Skip to main content

Guitar Hero: auge y caída de un clásico de los videojuegos

¿Quién no ha soñado alguna vez con tocar en una banda? ¿Pararse en un escenario y tocar la guitarra junto a los mejores músicos de rock?

A ese sentimiento apelaron los creadores de Guitar Hero —el desarrollador independiente RedOctane y la empresa Harmonix— para lanzar un título que generaría tal impacto a nivel mundial que llegó a ser considerada como la primera gran franquicia de juego del Siglo 21.

Fue precisamente un 8 de noviembre de 2005 cuando Guitar Hero apareció en escena junto a la consola PlayStation 2.

Una de sus grandes novedades era que traía una mini guitarra que el jugador debía colgarse, la que estaba inspirada en el mítico modelo Gibson SG.

En la pantalla se desplegaba, verticalmente, un brazo de guitarra. Los “músicos” debían ocupar los dedos de la mano izquierda para acertar con rapidez en los colores indicados (verde, rojo, amarillo, azul y naranjo) que representaban las distintas notas de una canción. Se trataba de una suerte de arpegios de guitarra.

Algunas de estas “notas” de colores contenían estrellas que sumaban puntos al jugador. También había una Strum Bar, una barra de rasgueo que debía activarse cuando el juego lo requería.

Las destrezas del guitarrista eran medidas por algunos parámetros. Estaba el Rock Meter que evidenciaba la precisión del jugador, el Star Power Meter que notificaba cuantas estrellas de poder había acumulado en el recorrido de los dedos y, finalmente, un contador de puntos.

Las canciones que se podían escoger en el primer Guitar Hero eran, principalmente, del género hard rock.

Entre 2008 y 2010 aparecieron títulos específicos para grupos legendarios como Van Helen, Aerosmith y Metallica. Activision

El éxito de Guitar Hero fue refrendado por el Guitar Hero 2, lanzado en noviembre del año 2006 también para la PlayStation 2. Microsoft se sumó al boom ofreciéndolo en abril de 2007 en la Xbox 360.

La guitarra de Guitar Hero 2 era ahora una angulosa Gibson X-plorer. Otras novedades: el aspecto de los músicos en pantalla era ahora mucho más realista y se sumaba decenas de canciones nuevas al catálogo a escoger.

Fueron 2 años de suceso para RedOctane y Harmonix que se vieron interrumpidos por dos acontecimientos. En primer lugar, RedOctane fue comprada por el gigante del entretenimiento Activision. Mientras que Harmonix fue comprado por MTV Games.

Entrada de Activision

Con toda propiedad, Activision recurriría a Neversoft para desarrollar el tercer título de Guitar Hero, que sería anunciado en enero de 2007 en el CES de Las Vegas por el entonces CEO de Microsoft, Bill Gates.

Finalmente, se lanzaría en octubre de 2007 para las consolas PlayStation 2, PlayStation 3, Xbox y Wii.

En Guitar Hero III: Legends of Rock aparecía en pantalla un verdadero héroe de la guitarra, Slash, el eximio y legendario músico de Guns N’ Roses.

Obviamente, en el juego Slash interpretaba canciones de la banda, lo que significó una demanda por derechos de autor por parte del propio líder del grupo, Axl Roses.

El tercer título de Guitar Hero, que sería anunciado en enero de 2007 en el CES de Las Vegas por el entonces CEO de Microsoft, Bill Gates. Microsoft

Asimismo, Legends of Rock fue el primer título de la serie en ofrecer un sistema de juego en línea.

En octubre de 2008 llegaría Guitar Hero: World Tour. Su gran novedad es que ahora podía tocar una verdadera banda de rock, ya que incluía guitarra, batería, micrófono y bajo.

Con el lanzamiento de Guitar Hero: World Tour el juego dio un giro radical en cuanto a lo géneros musicales, sumando a artistas pop.

En 2009 fue lanzado Guitar Hero 5 que incluía 85 canciones nuevas de 83 artistas. Se podía jugar con los mismos instrumentos de Guitar Hero: World Tour, pero incluyendo más participantes.

El 2010 aparecería Guitar Hero: Warriors of Rock, la sexta entrega que, por primera vez, no estaba disponible para PlayStation 2. Esta recibió amargas críticas y no obtuvo el éxito deseado.

Entre 2008 y 2010 aparecieron también títulos específicos para grupos legendarios como Van Helen, Metallica y Aerosmith.

Incluso en 2010 se estrenó una versión para iPhone y iPod touch, que tampoco alcanzó el éxito esperado.

Activision reportaría una pérdida de $233 millones de dólares durante el cuarto trimestre del 2010, causada principalmente por la saturación del mercado con juegos que seguían la misma línea musical.

Esto le llevaría a tomar una dura decisión.

El 10 de febrero de 2011 despidió a las 500 personas que conformaban la división Guitar Hero. “El género musical ha venido en franco descenso”, se excusó Activision en un comunicado de prensa.

Así llegaba a su fin una historia que unió dos pasiones: la música y los videojuegos.

Hoy se puede jugar Guitar Hero en algunas máquinas de Arcade. Unsplash

Recomendaciones del editor

Topics
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Motivadísimo: creo su perfil de Tinder con un videojuego
tinder creo perfil videojuego

En Tinder una de las claves para triunfar, más que las fotografías, es el humor y la forma de encarar a las personas que te gustan. Y un usuario muy motivado decidió crear un videojuego para presentarse.

Ha sido la periodista Imogen Mellor la que ha dado a conocer esta particular historia en su cuenta de Twitter. Según Mello, un usuario le dio SuperLike en Tinder (una función que sirve para indicarle a una persona que te ha gustado mucho) y al entrar a ver su perfil se topó con que él había creado un videojuego para darse a conocer.

Leer más
Inventa un joystick con una pelota de fútbol y desodorantes
joystick pelota de futbol desodorantes tom tilley

Se llama Tom Tilley y es conocido por hacer inventos locos para videojuegos, y ahora necesitaba un joystick para el juego de carreras arcade japonés de los años 90 de Namco, Armadillo Racing.

Para eso, se propuso hacer algo que pudiera rodar para mover al armadillo en la carrera.
Tilley hábilmente lo llama Under-Armadillo Racing.
Tilley tiene su proceso paso a paso en YouTube, descubierto por Hackaday. Después de vaciar, secar y cortar el desodorante para que se ajuste al controlador, Tilley hace una elaborada base de cartón unida por pegamento, que es donde van los palos. Estos tres palos iniciales de desodorante roll-on se utilizan para sostener el balón de fútbol, pero el más importante, el cuarto roll-on ball está justo en el centro, colocado sobre un ratón óptico. El balón de fútbol va encima. Cuando se mueve, la bola debajo se mueve, lo que controla al ratón para mover el armadillo a través de su hipódromo.
Under-Armadillo Racing

Leer más
El nuevo tráiler de Final Fantasy 16 muestra un viaje expansivo y una historia clásica
final fantasy 16 trailer

Un nuevo tráiler del tan esperado Final Fantasy XVI muestra que no solo comparte un entorno de fantasía clásico con juegos como Final Fantasy I, II, III y IX, sino también una trama similar. El tráiler, sin embargo, titulado Ambition, también se burla de una expansión de esas viejas tramas.

FINAL FANTASY XVI “AMBITION”

Leer más