Skip to main content

Esta es la app que más dinero ha generado en Android en 2020

La lucha de las aplicaciones pagadas en Android es amplia y al parecer los usuarios se están decantando en la productividad más que en el entretenimiento a la hora de las compras.

Porque a diferencia de lo que se podría pensar, ni Tinder ni el videojuego más popular en móviles, Fortnite, es de las apps que más ingresos generan.

Más bien se trata de Google One, la plataforma de almacenamiento del gigante de Mountain View, que vence a Tinder y a Disney Plus, según un informe de Sensor Tower.

La suscripción a Google One cuesta $19.99 dólares anualmente por un total de 100GB de almacenamiento en la nube. Los usuarios de Google tienen un servicio básico de 15GB. Hay opciones hasta 30TB, que cuesta la friolera de $3,000 al año.

Quién gana en la suma de la PlayStore y la App Store

Los consumidores gastaron un total combinado de $ 50.1 mil millones en todo el mundo en App Store y Google Play en la primera mitad de 2020, según muestran las estimaciones y proyecciones preliminares de Sensor Tower Store Intelligence hasta el 30 de junio. Esto fue un 23.4 por ciento más que los $ 40.6 mil millones que estimamos que los usuarios móviles gastaron en ambas tiendas durante el mismo período en 2019.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tinder mantuvo su lugar número 1 como la aplicación no relacionada con el juego con mayores ingresos en el primer semestre de este 2020, generando un gasto estimado de $ 433 millones de dólares en ambas tiendas.

En el número 2, YouTube que tiene un gasto estimado de los consumidores de $ 431 millones a nivel mundial.

En cuanto a las aplicaciones no pagadas, tanto en App Store como en Google Play, TikTok se clasificó como la mejor aplicación no relacionada con juegos por descargas, registrando 626 millones de instalaciones solo en la primera mitad de 2020, incluida la versión iOS de Douyin en China. WhatsApp y Zoom siguieron en el No. 2 y 3, respectivamente, mientras que Facebook e Instagram completaron los cinco primeros lugares como No. 4 y No. 5, respectivamente.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Así sería la incursión de YouTube en el mundo de los podcasts
estudio youtube principal difusor fake news logo

Hace algunas semanas se dieron a conocer los planes de YouTube para competir en el mercado de los podcasts, que cada vez gana más adeptos con plataformas como Spotify y Apple Music. Ahora, el sitio Podnews tuvo acceso a un documento de 84 páginas que el sitio de videos de Google envío a los editores de estos archivos multimedia.

En el texto, el apartado Looking Ahead permite conocer qué planea YouTube para ingresar en el negocio de los podcasts. De acuerdo con las diapositivas que se mostraron, la plataforma pretende incursionar de manera directa en los canales de redes sociales de los podcasts.

Leer más
La red neuronal que genera infinitas imágenes de payasos siniestros
red neuronal imagenes payasos siniestros payaso

El cine y la cultura popular se han encargado de mostrar a los payasos como criaturas siniestras, casi como los principales protagonistas de las pesadillas de todos los niños. Ahora, un canal de YouTube recurre a estos personajes para mostrar una red neuronal.

Se trata de un video creado por el canal Artificial Nightmares, donde aparecen varios payasos que nos hacen recordar el libro It de Stephen King. De hecho, los mismos creadores reconocen que se inspiraron en el temido Pennywise al momento de desarrollar este registro.

Leer más
Así es la nueva interfaz de llamadas en WhatsApp
WhatsApp añadirá una nueva interfaz a las llamadas grupales e individuales. Los cambios ya están disponibles para algunos usuarios del programa de pruebas beta, según informó el sitio Wabetainfo.

WhatsApp añadirá una nueva interfaz a las llamadas grupales e individuales. Los cambios ya están disponibles para algunos usuarios del programa de pruebas beta, según informó WABetainfo.

En el caso de las llamadas individuales, el cambio se aprecia como una nueva pantalla que muestra una interfaz más limpia, aunque muy similar a la que actualmente ven todos los usuarios.

Leer más