Skip to main content

Las claves de una latina para triunfar en los videojuegos

Uno de cada cinco puestos de trabajo en la industria de los videojuegos está ocupado por una mujer, según datos de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA, por sus siglas en inglés). De esa cifra, 81 por ciento son mujeres blancas.

“Hay muchas barreras estructurales que impiden que las mujeres y otros grupos subrepresentados sean exitosos en la industria de los videojuegos”, cuenta a Digital Trends en Español Gabriela Ponce, una productora de ascendencia mexicana en el estudio Turn 10, encargado de la exitosa serie de videojuegos de conducción Forza Motorsport. “La brecha de género será menor en la medida que haya más mentoras en la industria”, señala Ponce tras recordar que fue así como ella, una graduada de ciencias de la computación por la Universidad de California en San Diego terminó por trabajar en la industria de los videojuegos.

Recommended Videos

“Ni siquiera tengo Xbox”

Mientras estudiaba la carrera de ciencias de la computación, uno de sus profesores le sugirió postular para una pasantía dentro de Microsoft. Gabriela necesitaba pagar su deuda estudiantil, así que decidió postularse. Entonces supo que aplicaría para un puesto dentro de Xbox. “Pensé que no podía hacerlo, ni siquiera tengo Xbox”, dijo. Su profesor insistió y Gabriela comenzó a trabajar en una de las compañías más grandes en la industria de sus videojuegos.

La productora Gabriela Ponce del estudio Turn 10 de Xbox
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Su carrera al interior de Microsoft tuvo un ascenso rápido hasta convertirse en gerente en uno de los equipos responsables de las características con las que debutó la consola Xbox One en noviembre de 2013. “Parte de la clave de mi éxito fue que siempre hubo alguien ahí que me dijo que podía hacerlo –cuenta a Digital Trends en Español–. Ahora siento que es mi responsabilidad convertirme en mentora de otras mujeres que vienen detrás, así podrán superar las barreras a las que me enfrenté y tener éxito como yo lo he tenido”, sostiene.

Ponce, quien actualmente es responsable del equipo de herramientas técnicas para lograr el asombroso fotorrealismo de los autos de la serie Forza –que está por estrenar Forza Motorsport 8 para Xbox Series X–, señala que esas barreras son estructurales y se encuentran en prácticamente todos los ámbitos. Cita, por ejemplo, haber sido una de las pocas mujeres en su generación de egresados de ciencias de la computación.

La Asociación Americana de Mujeres Universitarias dice que solo una de cada cuatro estudiantes de carreras informáticas es mujer. Ser una excepción a la regla significó para Ponce caminar por un sendero lleno de dudas. “Yo soy afortunada, mi papá es profesor de matemáticas y eso me dio mucho apoyo”, se sincera.

“Tenemos que aprender a confiar en nuestras habilidades, a silenciar nuestro autocriticismo, dejar de pensar que nuestras metas son imposibles”, dice cuando se le pregunta sobre cómo convertirse en una desarrolladora de videojuegos.

Puentes para otr@s

Gabriela está convencida de que una de las acciones más útiles para disminuir la brecha de género en la industria de los videojuegos es que existan otras mujeres como ella. Para lograr este cometido encabeza la comunidad Team Xbox Latinx que conecta a latinos interesados en formar parte de la industria de los videojuegos con mentores como los que le tendieron un puente cuando inició su carrera en Xbox. Esta comunidad participa en eventos como la Game Developer Conference o eventos que congregan a desarrolladores aficionados conocidos como game jams.

La productora latina Gabriela Ponce durante un evento en la Game Developer's Conference
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Siempre es más fácil hacerlo cuando sabes que alguien como tú ya lo hizo”, remata.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Todas las próximas películas de videojuegos: fechas de lanzamiento, detalles y rumores
Borderlands

Las adaptaciones de videojuegos están en una buena racha. Películas como The Super Mario Bros. Movie y Sonic the Hedgehog 2 fueron grandes éxitos de taquilla, mientras que series como The Last Of Us y Halo se han convertido en programas de televisión estelares.

Si bien ha habido algunas películas de videojuegos geniales, algunas no han logrado capturar el verdadero espíritu de un juego en una película. Afortunadamente, se están invirtiendo más esfuerzos y recursos en nuevas adaptaciones dado el éxito de los proyectos mencionados anteriormente: estamos comenzando a ver más y más películas de videojuegos en proceso y la calidad general parece haber alcanzado un pico masivo en los últimos años. Con tantas grandes franquicias de videojuegos, todos los jugadores creen que su juego favorito debería ser el próximo en obtener una película.

Leer más
Los 12 juegos que quieren entrar al salón de la fama de videojuegos 2024
juegos que quieren entrar salon de la fama videojuegos 2024 metroid

Este 2024 hay doce postulantes para entrar al Salón de la Fama de los Videojuegos, y como siempre en estas revisiones, hay controversia, quedarán damnificados en el camino y habrá un ganador.

The Strong National Museum of Play entregó su listado y estos son los candidatos:
Asteroides
Arcade Game: Asteroids (1979 Atari)

Leer más
La cosificación sexual de las mujeres en los videojuegos
Tomb Raider 2013 remake

A los 14 años aproximadamente, mientras jugaba videojuegos, comencé a preguntarme: ¿por qué siempre hay que rescatar a la mujer? ¿Por qué tiene que ser la compañera de equipo y no la protagonista? ¿Por qué tienen que exagerar sus características físicas?

A esa edad no reflexionaba de manera tan profunda como ahora, pero era un asunto que me llamaba la atención. Siempre he repudiado la forma tan superficial de mostrar a las mujeres en los videojuegos en un principio: con cuerpos curvilíneos y poca ropa (Lara Croft), busto y trasero voluminosos (Chun-Li), y con elementos erróneamente asociados a las mujeres, como el color rosa (Peach), la ropa ajustada (Samus Aran) y los tacones y labiales (Bayonetta).

Leer más