Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Revisión de los Huawei FreeBuds 3: listos para llevarse a todas partes

huawei freebuds 3
Luis Miguel Paredes/Digital Trends
Revisión de los Huawei FreeBuds 3: listos para llevarse a todas partes
PVS $180.00
“Los FreeBuds 3 tienen varios puntos a favor, como su cómodo diseño y la buena experiencia que ofrecen en la reproducción de música, por lo que resultan una alternativa viable para aquellos que están suscritos a distintas plataformas de música en streaming.”
Pros
  • Diseño cómodo
  • Sonido equilibrado
  • Rápida comunicación con el celular
  • Aplicación para controlar distintos ajustes
  • Precio un tanto razonable
Cons
  • La cancelación de ruido no alcanza el nivel deseado
  • La respuesta táctil no es tan eficaz
  • Se pueden confundir con los AirPods

Los audífonos inalámbricos internos de última generación, es decir, inteligentes, hablan de los avances en innovación tecnológica de los fabricantes: incluyen chips a la medida, cancelación de ruido y respuesta táctil, entre otras características, en cuerpos de pequeñas dimensiones. Además, para algunos, pueden resultar más prácticos y cómodos que los auriculares de diadema sin cables.

Luego de haber probado los Marshall Major III Voice, en los que tuve una experiencia más que satisfactoria, pasé una semana con los Huawei FreeBuds 3 para escribir esta reseña. Lo primero que quiero resaltar es el gran trabajo que hizo la marca china para crear unos audífonos que se pueden usar por unas horas o hasta que la batería de los mismos se agote sin sentir una molestia en los oídos. Quienes usan lentes o gafas por prescripción, saben bien que los tipo diadema pueden llegar a lastimar, principalmente por la presión que ejercen sobre las orejas.

huawei freebuds 3
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

Huawei indica que aplicó el diseño biónico Dolphin en los FreeBuds 3, el cual tiene como ventaja adaptarse al oído de los usuarios y, al mismo tiempo, entregar un sonido enfocado. Incluso a la hora de caminar rápidamente por la calle o bajar escaleras, el par se siente bien ajustado, sin el temor de que alguno se vaya a desprender.

Rápida conexión

Para conectar los FreeBuds 3 a un celular por primera vez, se debe descargar la aplicación Huawei AI Life, la cual además sirve para monitorear la batería tanto de los audífonos como del estuche de carga, así como para activar o desactivar la cancelación de ruido.

A través del desarrollo móvil, también es posible indicar qué acción se debe ejecutar para cada auricular con dos toques rápidos. Por ejemplo, se puede establecer que se pause o reproduzca la música con un doble tap en el izquierdo, y que se active o desactive la cancelación de ruido con el mismo gesto en el derecho.

El enlace entre los FreeBuds 3 y el smartphone se da a través del estándar Bluetooth. Cuando ambos dispositivos se encuentran cerca, como es de esperarse, no hay interrupciones, a lo cual también contribuye el procesador especialmente para wearables de Huawei, el Kirin A1, el mismo que se incluye en el Watch GT 2. Sin embargo, cuando es necesario dejar el celular en una habitación y desplazarse a otra con los audífonos puestos con alguna canción o podcast, el audio se distorsiona o interrumpe, lo que no pasaba con los Marshall Major III Voice, por ejemplo.

En cuanto a rendimiento, y mucho influye el hecho de tener activa la cancelación de ruido, se pueden tener entre tres y cuatro horas de reproducción, en tanto que el estuche, que se conecta por medio de USB Tipo C a una fuente de energía, carga hasta cuatro veces más a los audífonos.

No está de más mencionar que el estuche se puede colocar sobre una base de carga inalámbrica o sobre un móvil con carga inalámbrica reversible, y recibir energía, por lo que los mejores teléfonos de Huawei son ideales para este elemento.

Desempeño equilibrado

Especialmente con los audífonos internos, resulta agradable ponérselos y tener una óptima experiencia sonora a la hora de escuchar música o podcasts, o ver videos de todo tipo. Es el caso de los FreeBuds 3, que integran controladores de 14 mm y un sistema integrado para bajos.

El sonido que ofrecen, en general, está bien equilibrado; los graves son potentes, las voces en las distintas canciones se mantienen claras y el nivel de detalle es estable, por ejemplo. En otras palabras, los que escuchan música en streaming encontrarán en estos auriculares un buen «compañero» para sacar lo mejor de sus géneros favoritos.

huawei freebuds 3
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Con respecto a la cancelación activa de ruido, estos no logran alcanzar el rendimiento que ofrecen los audífonos de diadema con la misma tecnología. En el transporte público o incluso cuando se va caminando por la calle, sonidos que podrían ser bloqueados, simplemente se «cuelan» en las canciones.

