Skip to main content

El sincero y austero debut del servicio de juegos en la nube de Facebook

«No prometemos 4K ni 60 fps». Así de sincero fue el estreno oficial del servicio de streaming de videojuegos de Facebook, que llega con una apuesta que lo distancia de lo que están ofreciendo otros gigantes de la tecnología, como Amazon con Luna o Google con Stadia.

El servicio está disponible inicialmente a través del sitio web de Facebook Gaming o mediante la aplicación de Facebook para dispositivos móviles con sistema operativo Android.

En su fase beta, solo estará habilitado para determinados lugares de Estados Unidos -California, Texas y los estados del noreste y el Atlántico medio- y será completamente gratuito (al menos en este período).

El vicepresidente de Facebook Gaming, Jason Rubin, explicó que a diferencia de lo que están desarrollando otras compañías, el objetivo es potenciar los juegos gratuitos actualmente disponibles en la red social, al menos en esta fase inicial.

El servicio brindará acceso a juegos disponibles para teléfonos móviles, pero ya no será necesario descargarlos ni instalar una aplicación.

«Estamos haciendo juegos gratuitos, estamos haciendo juegos que son tolerantes a la latencia, al menos para empezar. No prometemos 4K ni 60 fps, para que nos pagues $6.99 dólares mensuales. No estamos tratando de que compre una pieza de hardware, como un controlador”, dijo Rubin.

Títulos disponibles

Facebook Gaming

Según adelantó la compañía, el servicio llegará con los siguientes títulos:

  • Asphalt 9: Legends.
  • Mobile Legends: Adventure.
  • PGA TOUR Golf Shootout.
  • Solitaire: Arthur’s Tale. 
  • Dirt Bike Unchained (próximamente).

La experiencia no será muy diferente para los actuales usuarios de Facebook: se abre la aplicación, se escoge un título y se empieza a jugar inmediatamente.

Sin embargo, la compañía adelantó que una de las funciones útiles será el sistema de progresión cruzada vinculado a su inicio de sesión de Facebook.

De esta forma, si un usuario comienza a jugar Asphalt 9 en Facebook y luego decide descargar la aplicación móvil, la progresión se transferirá.

Sin Apple

El servicio no estará disponible inicialmente en teléfonos Apple, debido a las restricciones de esta compañía, que obliga a una revisión individual de cada juego que se ejecute a través de una aplicación de la App Store.

“No estamos en iOS en este momento, lo cual es un gran problema para nosotros. Tenemos prohibido que Facebook abra el navegador y permita jugar», se lamentó Rubin.

Agregó que «si bien nuestro camino hacia iOS es incierto, una cosa está clara: Apple trata los juegos de manera diferente y continúa ejerciendo control sobre un recurso muy valioso».

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Mirando en nubes de polvo para entender la formación de estrellas
nubes de polvo formacion estrellas nebulosa captada observatorio paranal

Una nueva imagen del Observatorio Europeo Austral muestra un impresionante paisaje estelar alrededor de la nebulosa Sh2-54, ubicada a 6.000 años luz de distancia en la constelación de Serpens. Ubicada cerca en el cielo de la famosa Nebulosa del Águila, esta es también una región ocupada de formación estelar donde las nubes de polvo y gas se unen en nudos y forman los corazones de nuevas estrellas.

Nebulosas como estas se conocen como viveros estelares debido a todas las nuevas estrellas que se forman dentro de ellas, y los astrónomos las estudian para aprender más sobre los ciclos de vida estelares y las condiciones que se requieren para que las estrellas se formen y crezcan.
Esta imagen de la espectacular nebulosa Sh2-54 fue tomada en luz infrarroja utilizando el telescopio VISTA de ESO en el Observatorio Paranal en Chile. Las nubes de polvo y gas que normalmente son obvias en la luz visible son menos evidentes aquí, y en esta luz podemos ver la luz de las estrellas detrás de las nebulosas que ahora perforan. ESO/VVVX
La imagen fue tomada en el rango infrarrojo, lo que significa que menos de las nubes de polvo que forman la nebulosa son visibles. En cambio, los astrónomos pueden mirar a través de las nubes de polvo para ver las estrellas que se forman dentro. Fue tomada usando el telescopio Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy (VISTA), un telescopio terrestre ubicado en el desierto de Atacama, una ubicación muy elevada y muy seca en Chile.

Leer más
La Pequeña Nube de Magallanes, brilla en la imagen del Hubble
pequena nube magallanes hubble peque  a de

Cada semana, los investigadores del Telescopio Espacial Hubble comparten una imagen que han capturado de un objeto o región en particular en el espacio. La imagen del Hubble de esta semana muestra la Pequeña Nube de Magallanes, o SMC, que es una galaxia satélite de nuestra Vía Láctea.

El SMC es pequeño en comparación con nuestra galaxia, con solo 7.000 años luz de diámetro en comparación con los aproximadamente 100.000 años luz de la Vía Láctea, lo que la convierte en un tipo llamado galaxia enana. También es uno de nuestros vecinos más cercanos y una galaxia satélite de la Vía Láctea, lo que significa que está ligada gravitacionalmente a nuestra galaxia. Se puede ver a simple vista, junto con su compañera la Gran Nube de Magallanes, en su mayoría visible desde el hemisferio sur.
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA captura una pequeña porción de la Pequeña Nube de Magallanes (SMC). El SMC es una galaxia enana y uno de los vecinos más cercanos de la Vía Láctea, que se encuentra a sólo unos 200.000 años luz de la Tierra. Hace un par con la Gran Nube de Magallanes, y ambos objetos se ven mejor desde el hemisferio sur, pero también son visibles desde algunas latitudes del norte. ESA/Hubble y NASA, A. Nota, G. De Marchi
Esta imagen es solo una pequeña parte del SMC. "La Pequeña Nube de Magallanes contiene cientos de millones de estrellas, pero esta imagen se centra en sólo una pequeña fracción de ellas", escriben los científicos del Hubble. "Estas estrellas comprenden el cúmulo abierto NGC 376, que tiene una masa total de sólo unas 3.400 veces la del Sol. Los cúmulos abiertos, como su nombre indica, están poco unidos y escasamente poblados".

Leer más
Ikea y Sonos colaboran en el nuevo altavoz de la lámpara de pie Symfonisk
ikea sonos altavoz lampara symfonisk

Ikea y Sonos continúan su colaboración con un nuevo altavoz de lámpara de pie disponible en enero de 2023. Se agregará a su popular y asequible línea Symfonisk de altavoces Wi-Fi con tecnología Sonos.

El ícono sueco de muebles y fabricante estadounidense de altavoces inalámbricos para el hogar comenzó su asociación en 2019 con el altavoz original de lámpara de mesa Symfonisk, y desde entonces ha agregado a la gama con un altavoz de estantería, un altavoz de marco de imagen e incluso una segunda generación de la lámpara de mesa el año pasado, todo dirigido al fanático del audio consciente del presupuesto que busca ingresar al ecosistema de altavoces de red de Sonos.

Leer más