Skip to main content

Escala conflicto: Zuckerberg acusa cobros «monopólicos» en la App Store

Como cobros «monopólicos» que perjudican a los usuarios calificó el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, los cargos que realiza la App Store, la tienda de aplicaciones de Apple, en medio de una escalada de tensión entre los gigantes tecnológicos.

“(Apple tiene) el dominio único como guardián de lo que llega a los teléfonos (iPhone)”, afirmó Zuckerberg la tarde del jueves 27, durante una videoconferencia con cerca de 500 empleados de la red social y cuyo contenido solo se conoció el viernes 28.

Las palabras de Zuckerberg se conocen luego de que Apple obligara a Facebook a eliminar un mensaje en el que informaba a sus usuarios que debían pagar un cargo de 30 por ciento para usar una función de compra de boletos para eventos en línea.

Según el CEO de Facebook, la tienda de aplicaciones de la firma de Cupertino «bloquea la innovación, bloquea la competencia» y «permite que Apple cobre cargos monopólicos». De acuerdo a Buzzfeednews, Zuckerberg aseguró que «esa es una innovación que realmente podría mejorar la vida de las personas (…) Y Apple simplemente se está resistiendo».

Aunque las declaraciones Zuckerberg aludían a una controversia por el bloqueo de Apple a una función llamada Instant Games de Facebook Gaming, estas llegan en medio de una creciente tensión y acusaciones cruzadas sobre prácticas monopólicas.

Desde agosto de 2020, Facebook ha expresado una serie de desacuerdos con el equipo de desarrolladores de Apple. La red social criticó a Apple por obligarla a abandonar un componente clave de su última aplicación de juegos y, además, ha cuestionado las modificaciones a iOS 14 para una función que permite a los anunciantes realizar un seguimiento de los usuarios.

El cruce entre Apple y Facebook, además, se produce en momentos en que el fabricante de iPhone enfrenta una demanda por prácticas monopólicas, luego de que eliminara el popular juego Fortnite de la App Store por implementar un sistema de pago paralelo que eludía el ahora controvertido cargo.

Prohibición de advertencia

Una persona sostiene un iPhone con la App Store
Pixabay

Al anunciar la función para comprar boletos para eventos en línea, Facebook se comprometió con una política de tarifa cero, con el objetivo de que pequeñas empresas y creadores puedan quedarse con el 100 por ciento de los ingresos que generan.

Para los usuarios que compraran a través de iOS, la red social planeaba identificar las transacciones con el siguiente mensaje: «Apple toma el 30% de esta compra»,  debido al cargo obligatorio de compras a través de la aplicación de Apple. En Android, el mensaje solo dice: «Facebook no cobra una tarifa por esta compra».

Según Reuters, Apple se negó la noche del 28 de agosto a aprobar esta acción y obligó a Facebook a eliminarla para que la actualización de la aplicación pueda superar el proceso de revisión del fabricante del iPhone.

En la web y su aplicación de Android, Facebook no cobrará ninguna tarifa de eventos en línea pagados durante al menos el próximo año.

Según Facebook, Apple ha citado una regla de la App Store que prohíbe a los desarrolladores mostrar información «irrelevante» en sus aplicaciones.

De acuerdo a la Sección 2.3.10 de sus Directrices de la App Store, Apple prohíbe a los desarrolladores incluir «información irrelevante, incluida, entre otras, información sobre Apple o el proceso de desarrollo».

Facebook insistirá en transparentar cargos

«Ahora más que nunca, deberíamos tener la opción de ayudar a las personas a comprender a dónde va realmente el dinero que pretenden para las pequeñas empresas», dijo un portavoz de Facebook en un comunicado a Digital Trends.

«Desafortunadamente, Apple rechazó nuestro aviso de transparencia sobre su impuesto del 30 por ciento, pero todavía estamos trabajando para que esa información esté disponible dentro de la experiencia de la aplicación”, añadió.

A principios de agosto, cuando Facebook implementó la capacidad para que las empresas cobren por eventos en línea, la red social hizo alusión a las políticas de la App Store de Apple.

Facebook dijo que Apple había rechazado todas sus solicitudes para reducir el impuesto de la App Store del 30 por ciento o permitir que la compañía ofreciera su sistema de pagos interno, Facebook Pay, para «absorber todos los costos para las empresas que luchan durante COVID-19».

* Se actualiza con declaraciones de Mark Zuckerberg

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Terror en Apple Store de Ámsterdam por toma de rehenes
Medios locales de Países Bajos reportaron una toma de rehénes al interior de una tienda de Apple ubicada en Leidseplein, Ámsterdam.

En Países Bajos, un robo ocurrido la tarde del martes 22 de febrero en una Apple Store de Leidseplein, en Ámsterdam, terminó en una toma de rehenes.

Según los reportes locales, la situación se habría derivado de un robo con arma de fuego que provocó el despliegue de fuerzas policiales. Al verse rodeado, el ladrón tomó a un grupo de personas como cautivos.

Leer más
Así es la nueva interfaz de llamadas en WhatsApp
WhatsApp añadirá una nueva interfaz a las llamadas grupales e individuales. Los cambios ya están disponibles para algunos usuarios del programa de pruebas beta, según informó el sitio Wabetainfo.

WhatsApp añadirá una nueva interfaz a las llamadas grupales e individuales. Los cambios ya están disponibles para algunos usuarios del programa de pruebas beta, según informó WABetainfo.

En el caso de las llamadas individuales, el cambio se aprecia como una nueva pantalla que muestra una interfaz más limpia, aunque muy similar a la que actualmente ven todos los usuarios.

Leer más
La App Store tiene referencias a las gafas RV de Apple
Dos desarrolladores expertos en iOS hallan en la App Store referencias a “realityOS”, sistema operativo que Apple integraría en su visor de realidad virtual.

Un par de desarrolladores expertos en iOS hallaron en la App Store referencias a un sistema operativo llamado “realityOS”, que Apple integrará presuntamente en su visor de realidad virtual y realidad aumentada (RV y RA, respectivamente).

En Twitter, los desarrolladores Rens Verhoeven y Steve Troughton-Smith publicaron dos referencias a realityOS en el código fuente de la App Store.

Leer más