Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Dropbox: la revolución del almacenamiento en la famosa nube

De todas las comodidades del mundo en línea, el almacenamiento en la nube es el más útil y seguramente al que expresamos menos gratitud. Quien quiera que reconozca la utilidad de tener en el teléfono prácticamente cualquier cosa que pueda poseer una representación digital sabe que la nube es una comodidad indispensable de la vida posmoderna. Y esa comodidad no sería la misma sin Dropbox.

Una imagen del servicio de almacenamiento en nube Dropbox
DTES

Dropbox es un servicio de almacenamiento en la nube, como una USB en línea en la que se pueden guardar documentos, imágenes y prácticamente archivos de todo tipo. Se puede abrir una cuenta gratis, pero si se requiere más almacenamiento, se debe pagar una cuota mensual o anual.

Recommended Videos

Los números dicen que actualmente la nube que más sombra da es la de Google Drive. Pero no siempre fue así. De hecho, Google Drive comenzó su dominio en 2012, cuatro años después de que Dropbox capitalizara un mercado que la todopoderosa Microsoft inició en 2007. 

En el mismo año que Steve Jobs inició la revolución del iPhone, dos alumnos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Drew Houston y Arash Ferdowsi, anticiparon un mercado que no haría más que crecer en la medida que la revolución del iPhone trascendía a más usuarios con más fabricantes de tecnología de consumo que creaban más teléfonos inteligentes, con Google y su sistema operativo Android como punta de lanza. Su propuesta, la de crear un servicio de alojamiento en servidores disponible para cualquier usuario, incluso sin el pago de una cuota, ganó adeptos y financiamiento de importantes fondos semilla como Y-Combinator, el mismo que capitalizó a fenómenos como Twitch y AirBnB.

Microsoft había iniciado el mismo servicio un año antes con OneDrive. Pero la compañía que todos conocen por Windows erró en apuntar un servicio tan o más eficaz que Dropbox a un segmento de usuarios que ya tenía cientos de gigas de almacenamiento: el de las PC. En contraparte, Dropbox apuntó al mismo segmento de Microsoft y al de los crecientes usuarios de teléfonos inteligentes.

Catorce años después, cuando el número de usuarios de celulares rebasa al de las PC (3,500 millones de smartphones frente a 2,000 millones de computadoras), Dropbox casi triplica el número de usuarios que OneDrive.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Cómo Windows 11 está reordenando el menú de tu computadora
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

Ya es un hecho que nos queda al menos un año más de Windows 11, ya que Windows 12 no llegará hasta al menos 2026. Y mientras esperamos el nuevo sistema operativo, se viene un nuevo rediseño de categorías en el menú principal.

Una de las nuevas características es que las aplicaciones se dividirán en diferentes categorías automáticamente.

Leer más
Microsoft Teams pende de un hilo…pero en el buen sentido
Microsoft Teams

Microsoft Teams se ha ido consolidando con el paso del tiempo, como una herramienta efectiva para la comunicación y el trabajo de flujos entre compañeros, siendo una de las aplicaciones más usadas en empresas y servicios institucionales. Y para asemejarse aún más a Slack, por ejemplo, está agregando hoy una nueva función de hilos para que el seguimiento de las conversaciones en los chats no sea abrumador.

"Con los hilos, puede responder directamente a mensajes específicos, manteniendo las conversaciones relacionadas agrupadas sin interrumpir el flujo principal. Esto preserva el contexto y el orden, lo que facilita mantenerse actualizado, al tiempo que permite discusiones en profundidad. Puedes seguir los hilos que más te importan y, cuando se toma una actualización o una decisión importante, puedes enviarla de vuelta a la conversación principal, para que todos se mantengan alineados sin tener que examinar cada respuesta", dice la gente de Microsoft sobre esta actualización.

Leer más
Nvidia golea a Apple y Microsoft y es la primera empresa pública que vale 4 billones de dólares
Jensen Huang

Un hito impresionante está consiguiendo Nvidia en el mercado bursátil, ya que este miércoles 9 de julio se convirtió en la primera empresa pública con un valor de 4 billones de dólares, superando a los gigantes Apple y Microsoft.

Las acciones de Nvidia subieron un 2,5% después de la apertura del mercado el miércoles para alcanzar el máximo histórico.

Leer más