Skip to main content

Así sería internet sin la contribución de las mujeres

De acuerdo con la organización internacional Girls Who Code, el número de mujeres en el ámbito de la informática ha descendido desde 1995.

En ese entonces, el 37 por ciento eran mujeres, mientras que hoy día solo se habla del 24 por ciento.

Vídeos Relacionados

En tanto, se espera que para 2022 la cifra disminuya dos puntos porcentuales.

De acuerdo con la organización, las mujeres se alejan de la informática cuando son jóvenes, especialmente entre los 13 y los 17 años de edad.

Por lo mismo, esta organización se ha propuesto reducir la brecha de género que existe en el mundo de la tecnología y, para llamar la atención sobre este problema, ha recurrido a un singular recurso.

una mujer usa una laptop feliz entre cajas

Una campaña dentro de la Semana por la Educación en Ciencias de la Computación busca destacar el valioso aporte que las mujeres realizan con su trabajo en el desarrollo de las nuevas tecnologías.

Con el fin de evidenciarlo, la organización ha creado Missing Code, un video que recrea un internet sin la contribución de las mujeres informáticas

El registro muestra cómo funcionarían de manera errática algunas de las herramientas más utilizadas de la actualidad, como Google Chrome, Instagram, Zoom y Facebook, al tiempo que muestra titulares que comunican que han desaparecido todas las líneas de código escritas por mujeres.

La imagen forma parte de una campaña que invita a reflexionar sobre cómo sería internet sin el aporte de mujeres informáticas.
Girls Who Code.

Por último, el video invita a la reflexión con la afirmación: “Si las mujeres no programaran, el mundo lo notaría”.

El registro audiovisual ha sido ampliamente difundido, en especial porque deja al descubierto el rol secundario que injustamente se le ha asignado a las mujeres informáticas durante años y que corresponde con otros sectores donde históricamente el hombre ha recibido una mayor visibilidad.

Recomendaciones del editor

«El internet de las cosas va a cambiarnos la vida», Glenn Lurie CEO de AT&T Mobility
at&t logo

Durante nuestro cubrimiento del Mobile World Congress que se está llevando a cabo en Barcelona, tuvimos la oportunidad de conversar con Glenn Lurie, Presidente y CEO de AT&T Mobility.

MWC 2017 ha sido una increíble feria de tecnología que nos muestra todas las innovaciones de la industria celular y de otros gadgets relacionados con estos. Lurie nos da sus impresiones sobre el evento y sobre la industria telefónica en general.

Leer más
El Lenovo Slim Pro es la mejor respuesta al MacBook Pro
lenovo slim pro 9i mejor respuesta macbook

Desde el lanzamiento del MacBook Pro rediseñado en 2021, las computadoras portátiles con Windows han tenido problemas para producir un verdadero rival. El nuevo Lenovo Slim Pro, sin embargo, parece ser el paquete completo, especialmente en términos de su rendimiento y pantalla.

El nuevo modelo de primera línea, el Slim Pro 9i, coincide con el MacBook Pro de algunas maneras importantes, comenzando con la pantalla. Esta es una de las primeras computadoras portátiles con Windows orientadas a creativos que adopta una pantalla mini-LED, cambiando de las opciones OLED que estaban disponibles anteriormente.

Leer más
GPT-5 pronto podría cambiar el mundo de una manera increíble
gpt 5 openai diciembre 2023 1a96e5c7 8c38 4d79 9c39 da533801d03d

Es posible que GPT-4 se haya lanzado recientemente, pero la gente ya está entusiasmada con la próxima versión de la tecnología de chatbot de inteligencia artificial (IA). Ahora, se ha hecho una nueva afirmación de que GPT-5 completará su entrenamiento este año y podría traer consigo una gran revolución de IA.

La afirmación proviene del desarrollador Siqi Chen en Twitter, quien declaró: "Me han dicho que GPT-5 está programado para completar el entrenamiento en diciembre y que OpenAI espera que logre AGI".

Leer más