Skip to main content

Así comenzó la exitosa historia de Konami en los videojuegos

Décadas atrás de que el nombre de Konami se asociara con algunas de las series más exitosas del mundo de los videojuegos como Metal Gear Solid, Castlevania o Silent Hill, Konami forjó su nombre en los salones de máquinas arcade.

Paradójicamente, el negocio de las máquinas tragamonedas, en declive en Occidente desde hace varios años, aún saca a flote financieramente a Konami, luego de la polémica salida del creativo Hideo Kojima y que series de abolengo como Castlevania o Contra permanecen en un limbo del que, al menos en el corto plazo, no parece que saldrán.

Una imagen de una máquina arcade de videojuegos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Konami fue fundada por tres socios japoneses en 1969 como una compañía dedicada a la fabricación y reparación de rocolas o jukeboxes en Osaka. Pese a que el negocio prosperaba, Kagamesa Kozuki, uno de los tres fundadores de la compañía, decidió reestructurarla para dedicarse a un negocio que terminaría siendo dominado por compañías japonesas (¡Street Fighter II!) pese a haber sido iniciado por una empresa de Estados Unidos: Atari.

Recommended Videos

Fue el 19 de marzo de 1973 cuando Konami comenzó la fabricación de máquinas arcade. Un año atrás, Atari y Nolan Bushnell iniciaron la comercialización de la arcade de Pong, dando inicio a la revolución de los videojuegos y salones arcade en todo Estados Unidos. El atino de Konami fue anticipar la revolución que se venía al enfocar sus herramientas y aprovechar la larga tradición en Japón del uso recreativo de máquinas tragamonedas.

Pese al anticipo, no fue sino hasta 1978 que lanzó su primera arcade, Block Invader, un juego de corte similar al clásico también estrenado en Japón en 1978, Space Invaders. A la fecha, el material videográfico de aquella mítica primera arcade de Konami es prácticamente imposible de conseguir en la red, por lo que las únicas referencias son emulaciones de versiones posteriores adaptadas por Konami a otras consolas como la portátil de Nintendo Game Boy.

La revolución del beat’em up cooperativo

Konami lanzó varias arcades antes de cosechar el que sería su primer éxito en 1981: Frogger. El juego, recordado por millones de jugadores en todo el mundo, consiste en cruzar a una rana por un camino lleno de obstáculos. En ocasiones era una calle atravesada por varios automóviles y en otras un río en el que unos troncos flotantes hacían la de puentes.

Al éxito de Frogger seguirían hits como Q-Bert (1983), Gradius (1985), Contra (1987) y Haunted Castle (1988), que a la postre sería adaptado como Castlevania en América. Estos éxitos convirtieron a Konami en un referente de los juegos arcade, con varias de sus series convirtiéndose en legendarias franquicias que han vendido millones de copias para consolas de videojuegos en todo el mundo.

Pero los hits logrados por Konami tendrían un antes y un después con el estreno de Teenage Mutant Ninja Turtles en 1989, una arcade del género beat’em up (vencer a decenas de enemigos en pantalla) que tuvo como gran novedad la posibilidad de congregar a cuatro jugadores en una misma partida. Konami ya había explorado el multijugador en arcades como Contra y Super Contra, pero lo logrado con el videojuego de las Tortugas Ninja fue sinigual y allanó el camino para otras arcades que se volvieron clásicos instantáneos, incluida la superexitosa serie Dance Dance Revolution.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Las voces de los videojuegos se van a huelga por culpa de la IA
Mario y compañía en Mario + Rabbids: Sparks of Hope.

SAG-AFTRA
El Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists (SAG-AFTRA) anunció el jueves por la tarde que sus miembros que trabajan en la industria de los videojuegos irán a la huelga a partir de hoy para negociar un mejor acuerdo con compañías como Activision, Disney, EA y WB Games.

SAG-AFTRA, un sindicato que trabaja con Hollywood, ha estado renegociando su Acuerdo de Medios Interactivos con esas compañías de juegos desde octubre de 2022. Si bien se ha avanzado mucho, SAG-AFTRA no cree que estos acuerdos con los medios de comunicación ofrezcan suficientes protecciones contra el uso de la IA: "No vamos a consentir un contrato que permita a las empresas abusar de la IA en detrimento de nuestros miembros. Ya es suficiente", comentó el presidente de SAG-AFTRA, Fran Drecsher.

Leer más
Atari, la primera piedra de los videojuegos modernos
Atari

Cualquiera que disfrute de los videojuegos debe saber lo que ocurrió el 27 de junio de 1972. En aquella fecha, dos ingenieros eléctricos registraron el nombre de Atari y refundaron la compañía que sería el punto de partida para la industria moderna de los juegos de video.

Atari como tal existe desde esa fecha, pero la empresa creada por Nolan Bushnell y Ted Dabney se remonta un poco antes y tenía otro nombre, el cual tuvieron que cambiar porque había otra compañía llamada así (Syzygy). El primer producto de la entonces novel sociedad fue un título llamado Computer Space, en el cual había que dispararle a unos platillos voladores.

Leer más
171: así es el videojuego “clon” de GTA ambientado en Brasil
171 juego para pc android

A simple vista parece GTA V en PS4 o Xbox 360, donde debutó originalmente el que es  hasta la fecha el tercer videojuego más vendido de la historia y por amplio margen. Sin embargo, si se le mira con detenimiento se vuelve evidente que estamos frente a un clon de Grand Theft Auto. Su nombre es 171 y se ha convertido en una micro tendencia en ciertos nichos de videojugadores, particularmente en Steam, donde el videojuego se encuentra a la venta bajo acceso anticipado.

El desarrollador detrás de 171 es Betagames Group, un estudio con sede en Sao Paulo, Brasil. De hecho, el principal atractivo de 171 es que el juego se desarrolla en una versión semificticia de Sao Paulo, la gigantesca urbe brasileña que es lo mismo sede de grandes empresas que de barrios marginados dominados por el crimen organizado. El juego te pone en el control de Nicolau Souza, quien encuentra en el crimen una forma de subsistir.

Leer más