Es cierto que desde la aplicación Huawei AI Life se puede regular la cancelación, pero incluso cuando esta está en su máximo nivel, no alcanza a ser un escudo lo suficientemente fuerte para taparle el paso al ruido del exterior.

En relación a las llamadas telefónicas, en el modo manos libres, no hay ningún problema: la voz del que llama se escucha clara, en tanto que la voz del que porta los audífonos también pasa al otro lado con claridad. De acuerdo con la firma, los FreeBuds 3 integran un sensor de voz por hueso, el cual captura mejor la voz a través de vibraciones óseas para hacerla más clara y nítida.

huawei freebuds 3
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

Por último, la respuesta táctil de este par podría ser más responsiva. De cualquier forma, se agradece que con un doble toque sea posible pausar una canción, activar el Asistente de Google o desactivar la cancelación de ruido, según lo que se haya configurado previamente desde la app.

Conclusiones

Los FreeBuds 3 son unos audífonos inteligentes que se posicionan bien en su segmento de precio (alrededor de 180 dólares), con características como cancelación de ruido, compatibilidad con el Asistente de Google y autonomía de entre tres y cuatro horas con una sola carga.

huawei freebuds 3Además de ser inalámbricos, su diseño facilita usarlos de manera cómoda por varias horas o hasta que su batería lo permita, incluso cuando se está haciendo alguna actividad, como caminar de prisa o bajar las escaleras. Eso sí, es mejor que el teléfono con el que se enlazan siempre esté cerca.

Los FreeBuds 3 van a encontrar su público natural con aquellas personas que usan smartphones Android (si se trata de un móvil de la marca Huawei, mejor) y que buscan una buena calidad sonora para su música en streaming sin que eso signifique tener unos grandes cascos en los oídos. Eso sí, por su diseño, es fácil que se confundan con los auriculares de Apple, los AirPods, aunque los de la firma china también están disponibles en negro.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Los mejores audífonos para audiófilos: calidad y fidelidad sonora
Beyerdynamic Amiron portada Los mejores audífonos para audiófilos Los mejores audífonos para audiófilos

Encontrar los audífonos perfectos para audiófilos no es tarea fácil. Quienes aman el sonido buscan mucho más que potencia o graves profundos: necesitan precisión, claridad y una experiencia que capture cada detalle de la música tal como fue grabada. En un mercado lleno de opciones, existen modelos que elevan la calidad del audio a niveles impresionantes, ideales para disfrutar de tus géneros favoritos como nunca. Desde diseños abiertos para una escena sonora envolvente hasta modelos portátiles cómodos, aquí te presentamos los mejores audífonos para audiófilos.
Beyerdynamic Amiron

Los Beyerdynamic Amiron son el equivalente en audífonos a un par de zapatillas cómodas y lujosas. Con un diseño abierto, cuentan con almohadillas y una diadema cubiertas en microfibras de Alcantara y microvelour, lo que los hace increíblemente cómodos para largas sesiones de escucha. Sus almohadillas rodean los drivers de 45 mm, proporcionando espacio suficiente para una experiencia auditiva relajada y sin presión.

Leer más
El próximo OnePlus Watch 3 podría tener una corona giratoria
oneplus watch 3 corona giratoria

Después de un lanzamiento poco emocionante con el OnePlus Watch 2, es hora de un cambio y, con suerte, de un dispositivo portátil que se adapte más a los dispositivos modernos. Esperamos que el OnePlus Watch 3 se lance el 7 de enero, pero ahora nuevos detalles sugieren que podría venir con una corona giratoria.

Esta actualización es una gran victoria para los fanáticos de OnePlus Watch. La corona ha sido una característica solicitada durante mucho tiempo que facilitará la navegación a través de la interfaz, y los sensores mejorados brindan acceso a ECG y otras características que faltaban en la generación anterior, según Yogesh Brar.

Leer más
Apple tiene en la mira a los AirPods con cámara y sensores de salud
airpods camara sensores salud airpod

El CEO de Apple, Tim Cook, recientemente se sentó para una entrevista con Wired y habló sobre el enfoque de Apple en el futuro previsible. La salud y el bienestar destacaron como un elemento recurrente. Los AirPods, que recientemente aterrizaron en una instalación de asistencia auditiva, están visiblemente en el centro de esas ambiciones. Ahora, Bloomberg informa que los auriculares pronto agregarán cámaras y sensores de salud a su arsenal.

En un momento dado, se informó que Apple estaba trabajando en la integración de cámaras en los auriculares inalámbricos, pero el proyecto quedó congelado. Parece que la reciente explosión de flujos de trabajo basados en IA en casi todas las categorías de productos inspiró a Apple a revivir el esfuerzo.

Leer más