Skip to main content

Primeras impresiones de los FreeBuds 3i de Huawei

Tras los FreeBuds 3, Huawei presentó los FreeBuds 3i, unos audífonos inalámbricos ideales para quienes están en movimiento y no quieren dejar de escuchar su música favorita o visualizar un capítulo de su serie en turno en sus desplazamientos.

En lugar de un estuche circular, la marca optó por uno alargado para sus nuevas piezas, el cual se puede llevar en la bolsa del pantalón sin ningún problema. Esta vez, también decidió incluir gomas como parte de su diseño, para un mejor ajuste en el oído (los FreeBuds 3 no las tenían).

FreeBuds 3 colocados en su estuche de carga
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Y sí, los audífonos quedan bien sujetos, siempre y cuando el usuario emplee el tamaño de goma adecuado para su oído. De lo contrario, es posible que una de las unidades caiga al piso en algún desplazamiento o al mover la cabeza.

Sonido claro

A la hora de querer disfrutar de un capítulo de una serie o un video, la experiencia que ofrecen los FreeBuds 3i es satisfactoria. Los diálogos son claros y pausar la reproducción, al retirar alguno de los audífonos del oído, también resulta sencillo.

Con respecto a escuchar música en Spotify u otra plataforma de streaming, tampoco hay queja: el sonido ofrecido es claro y potente. Eso sí, es necesario estar seguro de que la cancelación de ruido activa —una de las características principales del par— esté habilitada.

FreeBuds 3 colocados sobre una superficie de metal
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Por el diseño de los audífonos, es fácil que los ruidos del exterior interfieran en la experiencia sonora, por lo que las opciones son —sobre todo en lugares abiertos— ajustarlos perfectamente al oído y utilizarlos en su mejor configuración, es decir, con la cancelación de ruido activada.

Como su competencia, los FreeBuds 3i responden a gestos: con un par de toques en el audífono izquierdo, es posible pausar la reproducción o pasar a la siguiente canción, mientras que con la misma acción en el derecho, activar el asistente de voz o ir a la canción anterior.

Al mantener el dedo presionado sobre cualquiera de las piezas, se puede activar o desactivar la cancelación de ruido, además del modo Consciencia, el cual permite el ingreso de sonidos exteriores, de acuerdo con el fabricante.

Arte de los FreeBuds 3i

No hay ningún problema con el par de toques, los audífonos lo reconocen bien, sin embargo, hay que insistir un poco más con el toque largo para que sea efectivo, lo cual puede ser un poco desesperante para el usuario.

Control de los FreeBuds 3i

Con el fin de configurar las distintas opciones de los FreeBuds 3i es necesario descargar en el celular la aplicación Huawei AI Life. Desde aquí, es posible ver la carga de cada uno de los audífonos y del estuche; comprobar si hay alguna actualización de software disponible; y establecer la acción para cuando se haga un doble toque en cada una de las piezas. Asimismo, la app permite seleccionar los distintos modos de control de ruido, como Cancelación de ruido y Consciencia, al dar el toque largo en cualquiera de las unidades.

Se trata de un desarrollo móvil sencillo, que ofrece las opciones básicas de control de los FreeBuds 3i. No es una plataforma para calibrar o personalizar el sonido que entregan, lo cual podría considerar Huawei para futuras ediciones.

Reproducción a lo largo del día

Usuario sosteniendo una pieza de los FreeBuds 3i
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Los FreeBuds 3i ofrecen una autonomía de alrededor de 180 minutos con una sola carga. Además, el estuche proporciona 14.5 horas más (este se carga de energía a través de un puerto USB Tipo C).

En otras palabras, los audífonos van a responder bien a las exigencias de reproducción de los usuarios a lo largo del día, sin tener que preocuparse por cargarlos a media jornada.

El paquete de compra solo incluye un cable, por lo que el usuario tendrá que usar el puerto USB de su computadora o el cargador de su celular para tenerlos al 100 por ciento.

