Skip to main content

El juego de Android que escandalizó a Brasil: por simular la esclavitud

La sociedad brasileña reaccionó con escándalo luego de la aparición en la Google Play Store de un simulador de esclavitud (Simulador de Escravidão), un juego para teléfonos móviles en el que los jugadores podían comprar y vender personas esclavizadas.

Según los informes, el juego, que no tenía clasificación por edades, había estado disponible desde el 20 de abril de este año y había sido descargado más de mil veces. Los usuarios revisaron el juego positivamente, y uno lo describió como «excelente para pasar el tiempo pero sin más opciones de tortura».

Recommended Videos

El juego fue retirado de la tienda Google Play el miércoles 24 de mayo, pero permaneció disponible para aquellos que ya lo habían descargado, informa el periódico Folha de S.Paulo.

La existencia de un juego que minimiza la esclavitud fue recibida con indignación y disgusto por los brasileños, que lo denunciaron como racista y pidieron al desarrollador Magnus Games y a Google que rindieran cuentas.

A imagem que ilustra o jogo tem um homem branco cercado por homens negros. É de uma violência absurda. Que o Google e a empresa desenvolvedora do jogo respondam por esse crime de ódio e racismo! E que a aprovação do PL das Fake News venha o mais rápido possível!

— Renata Souza (@renatasouzario) May 24, 2023

https://www.instagram.com/p/CsoPtp7ryin/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==

«En cualquier momento, su hijo negro podría encontrarse con un juego en el que se reduce a la esclavitud, y si su hijo es blanco, se le enseñará a través del racismo recreativo a convertirse en un esclavizador en la vida real», dijo Bruno Cândido, un abogado negro que enseña leyes antidiscriminatorias.

El Ministerio de Igualdad Racial de Brasil dijo que se puso en contacto con el desarrollador y Google para trabajar con ellos en medidas para frenar el contenido racista en línea.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Lenovo y Ducati se la juegan con inédito simulador de motos
Lenovo y Ducati se la juegan con inédito simulador de motos

En la ciudad de Santiago, Lenovo y Ducati implementaron una experiencia inmersiva pionera en América Latina con un simulador de motociclismo de velocidad. La iniciativa fue posible gracias a la integración de un videojuego desarrollado en Chile por encargo de la firma tecnológica, una motocicleta Panigale V4 S y la plataforma de la compañía Moto Trainer Latam.

“Como socio tecnológico principal de Ducati en MotoGP, hemos entregado desde 2018 soluciones de inteligencia artificial y análisis de datos en vivo a la innovación y la seguridad de los pilotos”, comentó Ana María Henríquez, gerenta de Marketing de Lenovo Chile.

Leer más
Drag Her!: el juego de peleas de la comunidad drag queen
Un estudio independiente trabaja en Drag Her!, un videojuego de peleas protagonizado por drag queens y que podría estrenarse en PC y Nintendo Switch.

Un estudio independiente trabaja en Drag Her!, un videojuego de peleas protagonizado por drag queens.

El título busca obtener $69,000 dólares para su producción, por lo que realiza una campaña de fondeo colectivo en la plataforma Kickstarter. Al cierre de la edición de esta nota, Drag Her ha conseguido cerca de $19,000 dólares; su campaña de fondeo se extenderá por 23 días más.

Leer más
El increíble sistema de pantalla que Google tenía para Android
Google trabajó en un sistema de información para Android 11 que mostraba tarjetas informativas en una pantalla bloqueada.

Una serie de imágenes obtenidas por el portal Android Authority muestra un sistema con tarjetas de información y sugerencias de uso que Google había desarrollado para Android 11, y que estaban pensadas para mostrarse con la pantalla bloqueada o en un panel “always on” (como el que integran los celulares Pixel o Samsung).

El proyecto, no obstante, terminó por ser desechado por Google, que en cambio fortaleció las funciones Discover (Descubrimiento) y el Asistente de Google. Además, se desarrolló bajo el nombre clave de “Smartspace” y, a juzgar por las imágenes —que según Android Authority fueron obtenidas de una fuente bastante confiable—, hacía gala de su nombre, pues aquella pantalla de bloqueo que nunca llegó a los usuarios era bastante funcional.

Leer más