Skip to main content

Los avances en IA con que Microsoft hace más segura la nube

Con el objetivo de hacer más confiables las operaciones en la nube, Microsoft ha anuncia nuevas capacidades en inteligencia artificial (IA) y automatización.

Desde ahora, la herramienta Microsoft Threat Protection hará el “trabajo pesado”, al monitorear de manera proactiva las interacciones entre usuarios, correo electrónico, aplicaciones y punto final.

“Al usar IA y automatización, reúne alertas y toma medidas, (…) descarta lo irrelevante e intensifica las señales que pueden haber pasado desapercibidas, lo que libera a los analistas para centrarse en incidentes que necesitan su atención”, señaló la empresa.

En lo que respecta al punto final, el software Microsoft Defender Advanced Threat Protection (ATP) —en el que se basa Microsoft Threat Protection— permitirá “la protección preventiva, la detección posterior a la violación y la investigación automatizada”. Hoy, está disponible para Linux y la compañía con sede en Redmond está estudiando su implementación en iOS y Android.

La firma recordó que como el primer sistema de gestión de eventos de seguridad e información (SIEM) con tecnología de inteligencia artificial de fusión, Azure Sentinel detectó casi 50 billones (50,000 millones) de señales sospechosas en diciembre de 2019, todas ellas imposibles de analizar manualmente.

Al respecto, Microsoft señaló haber sido “la primera gran empresa en la nube en adoptar la realidad de la empresa híbrida y multinube, con más del 60 por ciento de las compañías que utilizan dos o más plataformas en la nube”.

“Para asegurar aún más el estado de varias nubes de nuestros clientes, anunciamos la disponibilidad general del conector de Azure Sentinel para IoT y la capacidad de importar registros de AWS CloudTrail en Azure Sentinel sin costo adicional entre el 24 de febrero de 2020 hasta el 30 de junio de 2020”, anunció.

Teniendo a la vista riesgos internos, como robo de IP de los empleados hasta acoso, Microsoft anuncio finalmente “la primera solución de administración de riesgos internos integrada, nacida en la nube”,

Se trata de Insider Risk Management en Microsoft 365, que “permite a los clientes resolver el problema sin agentes que implementar o ingestas de datos para configurar”. Su disponibilidad fue prevista para “los próximos días”.

“Las capacidades de IA integradas en las soluciones de seguridad de Microsoft están capacitadas en 8 trillones (8 billones) de señales de amenaza diarias y los conocimientos de 3,500 expertos en seguridad. Algoritmos personalizados y modelos de aprendizaje automático hacen y aprenden miles de millones de consultas todos los días. Como resultado, las soluciones de seguridad de Microsoft ayudan a identificar y responder a las amenazas 50 por ciento más rápido de lo que era posible hace solo 12 meses. Hoy, las soluciones de seguridad de Microsoft pueden automatizar el 97 por ciento de las tareas que ocuparon el tiempo de los defensores hace solo dos años”, aseguró la vicepresidenta corporativa del Grupo de Soluciones de Seguridad Cibernética de Microsoft, Ann Johnson.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Upscale.media: aumenta la resolución de tus imágenes con IA
Upscale.media: aumenta la resolución de tus imágenes con IA.

Esa imagen es perfecta para complementar tu contenido, sin embargo, no está disponible en alta resolución… Más de una persona se ha encontrado en este escenario, lo sabemos, por lo que sería ideal contar con una herramienta que aumente el detalle y el tamaño de las fotos, ¿cierto? Este es el propósito de Upscale.media, la cual revisamos a continuación.
¿Cuál es la promesa de Upscale.media?
“Al aumentar la resolución de una imagen de baja calidad, solo conseguirás una de baja calidad más grande. En cambio, la tecnología de IA de Upscale.media mantiene los detalles sin perder naturalidad, algo increíble, en nuestra opinión”, se lee en la página oficial del servicio.

Según una de sus promesas, la idea es aumentar la resolución de un gráfico hasta cuatro veces más.
¿Cómo funciona?
Cada vez que una foto se comprime para compartirla en redes sociales, por ejemplo, sufre cierta distorsión, lo que se conoce como artefacto en términos técnicos. Desde Upscale.media se dice que la herramienta “invierte la compresión para suavizar los bordes y acercarlos a la imagen original”.

Leer más
Elon Musk amenaza con demandar a Microsoft por entrenamiento en IA
elon musk niega relacion esposa sergey brin google cara despectiva

Poco después de que surgieran informes el miércoles de que Microsoft está a punto de eliminar Twitter de su plataforma publicitaria, el CEO de Twitter, Elon Musk, respondió con la amenaza de una demanda, alegando que el gigante informático utilizó ilegalmente los datos de Twitter, como los tweets de los usuarios, para entrenar sus herramientas de inteligencia artificial (IA).

"Se entrenaron ilegalmente usando datos de Twitter", tuiteó Musk, y agregó: "Tiempo de demanda".

Leer más
Cómo la IA ya está permitiendo que la gente hable con los muertos
ia para hablar con los muertos china

Puede sonar como ciencia ficción, pero los enterradores y las personas conocedoras de la tecnología en China ya han comenzado a usar herramientas de inteligencia artificial para crear avatares realistas de personas que han fallecido.

Utilizando una combinación de herramientas como el chatbot ChatGPT y el generador de imágenes Midjourney, además de fotos y grabaciones de voz, las compañías funerarias están comenzando a crear una interpretación del ser querido fallecido con la que las familias y amigos en duelo pueden "comunicarse", según Guangzhou Daily a través del Straits Times.

Leer más