Conclusión rápida

Los FreeBuds 3i se posicionan bien para aquellos usuarios que buscan unos audífonos para llevarlos consigo en el día a día, principalmente para escuchar su música favorita, ver un capítulo de su serie en turno o atender una llamada sin necesidad de usar el teléfono.

Su sonido y cancelación de ruido no llegan al nivel que ofrecen otros fabricantes, sin embargo, su precio —alrededor de $125 dólares— tampoco resulta tan elevado como el de su competencia.

Así, los FreeBuds 3i son una buena propuesta para quienes buscan ingresar al segmento de los audífonos inalámbricos, sin que eso signifique gastar una cantidad considerable de dinero.

Recomendaciones del editor

Topics
Galaxy Buds2 Pro: los nuevos audífonos inalámbricos de Samsung
Galaxy Buds2 Pro: los nuevos audífonos inalámbricos de Samsung

Samsung acaba de presentar oficialmente sus nuevos audífonos Galaxy Buds2 Pro, los cuales se unen a la denominada Serie Z y han sido quizá la única novedad en el evento Unpacked de este miércoles 10 de agosto.
Estos nuevos audífonos prometen brindar una experiencia de audio inalámbrica más inmersiva, con un nuevo diseño compacto y una conectividad perfecta para cada aspecto de nuestra vida cotidiana.

Podrás apreciar cada interludio musical con audio de alta fidelidad de 24 bits26 superior, que ofrece un alto rango dinámico que te ayudará a sentirte conectado con el contenido que se escucha con una resolución nítida. Con el nuevo Samsung “seamless codec” (SSC HiFi), la música de calidad se puede transferir sin pausas, y el nuevo altavoz coaxial de 2 vías hace que esos sonidos sean más ricos que nunca.

Leer más
Android está robando una de las mejores características del iPhone para auriculares inalámbricos
Una mujer disfruta de la música que escucha con sus audífonos inalámbricos.

Los dispositivos Android finalmente están recibiendo el cambio de audio Bluetooth. Después de años de ver a los usuarios de iOS divertirse desde lejos, los propietarios de Android finalmente pueden unirse a la fiesta y vivir una vida de conveniencia. Ahora, no tendrá que buscar constantemente a través de la configuración de Bluetooth cuando use auriculares Fast Pair y puede ir entre su teléfono Android, tableta o viceversa.

Fast Pair ha permitido durante mucho tiempo a los usuarios de Android emparejar rápidamente auriculares inalámbricos sin jugar con la configuración del dispositivo. Ahora, Google está expandiendo Fast Pair para permitir el cambio de dispositivo sin problemas a través de múltiples dispositivos. ¿Escucha música en su teléfono Android pero desea cambiar a ver una película en su tableta Android? Con un par de auriculares compatibles, ahora cambiarán automáticamente entre dispositivos por su cuenta. Esta ha sido una característica muy solicitada desde que se introdujo para iOS con los AirPods de Apple, por lo que es bueno ver a Google poniendo el esfuerzo en crear su propia versión.

Leer más
Sony actualiza su Walkman de alta resolución Signature Series
sony actualiza walkman signatures series

El iPod de Apple puede estar oficialmente muerto y desaparecido ahora que la compañía ha descontinuado el último dispositivo que lleva ese nombre, pero la marca Walkman de Sony aparentemente está viva y bien. La compañía ha lanzado dos nuevos modelos de Walkman: el NW-WM1AM2 de $ 1,400 y su hermano de color dorado, el NW-WMZM2 de $ 3,700, los cuales son actualizaciones de sus modelos originales de Walkman de la serie Signature, orientados al mercado de audiófilos de alta resolución.

Las primeras versiones de estos modelos Walkman debutaron en 2016 por $ 1,200 y $ 3,200, respectivamente. Entonces, ¿cómo está justificando Sony el dinero extra que necesitará para los nuevos modelos? Hay una serie de actualizaciones para aquellos con un gusto por el audio portátil fino.

Leer más