Skip to main content

Qué es la coalición de desarrolladores contra Apple y quiénes la integran

El 2020 ha sido un año revuelto para Apple. Ha debido enfrentar cuestionamientos desde múltiples frentes, como organismos reguladores, desarrolladores y la competencia, pero todos con un común denominador: las prácticas de la App Store, la tienda de aplicaciones de la firma de Tim Cook.

A fines de septiembre de 2020, un grupo de empresas encabezadas por el estudio Epic Games, el mismo que libra una batalla contra la compañía por habilitar un sistema de pago alternativo a la App Sore, anunció la Coalition for App Fairness o Colación por la Equidad de las Aplicaciones.

El grupo advierte que Apple tiene “un control casi total sobre el ecosistema móvil y las aplicaciones que utilizan los consumidores”, pero que “después de casi una década sin supervisión, regulación ni competencia leal, es hora de que Apple rinda cuentas”.

“Creemos que todo desarrollador de aplicaciones tiene derecho a un trato justo y que cada consumidor debe tener un control total sobre su propio dispositivo”, afirma la instancia contra Apple.

Qué denuncia la coalición contra Apple

Sitio de la Coalición contra Apple
Imagen del sitio de la Coalición contra Apple. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de los principales cuestionamientos es el «impuesto del 30 por ciento” que Apple aplica a las transacciones realizadas a través de la AppStore. Según el grupo, el cargo es 600 por ciento superior al límite del 5 por ciento que cobran otros servicios de pago.

«Este impuesto es especialmente injusto cuando se aplica a aplicaciones que compiten directamente con las vendidas por Apple, lo que aumenta sus precios y las coloca en una clara ventaja competitiva”, advierte la coalición.

Apple ha defendido esta práctica como una forma de asegurar la calidad de los servicios y aplicaciones disponibles en su App Store.

Según la organización, Apple también usa el sistema operativo iOS para controlar los productos y funciones disponibles para los consumidores. “La compañía requiere que los fabricantes de equipos limiten las opciones, obliga a los desarrolladores a vender a través de su App Store e incluso roba ideas a los competidores”, acusan.

Las empresas afirman que estas prácticas también afectan a los consumidores, que están atados a las decisiones de la App Store. “Las políticas de la App Store de Apple son cárceles por las que los consumidores deben pagar y de las que los desarrolladores no pueden escapar”, critican.

Por lo mismo, el grupo publicó un pliego de 10 demandas, entre las que se encuentran no exigir tarifas o cobros injustos; no obligar a usar una tienda en particular; no ser bloqueados de forma discriminatoria; evitar la competencia desleal; y permitir comunicación directa con usuarios a través de la tienda, entre otras.

Quiénes integran la coalición contra Apple

Logo de los premios del torneo Fortnite
El logo de los premios del torneo Fortnite, con los que Epic Games se burló de Apple. Unsplash / Digital Trends

La coalición es encabezada por Epic Games, cuyo popular videojuego Fortnite fue bloqueado de la App Store por implementar un sistema de pagos alternativo, con el que buscaba evitar el cargo de 30 por ciento que aplica Apple.

Pero además la integran Spotify, que activó la campaña Time to Play Fair, y la aplicación de origen canadiense PrePear, que a mediados de 2020 se vio enfrascada en una controversia con la firma de Cupertino, que le exige remover su logo porque se asemeja al de Apple.

  • Basecamp
  • Blix
  • Blockchain.com
  • Deezer
  • Epic Games
  • European Publishers Council
  • MatchGroup
  • News Media Europe
  • PrePear
  • Protonmail
  • Spotify
  • SkyDemon
  • Tile

Al cierre de esta edición, Apple no se había pronunciado sobre la irrupción del grupo disidente.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La próxima iGPU de Intel podría destruir a Nvidia y a Apple M2
Intel Core

Intel Meteor Lake podría no ver la luz del día en las computadoras de escritorio (no en el corto plazo, al menos), pero parece que los chips móviles se están fortaleciendo.

Según fuentes internas, las computadoras portátiles equipadas con chips Meteor Lake pueden ni siquiera necesitar una tarjeta gráfica discreta: la GPU integrada será lo suficientemente potente como para rivalizar con la GTX 1650 de Nvidia. Sin embargo, eso no es todo. Parece que Intel podría incluso competir contra el chip M2 de Apple, pero de una manera diferente.
La ley de Moore ha muerto / YouTube
La primicia de hoy proviene de Law Is Dead del YouTuber Moore, quien cita fuentes anónimas de la industria cuando afirma que la iGPU en los chips de Meteor Lake será bastante impresionante. Si todos los rumores se verifican, los fabricantes de computadoras portátiles podrían omitir el uso de una iGPU en las computadoras portátiles para juegos de nivel de entrada.

Leer más
Apple anuncia que la WWDC 2023 será este 5 de junio
apple wwdc 2023 5 de junio wwdc23 hero big jpg large

Apple anunció hoy que organizará su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) anual en formato en línea del 5 al 9 de junio de 2023, con una oportunidad para que los desarrolladores y estudiantes celebren en persona en una experiencia especial en Apple Park el día de la inauguración.

Gratis para todos los desarrolladores, WWDC23 destacará los últimos avances de iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS. Como parte del compromiso continuo de Apple de ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones innovadoras, el evento también les proporcionará acceso único a los ingenieros de Apple, así como información sobre nuevas tecnologías y herramientas para ayudarlos a realizar sus visiones.

Leer más
Adivina cuánto pagó Apple a los desarrolladores de la App Store
La mano de una persona con un celular en su mano haciendo cambios pra saber cómo esconder apps en iPhone

Desde que Apple lanzó la App Store en 2008, el gigante tecnológico ha pagado la asombrosa cantidad de $ 320 mil millones a los desarrolladores.

Los datos fueron revelados el martes en el análisis anual de Apple sobre cómo se desempeñaron los diversos servicios de la compañía durante el año pasado.

Leer más