Skip to main content

Los mejores juegos de Street Fighter de la historia

Street Fighter de Capcom es una de las sagas de videojuegos más famosas de todos los tiempos. Comenzó en 1987 con el Street Fighter original (también llamado Fighting Street) y desde entonces ha crecido de una manera increíble, ramificándose incluso a programas de televisión animados, películas live action y torneos internacionales.

La franquicia ha lanzado más de 15 títulos con el paso de los años, incluyendo varias ediciones. Pero esta semana, Capcom finalmente superó Street Fighter V de 2016 y anunció oficialmente la sexta entrega de la saga principal. A propósito de esta noticia, aquí tenemos un top 3 de los mejores juegos de Street Fighter de la historia.

3. Street Fighter Alpha 3 (1998)

Street Fighter Alpha 3 es uno de los títulos de la saga más equilibrados en cuanto a fuerza de personajes y jugabilidad. Además, los gráficos, la animación y el control del jugador en Alpha 3 fueron casi perfectos.

Al eliminar los modos automático y manual, el título se destacaba por la adición de los estilos de lucha ISM. Con esto, los jugadores podían escoger tres diferentes sistemas de mecánicas: A-ISM, X-ISM y V-ISM, y cada uno alteraba dramáticamente la jugabilidad. Por lo tanto, los jugadores podían variar la experiencia según su propio estilo de juego, lo que agregaba un gran nivel de personalización.

El juego también incluía prácticamente a todos los luchadores de la saga, tanto de Street Fighter como de la subserie Alpha, y las diversas versiones de consolas agregaron una variedad de personajes y modos según la plataforma. Con todo ese contenido y la gran recepción crítica y comercial que recibió, Street Fighter Alpha 3 sigue siendo uno de los juegos más aclamados de la saga.

2. Ultra Street Fighter IV (2014)

Once años después de que apareció la primera encarnación de Street Fighter III, llegó Street Fighter IV en 2008. Sin embargo, tuvieron que pasar seis años para recibir la versión definitiva de ese título: Ultra Street Fighter IV.

Ampliamente reconocido como uno de los mejores juegos de pelea de todos los tiempos, Ultra Street Fighter IV elevó el juego base a otro nivel, con un equilibrio insuperable, dejando atrás las trampas de los jugadores de PC y cinco personajes nuevos.

Por otro lado, el balance de la mecánica de SF III, como los movimientos EX más los nuevos Ultra, hicieron brillar al juego. Pero los ataques Focus y los vínculos de dos cuadros le dieron al juego la complejidad para poder moverse en los circuitos profesionales.

Durante años, Marvel vs. Capcom 2 dirigió el espectáculo de las competiciones de títulos de pelea, pero con el lanzamiento de SF IV todo cambió y el líder de este género volvió a reclamar su lugar.

Este juego pierde el primer puesto por poco en nuestro top 3, pero probablemente para los jugadores más “modernos” sea el mejor de toda la saga.

1. Street Fighter III: 3rd Strike (1999)

Hubo una cantidad desconcertante de ediciones y variantes de Street Fighter II, así como la excelente serie derivada llamada Alpha. Entonces, cuando se lanzó la secuela “verdadera” de ese juego (Street Fighter III, en 1997), todo el mundo esperaba algo especial. Afortunadamente, Capcom no defraudó a los fanáticos.

3rd Strike, la tercera evolución de Street Fighter III, llegó en un momento en que los juegos 2D en general se consideraban algo pasados ​​de moda y obsoletos, pero ahora es ampliamente considerado como uno de los mejores juegos de pelea de todos los tiempos y el mejor de la saga.

3rd Strike también fue responsable de lo que ha sido descrito como el momento más icónico en la historia de los juegos competitivos: el Daigo Parry o Evo Moment #37, que ocurrió en el campeonato Evo 2004. A este se le atribuye la reactivación de la escena de los juegos de pelea en ese momento.

Más de 20 años después de su lanzamiento, Street Fighter III: 3rd Strike sigue siendo insuperable en términos de arte de sprites, equilibrio y mecánica general. Un logro imponente y notable de Capcom que sigue impresionando en la actualidad.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Microsoft lanza DirectStorage para mejorar la carga de juegos en PC
Una joven juega en su computadora.

Hace algunos meses, Microsoft anunció que DirectStorage API, que permite que los juegos se carguen mucho más rápido, también llegaría a las computadoras. Ahora, la compañía señaló que esta tecnología está disponible en Windows a partir de este martes 15 de marzo.

Así lo reveló en su sitio web: “A partir de hoy, los juegos de Windows pueden ser lanzados con DirectStorage. Esta versión pública del SDK inicia una nueva era de tiempos de carga rápidos y mundos detallados en los juegos de PC, al permitir a los desarrolladores aprovechar mejor la velocidad de los dispositivos de almacenamiento más recientes”, señala la firma.

Leer más
Logo de Street Fighter 6 habría salido de banco de imágenes
capcom compro logo de street fighter 6 por 80 dolares lose

Luego de anticipar su estreno con una cuenta regresiva, finalmente Capcom anunció Street Fighter 6. Si bien la llegada de una nueva entrega de la famosa serie de peleas entusiasmó a los fanáticos, parte de la conversación en redes sociales giró en torno al logotipo. ¿La razón? Que es demasiado genérico, tanto que, según un diseñador gráfico, Capcom lo compró en un banco de imágenes de Adobe por $80 dólares.

Así lo señaló en Twitter un usuario identificado como @Aurich, quien a su vez se presenta como director creativo del portal Ars Technica.

Leer más
Estos son los 100 mejores juegos de la historia según los japoneses
Zelda Breath of the Wild, uno de los mejores juegos divertidos para jugar en casa

El ejercicio de hacer listas de los mejores videojuegos de la historia es tan sempiterno como inconcluso: los gustos de una persona pueden ser muy diferentes de los de otra, y por eso es difícil ponerse de acuerdo. Sin embargo, en Japón se llevó a cabo algo interesante derivado de una encuesta en la que se preguntó a 50,000 personas por los mejores títulos de la historia.

La lista creada por la cadena televisiva TV Asahi resulta interesante por varios motivos. Uno de ellos es que confirma la popularidad de la serie Dragon Quest en Japón, que tiene a 10 títulos entre los 100 mejores; dicho de otra manera, una décima parte de todos los juegos son de Dragon Quest.

Leer más