Skip to main content

Ex-CEO de PlayStation cree que Game Pass no es sostenible

El Game Pass de Xbox resulta muy conveniente para los usuarios por el precio y el catálogo. Sin embargo, hay algunos escépticos de un servicio como este y uno de ellos es Shawn Layden, expresidente de PlayStation, que cree que dicho modelo de negocio parece difícil de sostener.

En una entrevista con Games Industry, Layden indica que “es muy difícil lanzar un juego cuyo costo es de $120 millones de dólares, en un servicio de suscripción que cobra $10 dólares al mes”. De acuerdo con el exejecutivo de PlayStation, los números no se sostienen: “Será necesario tener 500 millones de suscriptores para recuperar la inversión”.

Recommended Videos

¿Y cómo se puede llegar a ese número de 500 millones de suscriptores? Según Shawn Layden, esa es la parte más complicada porque el mercado de las consolas no es infinito y el número de usuarios que compra una se ha mantenido en 250 millones por décadas.

Christian Petersen/Getty Images. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A lo anterior, se le suma el hecho de que los costos de producción y desarrollo de los videojuegos van en aumento en cada generación. Los juegos de hoy implican que hay más personas trabajando en ellos y las demandas del público, en cuestiones audiovisuales, son mayores.

Shawn Layden cree que tal vez el futuro pasa porque soluciones como Xbox Game Pass puedan llegar a usuarios que no necesariamente tienen una consola, algo que Microsoft ya hace con un servicio de streaming como xCloud. Sin embargo, la tecnología de streaming y las conexiones a internet todavía no están a la altura del mínimo esperado como para que estos servicios sean masivos.

Una imagen de Xbox Game Pass
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien las palabras de Shawn Layden tienen sentido, juegos como Halo Infinite o Forza Horizon 5 se ofrecerán en Xbox Game Pass, pero también se venderán con el formato tradicional. Por tanto, el pago de una suscripción no es el único canal que permite a empresas como Microsoft recuperar su inversión.

Por ejemplo, Outriders, que se lanzó en Game Pass en su estreno, fue uno de los títulos más vendidos en su estreno aún cuando se ofrecía como parte de la suscripción.

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El control que pudo cambiar la historia: así nació la Nintendo PlayStation
El control de la Nintendo PlayStation.

Era 1987. Hiroshi Yamauchi, entonces presidente de Nintendo, anunciaba que la compañía trabajaba en la sucesora del Famicom, el Super Famicom. Un entonces desconocido Ken Kutaragi, a la postre conocido como “el padre del PlayStation”, estaba involucrado en el proyecto. Tenía el encargo de diseñar el chip que hizo posible piezas emblemáticas como el opening de Super Metroid, pero tenía que hacerlo bajo secreto porque la filosofía corporativa de Sony no incluía los videojuegos, concebidos como una moda pasajera. Pero Kutaragi, con el visto bueno del entonces presidente de Sony, Norio Ohga, finalizó el encargo y entregó el chip SPC700.

Aquella mancuerna entre Nintendo y Sony evolucionaría a un proyecto futuro. Nintendo, siempre seducido por los periféricos que extienden las capacidades de sus consolas, visualizaba otro aditamento similar al Famicom Disky System —un periférico para el Famicom que usaba disquetes en vez de cartuchos—, ahora para su Super Famicom. Como Sony era el mandamás del CD-ROM y la colaboración con Kutaragi había sido fructífera, Yamauchi comenzó a negociar.

Leer más
PlayStation Plus Premium por fin está a la altura de su potencial
playstation plus premium por fin a la altura

Sony
Era inevitable que PlayStation Plus se dividiera en niveles en algún momento. Durante años, ya se dividió entre el núcleo de PlayStation Plus y PlayStation Now, pero casi no se puso el foco en este último servicio hasta que Xbox Game Pass comenzó a aumentar. En lugar de simplemente cambiar el nombre de Now como un segundo nivel a Plus, se segmentó en Extra y Premium por encima del nivel Essential, que se mantuvo prácticamente sin cambios con respecto a lo que era Plus antes del cambio. Premium, al ser la opción más cara, e incluso obtener el mayor aumento de precio con los aumentos de precios que vimos el año pasado, necesitaba la calidad y la consistencia para igualar el nuevo precio de venta.

Hasta hace muy poco, no podía decir que PlayStation Plus Premium valiera la pena. Simplemente no ofrecía el tipo de consistencia que necesitaba para venderlo. Ahora, parece que puede estar a la altura de su potencial como la mejor opción para los fanáticos de PlayStation desde hace mucho tiempo.
La promesa de Premium
A simple vista, Extra parece el mejor valor de los tres niveles de PS Plus si quieres algo más que los fundamentos absolutos del juego en línea, guardados en la nube y algunos juegos gratis al mes. Extra brinda acceso a una enorme biblioteca de juegos de PS4 y PS5 de primera y tercera parte, nuevas adiciones frecuentes e incluso la caída ocasional del primer día. Premium, por otro lado, inicialmente no ofreció nada más que una alimentación por goteo de dos o tres juegos de PS1 y PSP durante años. Eso es genial si consigues un juego que te gustaba o te interesaba, pero el ritmo y la calidad inconsistentes de los juegos apenas valían el precio anual cuando podías optar por comprar cualquiera que te llamara la atención a la carta.

Leer más
Xbox Game Pass: Core, Consola, PC y Ultimate. ¿Qué nivel es mejor para ti?
Xbox Game Pass

Cuando se trata de elegir una consola, la variedad de títulos disponibles es un factor esencial a considerar. En el caso de la Xbox Series X y S, las opciones pueden parecer limitadas en comparación con la PS5 y la Nintendo Switch, pero hay un as bajo la manga que Xbox ofrece: la suscripción Game Pass, que permite acceder a más de 100 títulos por una tarifa única. Dado que existen varios niveles del servicio, probablemente quieras saber cuál es el mejor para ti. Para ayudarte con eso, aquí explicamos los diferentes niveles de Xbox Game Pass: Core, Consola, PC y Ultimate.
Xbox Game Pass

Xbox Game Pass ha revolucionado la forma en que los jugadores disfrutan de sus juegos. Desde su lanzamiento en junio de 2017, esta suscripción ha crecido desde un modesto catálogo hasta ofrecer más de 100 juegos. Lo que lo hace aún más atractivo es que Microsoft ofrece cada nuevo juego de forma instantánea en el servicio el mismo día de su lanzamiento, incluyendo éxitos de ZeniMax Media como The Elder Scrolls, Fallout, Doom y Starfield.

Leer más