropbox casi triplica el número de usuarios que OneDrive.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Abandoné Chrome por el navegador Vivaldi, y es increíble
Vivaldi

Por Willow Roberts  de DT en inglés

Mis PC principales han sido MacBook Air durante casi una década, y durante la mayor parte de ese tiempo, he usado una combinación de Safari y Google Chrome como navegadores. Luego tuve un breve período con Mozilla Firefox, pero su rendimiento fue bastante decepcionante. Ahora, estoy usando el navegador Vivaldi y estoy bastante seguro de que he encontrado el indicado.

Leer más
Generar un video con IA será el nuevo rey para Gemini Advanced
Video generado por Veo2

Este miércoles 16 de abril Google anunciará que los usuarios de Gemini Advanced podrán generar y compartir videos utilizando Veo 2.

Google Labs también está haciendo que Veo 2 esté disponible a través de Whisk, un experimento de IA generativa que te permite crear nuevas imágenes a partir de texto e imágenes, y ahora puedes animarlas.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más