Skip to main content

Los avances en IA con que Microsoft hace más segura la nube

Con el objetivo de hacer más confiables las operaciones en la nube, Microsoft ha anuncia nuevas capacidades en inteligencia artificial (IA) y automatización.

Desde ahora, la herramienta Microsoft Threat Protection hará el “trabajo pesado”, al monitorear de manera proactiva las interacciones entre usuarios, correo electrónico, aplicaciones y punto final.

“Al usar IA y automatización, reúne alertas y toma medidas, (…) descarta lo irrelevante e intensifica las señales que pueden haber pasado desapercibidas, lo que libera a los analistas para centrarse en incidentes que necesitan su atención”, señaló la empresa.

En lo que respecta al punto final, el software Microsoft Defender Advanced Threat Protection (ATP) —en el que se basa Microsoft Threat Protection— permitirá “la protección preventiva, la detección posterior a la violación y la investigación automatizada”. Hoy, está disponible para Linux y la compañía con sede en Redmond está estudiando su implementación en iOS y Android.

La firma recordó que como el primer sistema de gestión de eventos de seguridad e información (SIEM) con tecnología de inteligencia artificial de fusión, Azure Sentinel detectó casi 50 billones (50,000 millones) de señales sospechosas en diciembre de 2019, todas ellas imposibles de analizar manualmente.

Al respecto, Microsoft señaló haber sido “la primera gran empresa en la nube en adoptar la realidad de la empresa híbrida y multinube, con más del 60 por ciento de las compañías que utilizan dos o más plataformas en la nube”.

“Para asegurar aún más el estado de varias nubes de nuestros clientes, anunciamos la disponibilidad general del conector de Azure Sentinel para IoT y la capacidad de importar registros de AWS CloudTrail en Azure Sentinel sin costo adicional entre el 24 de febrero de 2020 hasta el 30 de junio de 2020”, anunció.

Teniendo a la vista riesgos internos, como robo de IP de los empleados hasta acoso, Microsoft anuncio finalmente “la primera solución de administración de riesgos internos integrada, nacida en la nube”,

Se trata de Insider Risk Management en Microsoft 365, que “permite a los clientes resolver el problema sin agentes que implementar o ingestas de datos para configurar”. Su disponibilidad fue prevista para “los próximos días”.

“Las capacidades de IA integradas en las soluciones de seguridad de Microsoft están capacitadas en 8 trillones (8 billones) de señales de amenaza diarias y los conocimientos de 3,500 expertos en seguridad. Algoritmos personalizados y modelos de aprendizaje automático hacen y aprenden miles de millones de consultas todos los días. Como resultado, las soluciones de seguridad de Microsoft ayudan a identificar y responder a las amenazas 50 por ciento más rápido de lo que era posible hace solo 12 meses. Hoy, las soluciones de seguridad de Microsoft pueden automatizar el 97 por ciento de las tareas que ocuparon el tiempo de los defensores hace solo dos años”, aseguró la vicepresidenta corporativa del Grupo de Soluciones de Seguridad Cibernética de Microsoft, Ann Johnson.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Microsoft otorga a Activision Blizzard los derechos de juego en la nube de Ubisoft
assassins creed valhalla denuncia grave assasins

Microsoft anunció su intención de otorgar a Ubisoft, el editor detrás de series como Assassin's Creed y Far Cry, los derechos de transmisión en la nube para los títulos de Activision Blizzard si la adquisición de Microsoft del editor Call of Duty se lleva a cabo.

Este acuerdo se hizo con el fin de apaciguar a la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA). Microsoft no ha tenido un tiempo fácil tratando de adquirir Activision Blizzard, ya que se ha topado con una fuerte resistencia de los organismos reguladores como la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) y la CMA del Reino Unido. Las quejas de la CMA se centraron en el monopolio potencial que Microsoft podría tener en los juegos en la nube si el acuerdo se llevara a cabo. Se especuló que Microsoft se desprendería de sus esfuerzos de juegos en la nube del Reino Unido para apaciguar a la CMA, pero ahora ha presentado este nuevo plan que técnicamente le haría renunciar al control de los derechos de transmisión de juegos de Activision Blizzard en todo el mundo durante los próximos 15 años.

Leer más
La IA detecta el cáncer de mamas como los humanos y más rápido
ia detecta cancer de mamas rebekah vos koqlw776d2o unsplash

Un avance científico muy valioso podría estar dándose en el campo de la salud y en la detección del cáncer de mamas de manera más específica, ya que un estudio publicado en la revista The Lancet Oncology realizó un ensayo aleatorizado con 80,000 mujeres entre las edades de 40 a 80, con una edad media de 54 años, para comparar la eficacia de la IA en la lectura de mamografías en comparación con las lecturas estándar de los radiólogos.

Para llevar a cabo el ensayo, las mujeres que optaron por participar en el estudio en los cuatro sitios de detección en Suecia fueron asignadas aleatoriamente a exámenes apoyados por IA o lecturas dobles estándar sin IA en una proporción de 1: 1, lo que significa que la mitad fueron examinadas por AI y la otra mitad por radiólogos.

Leer más
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más