Skip to main content

Twitch ajustará los precios de las suscripciones a moneda local

Twitch anunció hoy un cambio en sus políticas de suscripción que tendrá un impacto en los usuarios de mercados que no sean Estados Unidos: ajustarán el precio de las suscripciones a moneda local.

En su blog oficial, Twitch reconoce que los precios que se cobran en la actualidad no son los más justos porque no consideran la realidad de cada país. Por lo tanto, y para corregir el problema, desde el 20 de mayo los precios en México y Turquía se reajustarán y cobrarán en moneda local.

Vídeos Relacionados

Los nuevos precios serán de 48 pesos en México y 9.90 liras en Turquía para la suscripción más básica, que se traduce en $2.5 dólares aproximadamente. Y esto es la mitad del precio de $4,99 dólares que se cobra por la misma suscripción hasta ahora.

Luego de México y Turquía se sumarán progresivamente nuevos países de América Latina, Europa y Asia en los que este programa de precios locales estará activo.

Twitch
(MARTIN BUREAU/AFP via Getty Images)

Ahora bien, estos nuevos precios son un buen incentivo para los usuarios que quieran apoyar a sus streamers favoritos, pero ¿qué pasa con los creadores de contenido, recibirán menos dinero? Twitch explica que van a cubrir 100 por ciento de los ingresos durante los tres primeros meses desde el cambio de precio; luego, los pagos se reajustarán —léase: reducirán— 25 por ciento cada tres meses, hasta que al año, después del reajuste, los creadores de contenido reciban las cantidades exactas con las que sus seguidores locales los apoyen.

De acuerdo a la plataforma de videos en vivo, las pruebas de este programa han tenido buenos resultados más allá de la disminución potencial de los ingresos a largo plazo. En Brasil, “los precios de suscripción más bajos aumentaron en más de 100 por ciento los ingresos de los creadores”, lo que implica que la reducción en la barrera de entrada atrae a más gente al sistema de pagos.

Habrá que ver cómo resulta esta nueva política de Twitch, aunque como antecedente está lo ocurrido con Steam: hace algunos años también hizo lo mismo con las monedas locales —además de aumentar los medios de pago—, que se tradujo en más gente comprando juegos en la tienda.

Recomendaciones del editor

Topics
Square Enix apuñala a los NFT con figuras de acción de Final Fantasy 7
final fantasy 7 nft figuras accion

En colaboración con NFT Ecosystem Enjin, Square Enix agrupará los NFT de Final Fantasy vinculados a un conjunto de figuras de acción del 25 aniversario.

Final Fantasy 7 celebró su 25 aniversario este año con muchos anuncios emocionantes. Junto con el primer vistazo a la segunda entrega de la trilogía de remakes de FF7, ahora titulada Final Fantasy 7: Rebirth, también recibimos el anuncio de otro remake en forma de Crisis Core: Final Fantasy 7: Reunion. No fue hasta ahora que la compañía anunció que también lanzaría una nueva figura de acción del protagonista Cloud Strife. Los pedidos anticipados de las cifras se han puesto en marcha a partir del 21 de julio.

Leer más
PlayStation se mete de lleno a los esports con su última adquisición
Un control de PlayStation 4; en el fondo fuera de foco se ve un televisor.

Sony ha adquirido la plataforma de esports Repeat.gg, un sitio que alberga torneos de clasificación y rastrea el rendimiento de los jugadores.

En una declaración a GamesIndustry.biz, Steven Roberts, vicepresidente de juegos competitivos globales de Sony, dijo: "En PlayStation, nuestra visión para los deportes electrónicos siempre ha sido romper las barreras para que los jugadores compitan en todos los niveles".

Leer más
Por qué Arabia Saudita compró el 5 por ciento de Nintendo
arabia saudita compro 5 por ciento nintendo

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, es el hombre detrás del "Fondo de Inversión Pública" saudí, un pozo sin fondo de dineros que a través del plan Saudi Visions 2030 pretende blanquear la imagen del país en materia de derechos humanos. Y este fondo ahora se hizo del 5 por ciento de Nintendo, tal como en el pasado lo ha hecho con otras compañías tecnológicas.

Ya en 2021, este mismo plan se hizo de Capcom, EA, Take-Two, Activision y SNK (que adquirió casi en su totalidad).

Leer más